
Becas Xunta idiomas 2023-2024
Se considera que el conocimiento y dominio de otro u otros idiomas aparte de la lengua materna, es una práctica que te abre muchísimas puertas en tu trayectoria de vida, presentando la posibilidad de acceder a mejores empleos, desarrollar tu carrera profesional a nivel internacional y tener un mayor acceso a información diversa, lo que te garantizará una formación y crecimiento sin límites.
El programa de becas de la Xunta de Galicia está dedicado a los estudiantes universitarios que estén interesados en adquirir el aprendizaje de otra lengua, pero viviendo la experiencia por medio de una forma de enseñanza mucho más enriquecedora e interesante.
La experiencia consiste en otorgarles la oportunidad de estudiar el idioma oficial de un país de manera presencial, es decir, apreciando la belleza de su arquitectura, conviviendo con sus habitantes, observando su cultura y recorriendo sus calles. Ahora bien, en este artículo te presentaremos la información sobre los requisitos, procesos y conceptos generales dentro del programa, esperamos sea de mucha utilidad
¿Qué es la “Xunta de Galicia”?
En la comunidad autónoma de Galicia, ubicada en el noroeste de España se encuentra la llamada Xunta, definida como el organismo colegiado perteneciente al Gobierno Gallego.
La Xunta se encarga de múltiples funciones dedicadas a la administración, financiación, gestión, coordinación, aprobación de reglamentos, elaboración de informes, estrategias y programas de las entidades autónomas (Consellerías) que dependen de ella.
Dentro de la Xunta de Galicia se encuentra la “Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades”.
Las Consellerías o Consejerías son aquellas entidades que representan una serie de encargos particulares y en las que se dividen los gobiernos de cada una de las Comunidades Autónomas del país de España.
Becas de la Xunta para el estudio de idiomas en el extranjero
El órgano gubernamental Xunta, gracias a la administración llevada a cabo por la Consellería presentan un fondo de aproximadamente 135.000 euros para financiar sus programas de becas en estudios de idiomas unido a estadías en el extranjero.
Brindándole la oportunidad alrededor de 150 estudiantes cada año de vivir una experiencia de aprendizaje único, mientras adquieren los conocimientos de otro idioma, al mismo tiempo también conocen más sobre otro tipo de cultura.
Esta iniciativa nace debido a las exigencias presentadas por el “EEES” (“Espacio Europeo de Educación Superior”) donde establece que los estudiantes deben adquirir conocimientos en una segunda lengua, lo cual les garantizará un mejor desarrollo en sus destrezas y habilidades tanto en el aspecto académico como laboral.
También reafirman el compromiso que posee el Gobierno de Galicia respecto a la formación e igualdad de oportunidades para todos los estudiantes de su territorio con el fin de establecer una mejora, incentivar su progreso y sentido de excelencia.
¿Qué países participan en este programa?
Entre los países que pueden ser destino de selección en las becas Xunta de idiomas, se encuentran los siguientes (Siendo los más habituales): Alemania, Francia, Italia y Portugal.
Pero entre las opciones también se presentan como opción el estudio de idiomas en los países: Austria, Dinamarca, Escocia, Grecia, Irlanda, Malta, Países Bajos, Polonia, República Checa, Reino Unido, entre otros.
Beneficios de las becas de Xunta
El beneficio que presenta esta beca es el siguiente:
-
Apoyo económico establecido por un monto de 1.000 euros.
La cantidad será destinada para cubrir el costo del curso de idiomas elegido.
Estas becas te permiten estudiar idiomas en instituciones ubicadas en cualquier país perteneciente a la Unión Europea.
Existen diversas plataformas que presentan programas para las becas otorgadas por la Xunta, estas plataformas se dedican a brindar asesorías en cuanto a la administración, gestión de viajes, hospedaje y solicitud de la beca, entre las plataformas podemos mencionar:
- “Eurolingua”.
- “Grafton School Lenguages”
- “Interlink Idiomas”
Si decides adquirir más información por medio de estos portales tendrás a disposición ciertos beneficios, entre los cuales podemos mencionar los siguientes a nivel general (pueden variar según la plataforma):
- Asesoramiento en la solicitud de la beca.
- Presentación de catálogo de cursos de idiomas en distintos países de la UE (en cumplimiento con los requisitos exigidos por el programa de becas Xunta).
- Diplomas acreditativos de los aprendizajes adquiridos.
- Gestión y coordinación gratuita del vuelo desde Galicia.
- Coordinación de hospedaje (residencia) durante el tiempo del curso.
- Seguros de cancelación sin costo extra para los becarios (esto aplica en caso de que el participante no obtenga la beca, puede cancelar la plaza y reservación a través de la plataforma seleccionada para asesoría y coordinación de viaje)
Requisitos para participar por una beca Xunta
La solicitud de estas becas solo está disponible para estudiantes de universidades e institutos que formen parte del “Sistema Universitario de Galicia” (o conocidos por sus siglas como el “SUG”)
- Debes presentar como mínimo la cantidad de 50 créditos en la matrícula de cualquier universidad de Galicia que conduzca a una titulación de Grado.
- Haber superado el total de 60 créditos a fechas previas del mes de septiembre del año vigente. 60 créditos es la cantidad de ECTS correspondientes a un curso académico de estudio de Grado con tiempo estimado de 4 años, con excepción de algunos grados que poseen mayor duración).
En ambos casos de cantidad de ECTS mínimas solicitadas se excluyen los cursos reconocidos, adaptados o convalidados.
