
El próximo lunes, 28 de agosto, los particulares podrán iniciar el proceso de inscripción en las clases y talleres que impartirá la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Pola para los cursos 2023-2024. Aquellos que quieran formalizar su matrícula online en www.culturasantapola.es tienen hasta el 10 de septiembre para hacerlo; el plazo para hacerlo se ha ampliado.
Si hay más solicitudes que plazas disponibles, se realizará un sorteo aleatorio una vez finalizado el plazo, dando preferencia a los empadronados en la localidad. Esto se llevará a cabo si hay más solicitudes que plazas disponibles. También se dará prioridad a los estudiantes de idiomas a partir del curso 2022-2023.
Los estudiantes que hayan sido aceptados en el programa recibirán una notificación de su aceptación por correo electrónico el 14 de septiembre, y tendrán hasta el 26 de septiembre para finalizar el proceso de inscripción realizando el pago necesario.
¿Buscas cursos de turismo, gastronomía y hotelería? Entérate
Enseñanza de idiomas
Los alumnos podrán matricularse en clases de inglés a partir del 2 de octubre en niveles que van desde el elemental juvenil A2 (un pago de 53 euros) hasta el intermedio juvenil B1.1 (dos pagos de 78 euros).
Los alumnos mayores de 16 años tienen la opción de matricularse en grupos de estudio enfocados a prepararles para los exámenes de Cambridge A1, A2, B1.1, B1.2, Cambridge B1 y Cambridge B2. La tarifa estándar de 125 euros se ha reducido a la tarifa con descuento de 95 euros.
Las clases de valenciano se pueden tomar en uno de dos niveles diferentes-A2 o C1-y pueden costar 80 o 61,25 euros por clase respectivamente. El primer día de clase será el 6 de noviembre y el último el 30 de abril.
Amplia variedad de posibilidades de formación y educación
Los talleres comenzarán el 2 de octubre y se prolongarán hasta el 31 de mayo de 2024, y las fechas de inscripción coincidirán con las de las clases de idiomas.
La primera posibilidad es apuntar a su hijo a una clase de alfarería, abierta a niños de distintas edades y niveles de destreza y con un coste fijo de 25 euros. En este taller, tres grupos distintos colaborarán en proyectos que los niños habrán elegido. Los adultos, por su parte, se dividirán en dos categorías y cobrarán 133 euros o 111 euros (tras una reducción), dependiendo de la categoría en la que se encuadren.
Las clases de arte del museo tienen un coste por grupo de 73 euros y dividirán a los participantes en dos grupos de edad iguales: los de 5 a 7 años y los de 8 en adelante.
Este programa de teatro volverá a ofrecer estos dos grupos de edad por el increíblemente asequible precio de 57 euros.
Las personas con dificultades funcionales pueden asistir a la clase de pintura por sólo 25 euros y pasárselo en grande allí, mientras que dos grupos de mayores de 16 años pueden participar en el taller por un total de 133 euros o 111 euros, respectivamente. Ambos grupos tienen el mismo número de plazas disponibles.
Por último, pero no por ello menos importante, habrá talleres de robótica por un precio total de 52 euros, con grupos de edades comprendidas entre los 6 y los 8 años, los 9 y los 12 años, y los 13 y los 14 años, respectivamente.
UAEMex abre segunda oportunidad para ingresar a la educación