Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Cursos

Toma unos Cursos CLIMSS 2023-2024; dirigidos a población en general y profesionales de la salud

Conoce los cursos en línea gratuitos CLIMSS 2023-2024 ¡Genera Conocimientos en el Sector Salud!

¡Cursos IMSS en LÍNEA gratis! Plataforma CLIMSS para realizar el registro

Hoy en día, el mundo está redefiniendo su estilo de vida. La pandemia generada por el Covid-19 dejo secuelas conductuales que nos han llevado a tener mayor cuidado en los temas relacionados a la salud. Luego de pasar dos años con temor de salir y de desarrollar un gran número de actividades cotidianas este 2023-2024 se han comenzado a superar estos temores para recuperar las riendas de nuestras vidas.

Un claro indicador de este proceso de reactivación de las actividades sociales se observa en el escenario laboral donde se han ido retornando a la normalidad dentro de ambientes laborales. En este contexto, desde el Instituto Mexicano del Seguro Social se han diseñado una oferta de cursos online que permitan formar al público en general y profesionales del sector salud en el diseño e implementación de estrategias para la prevención coronavirus.

¡ATENCION ENFERMEROS Y MEDICOS¡ Conoce los Curso OPS; Organización Panamericana de la Salud

Objetivos de los Cursos CLIMSS virtuales del IMSS 2023-2024

La idea de este programa, diseñado por el Instituto Mexicano del Seguro Social es capacitar a los profesionales en diversas áreas para que tengan un retorno seguro a sus labores. Esto responde a la necesidad de generar una sensación de seguridad para todos los involucrados en la reactivación económica del país. Por ello, uno de los objetivos de los cursos es sensibilizar a la población de la importancia de bioseguridad en los contextos laborales.

  • Establecimiento de las estrategias de aprendizaje.

En este sentido, se considera importante establecer la diferencia entre estrategias de prevención y estrategias de detección. Las primeras, permiten a los ciudadanos conocer las formas adecuadas para desenvolver sus actividades laborales de forma segura dentro de los diversos entornos donde se desenvuelve. Mientras que las segundas, les facilita conocer dónde están los factores de riesgo más preocupantes en dichos contextos.

  • Información científica y actualizada.

Así mismo, los cursos brindaran a los participantes información científica comprobada sobre el coronavirus, permitiendo de este modo derrumbar los mitos que se han llevado sobre las formas de contagio, síntomas, consecuencias y tratamiento sobre el coronavirus. Esto se traducirá de forma directa en la generación de un clima de tranquilidad en todos los que retornen a sus actividades laborales.

En este punto, se puede evidenciar que la iniciativa que ha tomado el Instituto Mexicano del Seguro Social busca apoyar a las empresas que han comenzado a desarrollar sus actividades dentro de la nueva normalidad y que son conscientes que para mantener márgenes de productividad esperados se deben tomar en cuenta las condiciones de salud, bienes y seguridad social dentro de cada uno de sus trabajadores.

Modalidad de los Cursos CLIMSS 2023-2024

¿Quién puede dar cursos de Primeros Auxilios 2023-2024? Fórmate como instructor en RCP y DEA

 

Estos cursos se desarrollan dentro de entornos virtuales de aprendizaje que buscan que la mayor cantidad de personas posibles puedan acceder a estos contenidos que son de gran valor, para desenvolvernos dentro de diversos escenarios sociales en un contexto pos pandémico que nos ha llevado a cambiar nuestros hábitos cotidianos para desarrollar nuestras actividades sociales, familiares y laborales reduciendo riesgos de contagio.

Los cursos han sido diseñados en alianza con la Subsecretaría de Educación Media Superior, quienes han orientado el proceso de gestión administrativa de los cursos con la intención de garantizar el desarrollo adecuado de los saberes dentro de los entornos virtuales de aprendizaje garantizando el acceso de todos los participantes y el aprendizaje significativo.

La virtualidad que el mismo Covid-19 ha potenciado, se convirtió en la herramienta fundamental para la implementación de los cursos CLIMSS que garantizan una certificación de los contenidos desarrollados, siempre y cuando el participante cumpla con algunos aspectos académicos inherentes al curso. La idea es que estos cursos se conviertan en práctica común para todos los interesados.

¿Quién puede participar de los cursos CLIMSS 2023-2024?

En primera instancia los cursos se centraron en capacitar a los profesionales de la salud, quienes estaban en la primera línea de batalla contra la propagación del Covid-19, pero entendiendo que debemos aprender a convivir con el virus se hace necesario que todas las personas estén preparadas para diseñar estrategias que le garanticen la bioseguridad en su vida cotidiana.

Por ello, desde el Instituto Mexicano del Seguro Social se han generado políticas que permitan a la colectividad en general formar parte de estas experiencias formativas. Dentro de los cursos aprenderán a identificar factores de riego en entornos cerrados y así como diseñar estrategias de protección en materia de bioseguridad para ellos y sus familias como garantía de un desarrollo idóneo de la nueva normalidad.

