Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Bolsa de Trabajo

¡Atención Obtén mayores ingreso! Guía para empezar a trabajar como freelancer

¡Adquiere grandes beneficios! Guía para empezar a trabajar como freelancer

El trabajo de freelancer tiene muchos beneficios, por lo que es una ocupación habitual para millones de personas en todo el mundo. En los últimos años, el trabajo desde casa se ha hecho cada vez más popular y cada vez son más las personas que eligen el trabajo autónomo en lugar del tradicional de oficina.

¡Empleos remotos! Conoce las ofertas de trabajo de “Uplift inc.” y postúlate

Sin embargo, este cambio no es tan sencillo como parece. Para obtener ingresos como freelancer, hay que cumplir una serie de condiciones. En este artículo se describen estas condiciones y los pasos para empezar a trabajar como freelancer.

Conoce cómo empezar a trabajar como freelancer
Conoce cómo empezar a trabajar como freelancer

Conoce cómo empezar a trabajar como freelancer

1. Fijar sus objetivos

El primer paso para empezar a trabajar como freelancer de éxito es exponer las razones por las que ha decidido escoger esta modalidad de trabajo. ¿Cambió de trabajo por voluntad propia o porque no estaba contento con su carrera empresarial? ¿Qué quiere hacer durante unos meses o unos años? ¿Quiere llevarlo a cabo a medio tiempo o completo? ¿Será una fuente de ingresos secundaria o principal?

Es muy importante tener claro lo que quiere conseguir como freelancer. Esta es la base de su trabajo. Así que piense detenidamente en sus objetivos y determine su “por qué” antes de lanzarse al mundo del trabajo freelancer.

2. Haga una lluvia de ideas sobre tus servicios

Una vez que haya identificado sus razones para empezar a trabajar como freelancer, haga una lluvia de ideas sobre los servicios que quiere ofrecer como autónomo. Haga una lista de lo que puede ofrecer como freelancer, como lo que se le daba bien en un trabajo anterior o lo que hacía como hobby.

Si no ha trabajado antes en ningún sitio, pregúntese qué puede ofrecer como autónomo que le atraiga. Mire demos de diferentes servicios de freelance y elija el mejor, o pida consejo a un freelancer local.

Cuando elija el servicio que quiere ofrecer, no olvide comprobar su rentabilidad en términos de tiempo y esfuerzo. Al investigar la competencia en un nicho concreto, puede hacerse una idea de lo fácil que es ganar clientes. Si su servicio principal está sobresaturado, no debe dudar en cambiarlo, aunque sea demasiado bueno para ser verdad.

3. Obtener la formación adecuada

Una vez que haya analizado los servicios que quiere ofrecer y haya determinado el “por qué”, el siguiente paso para empezar a trabajar como freelancer es conseguir la formación adecuada. Hay dos etapas de formación. En primer lugar, el objetivo es mejorar sus habilidades. En segundo lugar, su objetivo es familiarizarse con la mecánica del trabajo autónomo.

Su principal objetivo es convertirse en un experto en habilidades para trabajar como autónomo, de modo que sepa mejor que nadie qué cursos y cualificaciones debe realizar. Plataformas como Udemy, Coursera, LinkedIn Learning y Skillshare pueden ayudarle a encontrarlas.

Sin embargo, si quiere aprender los flujos de trabajo en diferentes plataformas de freelance como Upwork y Fiverr, puede que necesite hacer algunos cursos.

¡Empleos remotos! Comparte con “Bluesky CUBE” tu experiencia profesional y consigue una oportunidad

4. Trabaje en su portafolio.

Un portafolio es una lista de proyectos en los que has trabajado en el pasado. Demostrando su experiencia en proyectos similares, podrá ganarse la confianza de sus clientes. Para eso está el portafolio. Un portafolio sólido también puede diferenciarle de otros proveedores. Así que tómese el tiempo de recopilar todos los proyectos relevantes que haya realizado en el pasado y preséntelos en un solo lugar.

