Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Bienestar 2023-2024

Pensión adultos mayores inscripción

Formar parte del programa social de la Pensión de Bienestar para las personas adultas mayores es muy sencillo, solo debes seguir los pasos para el proceso de inscripción y esperar que tu registro sea aprobado.

Aquí podrás aclarar todas las dudas, los requisitos y los documentos que debes consignar para hacer el proceso de inscripción de la Pensión Adultos Mayores; tomando en cuenta que la exigencia principal es que hayas cumplido los 65 años de edad.

¿Qué documentos necesito para inscribirme en la pensión adultos mayores?

índice

Si has pensado postularte a esta pensión, hay una serie de requisitos y documentos que debes presentar una vez se haya dado apertura al proceso de inscripción. En este aspecto, te aconsejo estar muy al pendiente de la información de la web, para que conozcas las siguientes fechas de inscripción.

Personas adultas mayores de 65 años de edad o más, deben consignar lo siguiente:

  1. Acta de nacimiento.
  2. Documento de identidad: aquí el solicitante puede presentar la credencial para votar, el pasaporte vigente, o la credencial del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  4. Constancia o comprobante de domicilio con mínimo 6 meses de antigüedad.
  5. Formato Único de Bienestar completamente llenado.

Personas adultas mayores auxiliares

  1. Documento de identificación, de igual forma puede ser un documento vigente que acredite su identificación personal.
  2. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  3. Comprobante de domicilio.
  4. Documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor, que esté de acuerdo a lo establecido con el Formato Único de Bienestar.

Puedo inscribirme en la Pensión Adultos Mayores siendo persona extranjera

El programa también abre una puerta de atención para los extranjeros que tienen años viviendo en México. En este caso, los documentos a consignar son los siguientes:

  • Credencial de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración.
  • Historial de Migración expedido por el INM.
  • Clave Única de Registro de Población Permanente.
  • Comprobante de domicilio de un máximo de 6 meses de antigüedad.

Es importante que todos estos documentos estén en perfectas condiciones, que sean originales y que se presenten una vez se haya abierto el proceso de inscripción en los módulos de atención.

¿Dónde se debe hacer el proceso de inscripción para recibir la Pensión Adultos Mayores?

Si ya cuentas con todos los requisitos que te hemos señalado, ya nada más tienes que hacer el proceso de inscripción. Para ello es importante estar al pendiente de las fechas que anuncia la Secretaría del Bienestar.

En este aspecto, la última fecha para la inscripción del 2022 se realizó del 17 al 30 de octubre.

Todo el proceso se debe realizar a través de alguno de los módulos de atención más cercanos a tu comunidad. Para encontrar el módulo que te corresponde, debes buscar a través del sitio web: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/

Luego debes indicar el municipio y la entidad, para que el sistema te muestre las oficinas más cercanas.

¿Dónde obtener más información sobre la Pensión de Bienestar en las personas adultas mayores?

La difusión de la pensión y los calendarios, se publican a través de la web de la Secretaría de Bienestar, por el siguiente enlace: https://www.gob.mx/bienestar/documentos/personas-adultas-mayores.

Asimismo, también coloca a disposición la Línea del Bienestar a través del número 800 63 94 264 (800 MEXICO4), aquí podrás aclarar dudas con respecto a las pensiones para el Bienestar de las personas Adultas Mayores.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba