
Becas W15 2023-2024
Entre los principales asuntos de los cuales el Gobierno de México presta gran atención, es el nivel de deserción escolar que suelen determinarse año tras año. En todos los niveles educativos se establece un porcentaje, en mayor o menor grado, de estudiantes que no terminan su preparación académica, siendo uno de los factores más influyentes el déficit de recursos económicos para que el estudiante pueda sobrellevar los gastos que puedan presentarse.
En este artículo nos centraremos en las ayudas económicas que son otorgadas a los estudiantes inscritos en el nivel de Educación Primaria, lo cual les brinda la oportunidad de concluir los estudios en este nivel.
Nos referimos a las Becas W15, que antes recibía el nombre de Estímulos a la Educación Básica.
Objetivo perseguido por las Becas W-15
Como lo hemos indicado, estas becas surgen como una alternativa para los que los pequeños puedan culminar su preparación a nivel de primaria.
Esta beca se enfatiza en el estado de nutrición de los menores y por lo cual otorga un apoyo económico, además de una despensa familiar y atención hospitalaria, tanto de prevención como curativa.

¿Cuál es la población considerada para ser parte de este programa?
Para participar en este programa se consideran a los estudiantes cursantes de los primeros 6 grados del nivel de Educación Primaria, los cuales deben estar inscritos en escuelas que formen parte del comité escolar, siendo los representantes de este último los encargados de llevar a cabo el establecimiento del contacto con las autoridades municipales y las instituciones para que se lleve a cabo el programa de becas.
Características del Programa de Becas W-15
Para conocer qué se trata y cómo podemos ser parte de los beneficiarios de este programa de becas, debemos saber que el mismo consta de distintas acciones dirigidas a la población objetivo antes descrita, las cuales describiremos a continuación.
Beneficios recibidos por los becarios
• Un estipendio económico pagado cada mes durante el tiempo que pueda conservarse la beca.
• Por otro lado, se hace entrega de una despensa de artículos básicos, el mismo se entrega cada mes directamente al beneficiario en su ubicación de residencia, con presencia municipal.
• Acceso a la revisión médica de prevención, rehabilitación o curación, además se le realiza el seguimiento del estado nutricional de los estudiantes, por medio de los Servicios de Salud de Hidalgo y el Instituto Mexicano de Seguro Social.
• Con el propósito de identificar a los estudiantes beneficiarios se les hace entrega de un documento que lo acredite como becario de la Beca W-15.
Origen de los fondos para la ayuda otorgada por las Becas W-15
Los fondos destinados para las ayudas, además de las acciones ejecutadas en este programa de becas, provienen de los recursos autorizados por el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, los cuales son establecidos por el presupuesto disponible en el periodo de la convocatoria.
Fechas de operación del programa
El programa de becas W-15 realiza su proceso para la admisión, selección y publicación de los resultados durante 2 etapas, la primera entre los meses de enero hasta agosto y la segunda desde septiembre a diciembre.

Características de las instituciones educativas
Todas las escuelas en el nivel de educación primaria que estén interesadas en formar parte de este programa, deben tener previamente constituido su respectivo Comité Escolar, ya que, como lo mencionamos anteriormente, son los encargados de la conexión ente la institución y las autoridades municipales competentes.
Divulgación de los procesos y convocatoria del programa de Becas W-15
Es competencia del Gobierno Estatal, así como también el Municipal, llevar a cabo la promoción y divulgación de las informaciones referentes a este programa, por otro lado, es competencia del Comité Escolar divulgar las informaciones acerca del programa, de esta manera se estimula a los padres, maestros y menores a que participen y den apoyo a la ejecución del mismo.
Proceso de Selección de los beneficiarios
• Los estudiantes aspirantes deben estar inscritos en una institución de educación en el nivel de primaria, además de asistir todos los días a la misma.
• Por otro lado, deben pertenecer a uno de los grados desde 1.º a 5.º de educación primaria.
• Y, por último, deben provenir de un hogar con recursos económicos insuficientes.
Requisitos para la permanencia del programa de becas W-15
• Uno de los requisitos para continuar siendo beneficiario de este programa es poseer y mantener el promedio académico igual o mayor a los 8.0.
• Esta beca puede ser conservada por el estudiante hasta finalizar sus estudios en el nivel de educación primaria, siempre que de cumplimiento a los requisitos del apartado anterior.
Características del programa
• En cuanto a los lineamientos de la organización financiera de este programa, se establece de acuerdo al Manual de Operaciones del Desarrollo Municipal del año en curso.
• El beneficio es otorgado a cada escuela participante de manera equitativa para los diferentes grados escolares.
• El beneficio se otorgará, una beca por cada familia, para de esta forma poder brindar el beneficio a un mayor número de familias participantes, por otro lado, esta beca no es hereditaria.
• Cada mes, el becario será merecedor de los beneficios descritos al inicio de este apartado.
• Al inicio de cada año escolar las autoridades competentes establecen el monto del estipendio, así como los artículos de la despensa, en función al presupuesto disponible.
• En cuanto a la asistencia médica, el estudiante recibirá esta atención tres veces al año y recibir asistencia de rehabilitación o curación las veces que el menor lo requiera.
Información complementaria de las Becas W-15
De existir dos escuelas primarias que operen dentro de las mismas instalaciones y posean claves diferentes, pueden otorgarse becas para cada una de ellas, siempre y cuando cuenten con el Comité Escolar y que el mismo este conformado por los padres de familia y maestros de ambas escuelas.
No se consideran posibles beneficiarios a las familias que posean el beneficio del Programa Oportunidades, con la finalidad de evitar doble beneficio a un mismo aspirante.
Proceso llevado a cabo para la selección de becarios de las Becas W-15
1. Los estudiantes de cada grupo escolar, son responsables de proponer en cada grado a 8 de sus compañeros como aspirantes de esta beca.
2. Seguidamente, esta propuesta es validada por parte del Comité Escolar, su función es encargarse de verificar, que los candidatos cumplan con los requisitos antes descritos.
3. Posteriormente, a la revisión y validación de los estudiantes postulados, el Comité, debe hacer la propuesta bajo el formato respectivo, este documento debe estar, debidamente, firmado y sellado por el directivo de la institución.
4. Por otra parte, es responsabilidad del presidente Municipal, presentar ante la Dirección de Evaluación, las informaciones respectivas a reasignaciones, transferencias o cancelación durante el pago del beneficio, esto con la finalidad de mantener la información de los beneficiarios actualizada.
¿Cómo puedo recibir los beneficios otorgados por la Beca W-15?
• En el caso de la ayuda económica, la Secretaría de Finanzas realiza la liberación de los recursos a través de cheques a nombre de los presidentes Municipales, quienes llevaran a cabo el pago de 1 cuatrimestre a sus respectivos beneficiarios.
• En cuanto a la despensa familiar que estará conformada por productos básicos para el consumo, será entregado por representantes encargados de DICONSA, quienes distribuyeran oportuna de este beneficio en cada municipio.
• Finalmente, para la atención médica, el presidente Municipal se encarga de divulgar los representantes para el Servicio de Salud de las Instituciones competentes, la ubicación de las instituciones educativas y la identificación de los beneficiarios, de esta forma puedan recibir de manera adecuada la atención que ofrece este programa de becas.