En el caso de los estudiantes que se encuentren matriculados en el trabajo de fin de grado, estos podrán incluir los créditos necesarios para cumplir con la cantidad mínima de 50 ECTS exigidos.
- La modalidad de estudios del curso debe ser presencial.
- El tiempo estimado de duración del curso escogido debe ser de 3 semanas de estudio como mínimo, de igual forma el curso deberá estar dividido en un promedio mínimo de 15 horas lectivas semanales.
- Siendo la fecha estimada del inicio del programa durante los meses de junio – agosto.
- El idioma a cursar (inglés, alemán, francés, italiano, etc.) será el idioma oficial correspondiente al país que fue escogido y presentado en la solicitud.
Consideraciones del proceso
El área responsable de las convocatorias y manejo de procesos es la “Subdirección Xeral de Universidades”.
Para conocer más información puedes acercarte a las siguientes entidades:
- “Xunta de Galicia”.
- “Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades”.
- “Secretaría Xeral de Universidades”.
- “Subdirección Xeral de Universidades”.
- “Servicio de Apoyo y Orientación al Alumnado Universitario”.
Ahora bien, según las normativas establecidas por el organismo encargado, no podrán participar los estudiantes que en años anteriores ya hayan sido beneficiados del programa de becas Xunta.
¿Quiénes quedan excluidos de este programa?
Quedan excluidos de las convocatorias aquellos estudiantes que anteriormente hayan sido seleccionados como beneficiarios de becas pertenecientes al “programa comunitario de movilidad Erasmus” a menos que el propósito de su estadía en el país elegido sea perfeccionar el idioma oficial correspondiente al mismo (Deberá informarse con anticipación, presentar causas o informes a evaluar por los encargados del proceso de selección)
Te indicamos que para participar en las convocatorias a esta beca no se presenta como requisito disponer de un promedio académico mínimo
De igual forma, no se excluye a ningún candidato por su situación económica o requisitos financieros.
¿Cómo participar en las convocatorias?
El proceso de convocatorias a este tipo de becas se presenta cada año por los meses de enero a marzo.
Para participar en la solicitud de becas se requiere realizar el trámite de forma telemática, a través de la siguiente dirección siempre y cuando las convocatorias estén vigentes:
https://sede.xunta.gal/detalle-procedemento?codtram=ED416A
La solicitud deberá ser inscrita únicamente por la persona solicitante al beneficio o por la persona responsable que acredite su representación a través de cualquier medio válido en Derecho.
Durante el proceso de convocatoria podrán encontrarse en la Sede Electrónica de Xunta las guías de ayuda necesarias para la correspondiente presentación electrónica del procedimiento.
Cumplir con los documentos requeridos.
También el candidato deberá cumplir con un listado de documentos requeridos para el proceso.
En el caso de realizar la presentación de la documentación de forma separada a la solicitud, es indispensable proporcionar el código, el órgano encargado y responsable del procedimiento, el número correspondiente al registro de entrada de solicitud y el de expediente (Si se disponen de ellos, importante que así sea)
Documentación necesaria para el trámite de solicitud y proceso
Los estudiantes interesados en participar por la adquisición de una de estas becas deberán consignar los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud (datos personales, residencia y contacto).
- “Documento Nacional de Identidad” (DNI) o “Número de identidad de extranjero” (NIE) del solicitante o de la persona representante (en el caso de una tramitación por medio de un representante).
- Documento de la Universidad en la que cursas sus estudios de Grado. Deberán estar presentes la nota media al expediente académico del año correspondiente a fechas del mes de septiembre, además de los números de créditos superados y la cantidad de créditos matriculados en los respectivos cursos (excluyendo los de reconocimiento, adaptación y convalidación).
- Certificado de la “AEAT” (“Agencia Estatal de Administración Tributaria”) el solicitante debe estar al corriente con los pagos de sus respectivas obligaciones tributarias.
- Certificado de pago a la “Agencia Tributaria de Galicia” (“ATRIGA”). Debe comprobarse que el solicitante cumpla con la responsabilidad de los pagos tributarios.
- Certificado de “Seguridad Social”. Debe comprobarse que el solicitante está al día con los pagos respectivos a la institución pública.
- Presentación del programa (curso de idiomas) para el que solicita ayuda a través de la beca. Debe presentarse la información sobre el centro donde serán cursados los estudios, su ubicación (lugar de estudio), fechas de realización del curso y periodo de duración (Se excluyen las fechas de viaje y la cantidad de horas lectivas semanales correspondientes).
Los candidatos deberán garantizar la veracidad y validez de la documentación proporcionada.
Los participantes podrán realizar trámites administrativos posterior a la presentación de la solicitud por medio de la Sede electrónica de la Xunta de Galicia (Acceso a la Carpeta Ciudadana) también puede consignarse la documentación necesario o adicional por esta vía.
Más información sobre Becas Xunta Idiomas
A continuación, te presentamos el enlace directo a la página web oficial del organismo Xunta: http://www.edu.xunta.gal (disponible en idioma gallego y castellano).
Si presentas alguna duda respecto a algún proceso de convocatoria puedes contactarte al siguiente correo: orientacion.sug@edu.xunta.es
Siempre recomendamos ingresar y seguir las redes sociales, ya que por medio de estas puedes estar más atento a las noticias, convocatorias de participación y emisión de resultados de selección, por acá te las dejamos:
- Página de Facebook (con verificación): Xunta de Galicia
- Perfil de Twitter verificado: @Xunta