Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ariadna Montiel ReyesAvisos Bienestar

Pensión Bienestar: Tabasco abre la puerta a retroactivo de tres bimestres y anima a todo México

Pensión Bienestar: Tabasco abre la puerta a retroactivo de tres bimestres y anima a todo México

La noticia que puso a vibrar a la comunidad de sesenta y cinco y más arrancó en Tabasco el domingo 22 de junio, cuando el gobernador y la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, entregaron 11 mil 859 tarjetas nuevas, cada una con tres mil doscientos pesos por bimestre y retroactivo desde enero. En números redondos, las y los beneficiarios con discapacidad recibieron nueve mil seiscientos pesos de un solo jalón, dinero que reconoce meses de espera provocados por la entrega tardía de plásticos.

¿Sólo en Tabasco?

Salud Casa por Casa: claves para evitar la suspensión de la pensión de adultos mayores ¡Secretaría del Bienestar!

El anuncio levantó la pregunta clave: ¿el retroactivo se extenderá al resto del país? Aunque la secretaria no dio fecha para otros estados, fuentes federales indican que la medida forma parte del llamado “segundo piso” de la Cuarta Transformación, cuyo objetivo es blindar la Pensión Bienestar y abatir rezagos de incorporación. Analistas señalan que la presión ciudadana y la eficiencia recaudatoria —apuntalada por cobros fiscales a grandes empresas— facilitarán que el esquema se replique gradualmente en todas las entidades.

Calendario tentativo de julio

Mientras llega la confirmación nacional, la Secretaría del Bienestar adelantó que los depósitos ordinarios de seis mil doscientos pesos bimestrales comenzarán el miércoles 2 de julio, siguiendo el orden alfabético habitual. De A a C se pagará el día dos; de D a F, el tres; de G a H, el cuatro; de I a L, el cinco; de M a N, el ocho; de O a P, el nueve; de Q a R, el diez; S el once; de T a V, el doce; y de W a Z, el lunes catorce. Para las mesas de atención rurales, el operativo móvil avisará por altavoz comunitario o vía los Servidores de la Nación.

Cuidado con la confusión del “doble pago”

En redes circula la versión de un “depositazo doble” en julio 2025. La realidad es más simple: a quienes también reciben pensión del IMSS (primero de julio) o del ISSSTE (treinta y uno de julio) se les empalman calendarios, por lo que ven dos abonos cercanos, pero corresponden a programas distintos. Para la mayoría que depende sólo del Bienestar, la cifra seguirá siendo de seis mil doscientos pesos por bimestre.

Pensión Bienestar: adelanto confirmado y alerta por posible suspensión de hasta seis meses

Requisitos y alertas

Los próximos beneficiarios deben tener lista CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio reciente para futuras ventanas de incorporación. Además, la Secretaría reiteró que todos los trámites son gratuitos: quien cobre “comisión” por adelantar tarjetas comete fraude y debe ser denunciado.

Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el presupuesto de 2026 ya incluye recursos extra para fortalecer la pensión universal y ampliar el programa médico Salud Casa por Casa. Con un padrón que supera los doce millones de personas adultas mayores, el reto es grande, pero el mensaje oficial es claro: nadie se queda atrás y cada peso llega sin intermediarios.

Uriel Peñaloza

Hola, soy politólogo, SEO, inversionista y creador de contenido. Desde 2015 me especializo en la creación de sitios web, y desde 2018 también invierto en diversas plataformas. Mi experiencia abarca tanto el desarrollo web como la inversión en el ámbito digital. Además, me mantengo en constante capacitación en temas sociales para poder explicarte todo de manera clara y sencilla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button