
Desde el Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Bienestar, está el programa de Bienestar para las personas adultas mayores, el cual consiste en una ayuda económica para beneficiar a las personas mayores de 65 años.
Desde su concepción como derecho universal, la Pensión Adultos Mayores ha tenido varios incrementos considerados, tomando en cuenta que el fin es generar bien estar protección social en las personas de la tercera edad.
El incremento progresivo de dicha pensión es oficializado por el Gobierno, como parte de las políticas sociales.
¿Cuál será el incremento de la pensión adultos mayores para el 2023?
índice
- 1 ¿Cuál será el incremento de la pensión adultos mayores para el 2023?
- 2 ¿Cuánto será el incremento para el 2024?
- 3 ¿Cuál es el proceso para acceder a la pensión adultos mayores?
- 4 ¿Cuáles son los documentos que se deben presentar?
- 5 ¿Cómo saber cuándo han depositado la Pensión de Bienestar para las personas adultas mayores?
El monto de este 2022 fue de 3.850 pesos que se entrega de forma bimestral; para el año 2023 se espera que desde el primer bimestre el aumento sea de un 25%, lo cual supone un monto de 4.812 pesos, que se otorgaran a partir del 2 de enero. Todo esto para las personas que ya hayan sido registradas dentro del programa.
Es importante saber que el aumento aplica para todos los adultos mayores, así que debes estar al pendiente de las fechas de pago para recibir tu monto.
¿Cuánto será el incremento para el 2024?
Para el año 2024 aún no está confirmado el monto, pero se espera que sea de 5.700 pesos de forma bimestral. Hay que esperar que dicho monto sea anunciado por la secretaría de Bienestar.
Con este aporte económico, este programa social busca atender las necesidades de las personas adultas mayores y velar por su autonomía e independencia.
¿Cuál es el proceso para acceder a la pensión adultos mayores?
Es importante conocer como es la forma de registro de la Pensión Adultos Mayores, para que puedas hacer tu postulación de forma correcta.
En tal sentido, debes conocer cuáles son los pasos que debes seguir para acceder a dicho programa, los cuales son:
- Conocer la fecha de registro para postularte: Estas son anunciadas por la Secretaría de Bienestar, a través de su web oficial.
- Ubicar el módulo de bienestar: Para hacer el proceso de registro, debes ubicar el módulo de bienestar más cercano, es la forma de hacer el registro.
- Entregar los documentos exigidos: El adulto mayor debe mostrar los requisitos contemplados dentro de las reglas de operación de la Pensión de Bienestar.
IMPORTANTE: Toda persona adulta mayor debe saber que el proceso de registro se hace de forma gratuita y es presencial. Por internet solo encuentras la información necesaria del programa, pero no se puede acceder al programa de forma virtual.
¿Cuáles son los documentos que se deben presentar?
Gozar de la Pensión Adultos Mayores es posible una vez has cumplido los 65 años y acudes al módulo de bienestar con los siguientes requisitos:
- Acta de nacimiento legible.
- Documento de identidad vigente y oficial.
- Clave de Registro de Población.
- Comprobante o constancia de residencia.
- Número telefónico.
- Correo electrónico.
En el caso de las personas adultas auxiliares, estas deben presentar un documento que certifique el parentesco con la persona adulta mayor; para poderla autorizar a realizar todo el proceso.
¿Cómo saber cuándo han depositado la Pensión de Bienestar para las personas adultas mayores?
En cuanto a las fechas de pago, la Secretaría de Bienestar anuncia el calendario de pagos al comenzar el año, para que cada adulto mayor conozca cuáles son los lapsos de cobro.
Este calendario se puede ver a través de la página web de la Secretaría de Bienestar, o consultando directamente en los módulos de bienestar. Asimismo, quienes han dado su número telefónico personal; el programa de bienestar por la mensajería de texto también da información con respecto a fechas de pago.