Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Bienestar 2023-2024ApoyosBlog

Programas Bienestar ¿PAGO EN MARCHA? Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: Monto de $1,925 pesos

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: PAGO EN MARCHA de $1,925 pesos

¿Qué es el PAGO EN MARCHA del programa Bienestar? ¿Qué relación tiene con la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores? ¿Cuál es el monto del pago en marcha para las personas Adultas Mayores? Estas son algunas de las preguntas que se va a responder en esta entrada para que puedas realizar el proceso de trámite cuando lo vallas necesitar.

$3,850.00 Consulta tu saldo: Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores 2022

¿Qué es el PAGO EN MARCHA del programa Bienestar?

El pago en marcha es un apoyo económico del programa bienestar y se relaciona con la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ya que son los beneficiarios de este programa los que tienen este derecho conforme a las reglas de operación publicadas para este 2022. Además, de se trata de un derecho.

Programas Bienestar ¿PAGO EN MARCHA? Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: Monto de $1,925 pesos
Programas Bienestar ¿PAGO EN MARCHA? Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: Monto de $1,925 pesos

¿Quiénes pueden solicitar el apoyo económico del pago en marcha de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores?

El monto de apoyo es de $1925 pesos y la persona que puede solicitarlo es el representante o el auxiliar del adulto mayor registrado al programa. Se trata de un pago único y se tramita cuando fallece el beneficiario. Este apoyo es para uso exclusivo que contribuyan asumir los gastos de los gastos funerarios.

1. Apoyos Económicos Directos
Descripción Monto del Apoyo Población Objetivo
Apoyo económico mensual.

Entrega bimestral.

$1,925.00 M.N. Todas las personas adultas mayores de 65 años o más de edad, mexicanas por nacimiento o naturalización y extranjeras, con domicilio actual en la República Mexicana.
Apoyo económico de pago de
marcha por única ocasión.
$1,925.00 M.N. Se otorga al adulto auxiliar de la persona adulta mayor fallecida, perteneciente al Padrón de Beneficiarios.

¿Qué se requiere para ser auxiliar o representante para cobrar el pago en Marcha del Adulto mayor?

Lo más importante para que se pueda recibir este apoyo es que el auxiliar o representante del adulto mayor debe ser nombrado desde el momento en que se inscribe al programa, y el mismo beneficiario lo nombra.

¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir?  

Los documentos que se requiere para cumplir con los requisitos son

  • 1 – Copia de credencial del difunto.
  • 2 – Copia de acta de nacimiento del difunto.
  • 3 – CURP del difunto. (El formato nuevo).
  • 4 – Comprobante de domicilio donde vivió el difunto.
  • 5 – Copia de acta de defunción del difunto.
  • 6 – Copia de credencial del familiar auxiliar.
  • 7 – Copia de acta de nacimiento del familiar auxiliar.
  • 8 – CURP del familiar auxiliar. (El formato nuevo).
  • 9 – Comprobante de domicilio del familiar auxiliar

Pago $3,850: Fecha del pago Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores

¿No registraron a un auxiliar o representante del Adulto Mayor?

Cuando no registran a un auxiliar o representante del adulto mayor será el Comité Técnico del Programa quién determine bajo circunstancias especiales el otorgamiento del apoyo. No está garantizada la entrega.

¿Cómo solicitar el Pago en Marcha de 1925 pesos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores?

  • Lo primero que deben hacer es notificar el fallecimiento de manera inmediataa través de la Línea de Bienestar (800-639-42-64).
  • También se puede dar avisos mediante las delegaciones de la Secretaría de Bienestar.

2 Comments

  1. Buen día llevamos tres años tratando de incorporar a un adulto al programa y no queda nadien nos da una solución ya tenemos cinco cintillas y nada y tampoco la línea de servidores publicos

  2. Disculpen una pregunta, quienes tienen derecho al pago marcha, todos o solo los que cobran por Telecom, dicen nómina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button