
Solicitar la pensión adulto mayor es un proceso sencillo, pero la única forma de hacerlo es de manera presencial a través de los módulos de bienestar. En este año, el último periodo comenzó el pasado 17 de octubre, hasta el próximo 30 de octubre.
Durante este tiempo, las personas mayores de 65 años podrán hacer la solicitud de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con los documentos exigidos por la dependencia.
La Secretaría de Bienestar establece que este incentivo económico incluye el monto de 3.850 pesos para los adultos mayores. Este monto se espera que incremente para el 2024, en un 25%.
¿Dónde solicitar pensión adultos mayores?
índice
Para solicitar la Pensión Adultos Mayores, es necesario dirigirse a alguno de los módulos del Bienestar, para hacer todo el proceso de incorporación al programa.
El nuevo registro de este 2022 comenzó el pasado 17 de octubre y se extenderá hasta el 30 de octubre. Para saber en cuál módulo te corresponde, debes hacer una consulta a través de la página web: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index
Desde allí debes añadir la entidad y el municipio, para que el sistema te arroje cuáles son los módulos más cercanos a tu residencia.
El proceso de inscripción se hace por 5 etapas, para atender a todos los solicitantes, dándole prioridad a los municipios más pobres, y que viven en zonas marginadas.
Los requisitos para solicitar la Pensión del Bienestar
El adulto mayor que desee ser ingresado al programa de Bienestar, deberá consignar los siguientes documentos:
- Haber cumplido los 65 años de edad, o más.
- Presentar documento de identidad vigente.
- Entregar el comprobante de domicilio, vigente y actualizado.
- Mostrar su acta de nacimiento.
- Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Llenar el formato único de Bienestar.
Todos estos requisitos deben ser entregados en físico, a través de uno de los módulos de atención, que están disponibles en todo el territorio nacional.
Calendario de atención a través de los Módulos de Atención
La secretaría de Bienestar, ha organizado el calendario de atención para así evitar que los adultos mayores pierdan tanto tiempo en cola y atenderles de forma única, según sea el trámite y la postulación que van a realizar.
Con la inicial del primero apellido, según el día de la semana.
- Lunes: A, B, C.
- Martes: D, E, F, G, H.
- Miércoles: I, J, K, M, L.
- Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R.
- Viernes: S, T, U, V, W, X, Y Z.
- Sábados: Todas las letras.
¿Qué pasa si el adulto mayor presenta una discapacidad?
Si la persona adulta mayor tiene alguna condición física que le impida trasladarse a un módulo de atención, deberá entonces acreditar a un familiar, para que este haga la gestión de auxiliar y lo ayude en el registro de su pensión.
Debe consignar todos los documentos, anexando un certificado que garantice que la persona auxiliar tiene un parentesco con el solicitante.
La línea de Bienestar para solicitar información importante
En caso de que requieras información con respecto a este programa social, lo puedes hacer a través de la Línea de Bienestar 800 MEXICO 4 (800 639 42 64), allí permaneces un personal de atención disponible para aclararte las dudas con respecto al programa.