Es igualmente importante aumentar su cartera de forma correcta. La plataforma para autónomos tiene una sección especial en la que puede añadir su portafolio, pero también puede crear una página web personal y añadir allí sus proyectos. Sin embargo, debe añadir ejemplos relevantes bajo cada trabajo o servicio para que los clientes puedan verlos fácilmente, especialmente si ofrece varios servicios al mismo tiempo.

Si es nuevo y no puede colocar muestras en su portafolio, no se preocupe. Encuentre clientes locales e invíteles a participar en sus proyectos de forma gratuita, y cree un portafolio con comentarios reales. Incluso puede hacer un proyecto solo para usted y utilizarlo después en su portafolio.

Y lo que es más importante, no engañe a los clientes copiando el trabajo de otro o incluyendo proyectos ajenos en su cartera. Lea más sobre los errores que hay que evitar al crear una cartera en este artículo.

5. Elegir la plataforma de freelance adecuada.

Una vez que esté listo para dirigirse a los clientes, el siguiente paso para empezar a trabajar como freelancer es elegir la plataforma de freelance adecuada. Para calcular la rentabilidad, compruebe la estructura de precios y comisiones de las distintas plataformas, compruebe el funcionamiento del servicio de atención al cliente, la fluidez del proceso de solicitud y derivación, e investigue la competencia en su nicho de mercado.

Una vez analizados los pros y los contras de las diferentes plataformas de freelancers
Una vez analizados los pros y los contras de las diferentes plataformas de freelancers

Una vez analizados los pros y los contras de las diferentes plataformas de freelancers:

  1. Elija el que mejor se adapte a sus necesidades.
  2. No limite su elección a unos pocos factores como la facilidad para encontrar un nuevo vendedor, el número de puestos de trabajo disponibles y la facilidad para ser contratado.
  3. Mira el panorama general, teniendo en cuenta tu crecimiento a largo plazo como freelancer y la construcción de relaciones a largo plazo con los clientes.

También puede inscribirse en varias plataformas y centrarse en la que le dé mejores resultados. Es importante, a largo plazo, dejar de depender de las plataformas de freelancers y buscar oportunidades de contratación directa en las que se trabaje directamente con los clientes. El más mínimo error puede hacer que le cierren la cuenta y vuelva al principio.

6. Trabaje en su comunicación

El hecho de retener a un cliente durante años o ganar un proyecto con una oferta atractiva depende de una comunicación adecuada. Si sabe cómo comunicarse eficazmente, tendrá más posibilidades de convencer a un cliente en una entrevista. Por eso es importante mejorar sus habilidades de comunicación.

He aquí algunos consejos de comunicación que hay que tener en cuenta para distinguirse de la competencia:

  • Sea conciso y vaya al grano.
  • Haga las preguntas adecuadas.
  • Reconozca sus errores.
  • Acepte los comentarios con una actitud positiva.
  • Hable con un tono profesional.
  • No abrume al cliente con preguntas de seguimiento.
  • Sea paciente y transparente.

No se puede exagerar la importancia de los mensajes de texto. Enviar mensajes de texto a sus clientes es mejor que las llamadas de vídeo o de voz. Es más cómodo y le da tiempo para pensar antes de hablar.

Convertirse en un autónomo de éxito

Los consejos y pasos de esta lista son un trampolín para empezar a trabajar como freelancer. Sin embargo, como ocurre con cualquier actividad por cuenta propia, puede ser difícil empezar. Sea paciente a la hora de encontrar su primer proyecto y céntrese en construir su credibilidad profesional. Si tiene éxito, nunca se quedará sin proyectos.

¡Suma tu talento al gran equipo de “Testlio”! Consulta su bolsa de empleo y aplica para uno de sus puestos vacantes ¡Empleos remotos!

4 Comments

    1. Si ser un vagabundo feliz es tu objetivo, adelante. Pero muchos valoramos tener un trabajo estable y ejercer nuestra profesión como freelancers nos brinda libertad y satisfacción. Cada quien elige su camino, pero no menosprecies a quienes optamos por una carrera independiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button