Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
BlogEmpleosPensión IMSSServicioTrámites

Pensión IMSS: Jubilación por ley 73, semanas cotizadas, requisitos y más

Pensión IMSS: Jubilación por ley 73, semanas cotizadas, requisitos y más

La ley 73 del instituto Mexicano del Seguro Social, es una de las modalidades que pueden seleccionar aquellos trabajadores que están por dar de alta su jubilación, para poder tener un apoyo económico mensual después de haber laborado tantos años.

Cambios positivos para 2024 para los adultos mayores de la Pensión Bienestar

¿Qué es la ley 73 de pensión IMSS?

En esta ley se establece que a partir del primero de julio de 1997, con respecto a los derechos de aquellos trabajadores que hayan cotizado antes de la fecha mencionada, puedan ser partícipes de esta modalidad.

¿Cómo saber el régimen al que perteneces?

Es bastante sencillo, pues para aquellos trabajadores que dieron de alta en IMSS antes del primero de julio de 1997, son pertenecientes a la ley 73, y para los que hicieron su registro después del primero de julio de 1997 les corresponde la ley 97.

Si existen dudas, puedes consultar el régimen al que seas perteneciente mediante el estado de cuenta de tu AFORE, o consultar la constancia de vigencia de derechos para conocer de manera exacta la fecha correspondiente.

Modalidades y semanas cotizadas:

Para la pensión IMSS existen dos modalidades, las cuales son:

        • Cesantía: de entre 60 y 64 años de edad
        • Vejez: haber cumplido 65 años y haber cotizados las semanas requeridas

¡NUEVAS NOTICIAS! Nueva pensión bienestar en el año 2024 así lo dijo AMLO

Dicho esto, la pensión se calcula por el tipo de pensión y la edad, tal como se muestra:

Ley 73 IMSS
TIPO DE PENSIÓN EDAD % DE PENSIÓN
VEJEZ 65 100%
CESANTÍA 64 95%
63 90%
62 85%
61 80%
60 75%

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button