
La Alcaldía de Medellín ofreció conferencias gratuitas sobre diversas herramientas y tecnologías digitales a los habitantes de la ciudad.
Según el Gobierno Distrital, la participación en estos seminarios permitirá mejorar las competencias de las personas y posicionar a Medellín como el Valle del Software en Colombia.
Juan Gonzalo Duque, Subsecretario de Servicios de Tecnologías de la Información de la ciudad de Medellín, afirmó que los habitantes de la ciudad son cruciales para la construcción de una ciudad inteligente.
UAT abre convocatoria para Maestría en Gestión Estratégica Empresarial
Según Duque, «por esta razón, la Secretaría de Innovación Digital los invita a inscribirse en los cursos gratuitos ‘Sumérgete en la era digital’, en los que los ciudadanos podrán fortalecer sus capacidades digitales para aprender sobre metaverso, comunicaciones, poder de los datos, ciudades inteligentes y transformación digital». Estos cursos son ofrecidos por la Secretaría de Innovación Digital.
La Alcaldía de Medellín mantiene una Escuela Virtual de Aprendizaje que imparte clases gratuitas en línea. La administración afirma que el método es autogestionable, lo que permite a los usuarios establecer sus propios horarios y desarrollar material para la plataforma a su propio ritmo.
Inscríbete aquí: Cyberschool. Los usuarios recibirán un correo electrónico con más instrucciones después de registrarse sobre cómo acceder a las iniciativas del sector del conocimiento que ofrece la Alcaldía de Medellín.
Las personas que completen satisfactoriamente la formación recibirán un certificado de la Administración Distrital. Según el Distrito, 140 personas recibieron su certificación en 2022.
Estos temas se tratan en las clases de capacitación
A través de la Escuela Virtual de la Alcaldesa de Medellín se han puesto a disposición nuevos informes de apropiación de computadores, herramientas tecnológicas y cursos de conocimiento.
- Metaverso y tecnologías 4.0: Este curso está diseñado para que los participantes conozcan qué es un metaverso, cómo funciona y qué utilidad tiene para el mundo. A su vez, busca que las personas relacionen conceptos claves, a partir de ejemplos prácticos y cercanos a la cotidianidad.
- Competencias digítales: A partir de este curso, la Administración busca generar un énfasis en comunicación y procesos colaborativos explicando y analizando las herramientas disponibles en la actualidad para la comunicación entre sujetos “en una sociedad digital e interconectada que necesita una ciudadanía inteligente”.
- Competencia digítales con énfasis en cultura de la transformación digital e intelección colectiva: Con este curso el Distrito ampliará los escenarios de evolución en la forma de trabajar, de relacionarse y de potenciar los conocimientos que necesita una ciudadanía inteligente.
- Competencias digítales con énfasis en el poder de los datos: Esta formación está diseñada para distinguir los conceptos y las estrategias para la búsqueda de información y contenido digital, con evaluación crítica de su construcción y contenido.
- ABC de las ciudades inteligentes: El curso está inspirado en los avances y referentes identificados en otras latitudes para repensarse en los contextos locales.
La Administración Distrital exigió un mínimo de diez horas de capacitación para cada tema, divididas en niveles básico y avanzado.
Para concluir, la participante en el curso de Administración Natalia Buriticá Diosa destacó la necesidad de adquirir tecnologías 4.0 y completar ocho módulos distintos.
«Participé en las ocho clases de «Sumérgete en la era digital» que ofreció la Alcaldía de Medellín. Estaban actualizadas y no eran difíciles de entender, lo que contribuyó a que las disfrutara. Adquirí conocimientos sobre el metaverso, los datos y las herramientas digitales que se pueden utilizar para colaborar, así como sobre la forma de aplicar esta información en mi vida cotidiana», según Buriticá.