No te lo puedes perder ¿Cuándo cae el pago de $6,000 pesos de la Pensión Bienestar?

Atención adultos mayores de México, si eres uno de los 13 millones de beneficiarios del programa pensión para mayores que está a la espera de obtener el siguiente pago de hasta 6 mil pesos, así como también tienes la duda si para el año 2025 el programa tendrá un aumento, en convocatorias México tenemos todos los detalles de esta gran noticia.
De acuerdo con lo que la Secretaría de bienestar ha confirmado debido a la veda electoral comenzó el 01 de marzo y culmina el 02 de julio, durante este periodo los programas sociales estarán pausadas temporalmente, esto quiere decir que los beneficiarios tendrán que esperar hasta el mes de julio para recibir nuevamente el pago del programa al cual pertenezcan.
Adultos Mayores recibirás tu pago después de abril, mayo y junio: Pensión Bienestar 2024
Concretamente, el siguiente pago para los adultos mayores se comenzará a distribuir durante los primeros días del mes de julio de este año en curso, los beneficiarios recibirán su monto económico de $6,000 pesos las personas con discapacidad recibirán $3100 así como también el programa para Madres trabajadoras recibirán su pago de $1600 esta dispersión comenzará por medio de un calendario por apellidos en el mes de julio corresponde a los meses julio agosto cuarto bimestre de este 2024.
Recuerda que durante el mes de enero recibiste el primer bimestre de este año en curso y durante el mes de febrero recibiste el segundo y el tercer bimestre de este 2024. Esto quiere decir que el próximo pago es el cuarto bimestre, aún quedan tres fechas de pagos en lo que resta del año. Se recomienda los adultos mayores tener paciencia, ya que aún tendrán que esperar los meses de abril, mayo y junio para recibir apoyo económico.
Aumento para el presupuesto de la Pensión Bienestar 2025
El programa para las personas adultas mayores han recibido aumento año tras año, en lo que respecta de este año 2024 los adultos mayores reciben $6000, para el 2025 el programa tendrá un presupuesto de $482,953 millones de pesos lo que representa un incremento de $17,904 millones de pesos, esto significa que el programa podrá incorporar a más adultos mayores así como también podrá aumentar el monto del apoyo.