  • Vinculación con el programa ELSSA

Antes de implementar los cursos CLIMSS desde el Instituto Mexicano del Seguro Social se desarrollaba el programa de Entornos Laborales Seguros y Saludables, donde se apunta a crear un voluntariado dentro de las organizaciones productivas que velaran por la creación y ejecución de acciones que tributen a la consolidación del bienestar en entornos laborales.

El trabajo como proceso social está cargado de diversas situaciones y para optimizar el desarrollo de las funciones operativas de cada uno de los involucrados se hace necesario diseñar un plan de gestión que garantice la sensación del bienestar de los colaboradores dentro del escenario del trabajo. Y esa es la intención del programa ELSSA donde se insertaron los cursos CLIMSS.

El entorno laboral es uno de los factores de mayor influencia en el desarrollo de las actividades laborales de los individuos. Por ello, se hace necesario que los patrones generen condiciones de bienestar para alcanzar el rendimiento óptimo de todos los involucrados. Por tanto, este programa propuesto por el Instituto Mexicano del Seguro Social sirve de respaldo al empresariado nacional.

Es importante señalar que el estado de salud desde una perspectiva de la médica no se refiere únicamente a la ausencia de alguna enfermedad, sino que contempla el estado de bienes social, físico, mental y por ende del organismo como un todo y este es el principio que motorizó la implementación del programa ELSSA y, por consiguiente, los cursos CLIMSS.

¿Qué necesito para desarrollar los cursos CLIMSS 2023-2024?

Por ser cursos desarrollados dentro de entornos virtuales de aprendizajes se hace necesario que los participantes tengan acceso a una computadora con un sistema operativo actualizado que pueda utilizar exploradores Google Chrome o Firefox que son los que permiten navegar de forma eficiente dentro de la plataforma de los CLIMSS.

La plataforma donde se gestionan los cursos es la de la UNITEC, por lo que se hace necesario que registres tu cuenta de correo dentro de la plataforma “my.unitec” y tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP). Teniendo todos estos datos a la mano puedes ingresar al formulario de registro y comenzar tu experiencia.

Para tus clases es importante que tengas una pequeña libreta para tomar apuntes o un dispositivo digital que sirva para desarrollar está función, pues si bien los contenidos están las 24 horas disponibles siempre es importante aplicar técnicas de estudio para potenciar la experiencia de aprendizajes.

¿Qué temáticas encuentro en los Cursos CLIMSS 2023-2024?

En líneas generales, los cursos están orientados a sensibilizar a los participantes sobre la importancia de gestionar entornos laborales con principios de bioseguridad. Así mismo, dentro del desarrollo programático de los cursos se encontraremos contenidos sobre el diseño de estrategias de prevención e identificación.

Existen, dentro de la oferta, un total de ocho cursos donde todos los que deseen conocer estrategias que mejoren las condiciones de salud en los entornos laborales, familiares y personales desde el conocimiento de principios científicos avalados por su formación dentro del curso.

Actualmente, se cuenta con un registro de cinco millones quinientos noventa mil participantes activos, quienes han seleccionado como primera opción el curso de prevención para el Covid-19 y en segundo lugar el curso de recomendaciones para un retorno seguro al trabajo ambos cursos han sido seleccionados por trabajadores y empleadores que están enfocados en reactivar el aparato productivo.

Los jefes de familia han seleccionado el curso un plan de acción para el hogar y el de cuidados a un plan de acción adultos mayores todas estas acciones enfocadas para disminuir los factores de riesgo del Covid-19.

Es importante recordar que todos estos cursos son totalmente gratuitos y cuentan con certificación una vez aprobados.

Conoce los cursos en línea gratuitos CLIMSS contra COVID 19 ¡Genera Conocimientos en el Sector Salud!
Conoce los cursos en línea gratuitos CLIMSS contra COVID 19 ¡Genera Conocimientos en el Sector Salud!

Cursos con pertenencia social: Cursos CLIMSS 2023-2024

La implementación de estos cursos responde a una necesidad estratégica identificada desde el Estado que tributa a la reactivación económica integral del país y esto debe darse en un clima de bioseguridad que potencie el bienestar de todos los involucrados dentro del proceso productivo.

El Instituto Mexicano del Seguro Social anunció que la expansión de este programa a permitido influir en todos los sectores de la sociedad, puesto que originalmente el ochenta por ciento de los que participaban dentro del programa son personas activas dentro del sistema del Seguro Social, número que en la actualidad ocupa apenas el veintitrés por ciento.

Esto permite precisar que la efectividad de la formación y la calidad de las temáticas en materia del combate ante la propagación del Covid-19 ha sido efectivas en manos de la población por lo que la colectividad ha tomado conciencia de la importancia de formar parte de estas experiencias formativas.

Así que si deseas prepararte para la nueva normalidad esta es la oportunidad que estabas esperando. Inscríbete en los cursos CLIMSS y reduce los factores de riesgo a tu alrededor relacionados con el Covid-19.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba