Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos Bienestar

¿Cuánto recibes de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores $12,000 o $6,000 pesos?

Estimados lectorales de Convocatorias México les informamos que ya se aproximan las fechas de pagos para la Pensión Bienestar, actualmente se encuentran suspendido debido a la veda electoral que tendrá lugar el 02 de junio del 2024. El último pago del programa se realizó durante los últimos días del mes de enero y gran parte del mes de febrero, el monto fue de 12 000 pesos en una sola exhibición. Debido a esto algunos adultos mayores se preguntan si para el mes de julio recibirán la misma cantidad.

Aunque aún restan un par de semanas para que los adultos mayores nuevamente reciben sus recursos económicos algunos ya se encuentra a la espera del recurso económico, la veda electoral culmina el 02 de junio del 2024 y los pagos de la Pension Bienestar se reanudan durante los primeros días del mes de julio.

El programa tiene como principal finalidad entregar un apoyo económico cada 2 meses con el fin de apoyar a las personas de tercera edad con sus necesidades básicas y aumentar el bienestar de los mismos.

¡Aquí están todas las fechas de pago para este 2024! De la Pensión Bienestar, Personas con Discapacidad y Madres Trabajadoras
¡Aquí están todas las fechas de pago para este 2024! De la Pensión Bienestar, Personas con Discapacidad y Madres Trabajadoras

Lo que indica el calendario de pagos para este 2024, es que durante la distribución de recursos para el mes de julio no habrá pago de 12 000 pesos el pago será de $6,000 pesos correspondiente al bimestre julio-agosto cuarto bimestre del año, después del pago de julio habrá dos más, en septiembre y noviembre.

Lo que necesitas para recibir el apoyo de la Pensión Bienestar 2024

Así como los pagos los registros también se reanudarán una vez culminada la veda electoral. Las fechas exactas para este proceso aún no han sido anunciadas, los requisitos y documentos que necesitas son los siguientes:

  • El aspirante deberá contar 65 años o más durante el bimestre de incorporación.
  • Tener nacionalidad mexicana así como residencia en México.
  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam).
  • Comprobante de domicilio.
  • CURP.
  • Teléfono de contacto fijo y móvil.

Para realizar este proceso debes ubicar el módulo del bienestar más cercano a tu domicilio con los documentos ya mencionados, para ello ubica el módulo dando clic aquí.

Javi Martinez

Hola, soy un ingeniero civil graduado apasionado por la creación de contenido útil para nuestros lectores. Con más de 5 años de experiencia en el sector de sitios web, me esfuerzo constantemente para brindar la mejor experiencia a los usuarios que nos visitan. Además, utilizo diversas herramientas para crear ilustraciones atractivas y agradables para nuestros lectores.

One Comment

  1. Dicen que en Enero dieron $12,000, yo soy lo recibí $6,000;
    en Julio recibiré los $6,000 que no me dieron de Enero y los $6,000 que corresponden a Julio?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button