
En la comunidad de Oaxaca, un estado al Sur de México, la Pensión Adultos Mayores también forma parte de los programas sociales de dicha entidad. En este caso, te mostramos cuáles es la dirección de bienestar dentro del estado para que puedas hacer los procesos correspondientes.
Delegación de bienestar en Oaxaca:
- Dirección: Ubicada en la carretera Cristóbal Colón Kilómetro 6.5, tramo Oaxaca-Tehuantepec, San Agustín Yatareni, Oaxaca, C.P. 68290.
- Teléfono: (951) 501 7460.
- Horario de atención: Desde las 9:00 am hasta las 3:00 pm.
Pensión Adultos Mayores Oaxaca: Línea de Bienestar
Como un medio de contacto universal para quienes desean saber más sobre la Pensión para las personas adultas mayores, la secretaría de Bienestar dio apertura a una línea telefónica, con el fin de mejorar los enlaces de comunicación con los beneficiarios, o futuros beneficiarios.
Puedes contactar a través de 800 MEXICO4, marcando el número:
- 800 63 94 264.
Con este número puedes aclarar cualquier duda, con respecto a la pensión del bienestar y de las personas adultas mayores. También brinda información con respecto a la pensión de las personas con discapacidad permanente.
Si vas a realizar alguna consulta, debes hacerlo a través de los siguientes horarios:
- De lunes a viernes de 8:00 am hasta las 21:00 horas. Los fines de semana y festivos el horario es de 9:00 am hasta las 13:00 horas.
Para hacer cualquier consulta recuerda que debes tener a la mano la credencial de elector y el código CURP, estos son datos que te pedirá el operador.
Una de las facilidades de la línea de bienestar, es que te permite ahorrar tiempo, pues desde este número puedes conocer desde los requisitos para ingresar, las dudas que tengas con respecto a tus pagos, y todo lo que este vinculado con la operatividad de la pensión.
Si ya eres beneficiario de la Pensión Adultos Mayores, puedes hacer uso de este número para consultar saldo, en caso de que ya cuentes con la tarjeta de bienestar, o hacer cualquier otra consulta con tu usuario.
Pensión Adultos Mayores Oaxaca: ¿Cómo formar parte del registro?
Formar parte del registro de la Pensión del Bienestar es sencillo, solo debes acceder al sistema a través de los módulos de bienestar que estén habilitados para el proceso de inscripción.
Por lo general, la Secretaría de Bienestar indica las fechas en que puedes comenzar a realizar el registro, según el módulo más cercano a tu domicilio. Recuerda que debes tener los 65 años de edad ya cumplidos, y presentarte con los siguientes requisitos.
- Acta de nacimiento.
- Documento de identidad.
- Código CURP.
- Credencial del INAPAM.
- Comprobante de domicilio.
- Formato Único de Bienestar.
Todos estos documentos deben presentarse sin falla alguna, ante los módulos de bienestar habilitados según el orden que se establezca.
Debes saber que el proceso de registro NO SE HACE POR INTERNET, todo proceso con la Pensión de Bienestar se realiza de forma presencial, y sin ningún costo alguno.
¿Cómo saber cuál es el módulo más cercano para hacer mi registro?
En el país ya hay más de 2.400 módulos activos que están habilitados para todo el proceso de registro y atención de las personas adultas mayores. Es importante asistir al más cercano de tu comunidad, para que el proceso se haga más sencillo.
Para ello debes consultar a través de la web https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/
Procura colocar bien la entidad y el municipio, para que te aparezcan filtrados los centros de atención más cercanos a tu comunidad.
Los módulos de atención de Bienestar, son los centros autorizados para dar información certera según cada programa social. A través de ellos se realiza el proceso de registro y a su vez se debe dar una atención adecuada a todas las personas que van en busca de cualquier información.
Pensión Adultos Mayores Oaxaca: ¿Cuál es el monto a pagar?
Al igual que en todos los estados del país, el monto se mantiene en 3.850 pesos que se otorgan de forma bimestral. Se espera que con las últimas declaraciones dadas por el Gobierno Nacional, la cifra aumente a unos 4.812 pesos de forma bimestral.
Esta cifra propone un aumento del 25% en la Pensión Adultos Mayores; lo cual se traduce como un estímulo para seguir aportando a su seguridad y protección social, dentro de la nación.
Pensión Adultos Mayores Oaxaca: Redes Sociales
Si deseas tener una comunicación más efectiva y rápida, puedes consultar la información de la Delegación de Bienestar de Oaxaca a través de sus plataformas virtuales.
- En Twitter aparece como: @BienestarMxOax
- En Facebook: facebook.com/BienestarMxOax/
Como verás, la Pensión de Bienestar busca crear todos los medios alternativos para dar a conocer más sobre este programa social y tener a toda la población informada según cada uno de los procesos que se deben realizar.