
Beca de Capacitación 2023-2024
Esta beca de capacitación es una de las becas más populares, esta se brinda por medio del Proyecto Federativo Elisa Acuña, debido a la falta de apoyo económico en el territorio.
Este programa ofrece una oportunidad nueva y emocionante para todos los estudiantes de posgrado y maestría que deseen solicitar asistencia para completar sus carreras y mejorar sus conocimientos y habilidades profesionales.

¿Quién otorga las becas de formación?
Esta es una ayuda brindada por la Dirección de Enseñanza junto con el Servicio Nacional de Empleo.
El objetivo principal de esta beca es permitir que los jóvenes desarrollen sus competencias y habilidades en actividades productivas y al mismo tiempo brindarles acceso a programas de capacitación que les permitan desenvolverse de manera independiente en la investigación o encontrar trabajo para promover y proporcionar.
¿Para quién es el fondo de formación?
Esta formación está destinada a todos los jóvenes mayores de 16 años que buscan trabajo fuera del sistema escolar o en formación, y está destinada a estudiantes, graduados y personal, no a profesores.
Se ofrecen diversas modalidades como formación semipresencial, trabajo por cuenta propia, prácticas y bonos de formación, para que los jóvenes puedan adaptarse a sus intereses y necesidades, se describen a continuación:
Capacitación Mixta.
Están dirigidas a jóvenes que posean deseos de incorporarse a una compañía, buscando personal competente, teniendo en cuenta las perspectivas favorables de acuerdo a sus requerimientos y necesidades.
Formación para el autoempleo.
Está dirigido a jóvenes que no encuentran trabajo y quieren desarrollar actividades que les sean útiles.
Vales de Capacitación.
Esto es para jóvenes que requieren renovar, perfeccionar o convertir destrezas y habilidades laborales para acrecentar la posibilidad de conseguir un empleo.
Capacitación en prácticas laborales.
Está dirigido a jóvenes que quieran adquirir o mejorar sus habilidades profesionales directamente en la planta de producción a través de la formación interna.
Requerimientos para solicitar la beca
Aquellos que deseen postularse deben cumplir con ciertos requisitos y la documentación requerida para poder participar con éxito en el programa, que incluyen:
• Juventudes mayores de dieciséis (16) años que buscan empleo o están desarrollando habilidades, aptitudes y destrezas para el trabajo.
• Llevar una fotocopia de su nivel más alto de instrucción, cédula oficial, salvoconducto actual, licencia vocacional, Cédula del Servicio Militar Nacional o comprobante del votante formulada por el Servicio Nacional Electoral, adjunto con fotocopias originales.
• Si es menor de dieciocho (18) años, debe llevar una tipificación con foto formulada por la dirección estatal, nacional o municipal firmada, la cual debe estar patentada por el peticionario, firmada y estampillada por el peticionario, certificada y firmada con juramento de verdad, y pedida al Servicio Nacional de Empleo.
• Cada beneficiario debe comprobar que se ajusta al perfil de aspirante determinado por el programa de formación.
• Poseer el código único (CURP) para el registro dentro del programa. En ese caso se imprime un código de tipificación oficial incluyéndolo. No es necesario llevar este documento.
• Los individuos pre liberados solicitantes a este programa deben llevar un documento de pre liberación publicada por el Centro de recuperación social que le corresponde.
Duración de la beca
El tiempo varía de un mes a un trimestre, dependiendo del formato del programa de capacitación. El personal no docente adscrito al sistema de contratación o empleo de las instituciones públicas puede recibir dos años de formación.

¿Qué beneficios ofrece la beca de capacitación?
Esta beca brinda beneficios económicos que van desde salario mínimo a tres salarios mínimos, según el tipo de plan de capacitación, las necesidades de capacitación y la ubicación de la asistencia en viaje por cada día que el beneficiario esté presente en el curso de capacitación.
¿Cómo registrarse para hacer petición a una beca de capacitación?
Pasos de inscripción:
1. Aplicar y registrarse en persona en una de las oficinas de empleo locales en el país más cercano a su casa.
2. Registrarse en la Plataforma Digital del Formulario de Solicitud de Registro del Servicio Nacional de Empleo, completar y agregar los datos y documentos requeridos, y aceptar los lineamientos y condiciones que establece el régimen para completar el proceso de registro.
3. Los solicitantes que no pertenecen a la facultad deben enviar la solicitud por correo electrónico a su jefe de departamento o secretario de distrito, según corresponda.
4. Los resultados de los becarios se registrarán en la oficina de empleo estatal más cercana a su lugar de residencia, o se les puede notificar a través de un consejero de empleo o una oficina telefónica.
¿Cuáles son los criterios de selección para esta beca?
Estas becas identifican las necesidades de los solicitantes de empleo. Por lo tanto, si el número de solicitudes supera el número disponible, las solicitudes serán evaluadas en orden de presentación, teniendo en cuenta el cumplimiento total de los documentos y requisitos establecidos.
¿En qué momento comenzará la capacitación?
Tras el anuncio de los resultados de esta beca, la capacitación y la educación comenzarán desde instituciones públicas, el sector privado o instituciones educativas corporativas seleccionadas.
Beca de Capacitación especial “Promotores de Clubes por la Paz”
Este es un proyecto trazado para habilitar a alumnos y profesores para que tengan participación en el servicio municipal, la formación pública y los métodos organizacionales que originen la prevención del abuso de sustancias, una cultura de armonía y trabajo urbano. Estas becas forman parte de la Beca Elisa Acuña.
¿Quiénes reciben estas ayudas educativas?
Son becas para estudiantes mexicanos que cursan estudios de grado, así como para profesores de instituciones de educación superior del país.
¿Qué áreas cubre la Beca Promotores Clubes por la Paz?
Licenciatura u ocupación profesional afín, incluida la investigación. Enfermería, Medicina, Fisioterapia, Danza, Odontología, Biología, Nutrición, Agricultura, Música, Artes Escénicas, Artes Visuales, Cine, Comunicación Científica Tradicional, Sociología, Informática, Derecho, Ciencias Políticas.
Economía, Urbanismo, Cultura Deportiva, Geografía, Diseño Ambiental, Ingeniería, Filosofía y Letras, Ambiental, Ingeniería de Alimentos, Desarrollo y Gestión, Turística, Psicología, Ingeniería, Pedagogía, Trabajo Social, Educación Intercultural, Antropología, Administración de Empresas
¿Quién otorga las Becas de Formación?
Fueron otorgadas por el Consejo de Formación Gubernamental con la coordinación nacional de la beca de bienestar de Benito Juárez en el I.M.J.U.V.A.
Requisitos para solicitar subvenciones
Es importante:
• Ser estudiante regular matriculado en una institución de educación superior pública participante a partir del 4° semestre.
• Sin adeudar materias optativas de acuerdo al plan de estudios, no son requisito para el ingreso al sistema de educación superior mixta adquiriente -SUBES-.
• No tener un certificado para este tipo de educación y no ha completado el nivel de educación al que se refiere.
¿Qué beneficios brinda la beca?
Esta beca ofrece ayuda monetaria por un monto de $10,000.00 y se otorga a los beneficiarios después de participados los resultados: transporte, comida, gastos para el proceso de formación y prestación municipal.