Salud Casa por Casa: claves para evitar la suspensión de la pensión de adultos mayores ¡Secretaría del Bienestar!

Salud Casa por Casa: claves para evitar la suspensión de la pensión de adultos mayores ¡Secretaría del Bienestar!
22 de junio de 2025.— El programa Salud Casa por Casa, impulsado por el Instituto de Salud para el Bienestar (INS-Bienestar) y la Secretaría del Bienestar, inició esta semana visitas domiciliarias para dar seguimiento médico a personas adultas mayores y a beneficiarios con discapacidad que reciben la pensión de seis mil doscientos pesos bimestrales.
Pago Bienestar julio-agosto: “error en Tarjetas Bienestar” y anuncia depósito doble para afectados
Contexto y propósito del operativo del programa de la Secretaría del Bienestar
- Objetivo principal: confirmar la supervivencia de los beneficiarios y acercar servicios de salud preventiva sin necesidad de traslados.
- Equipos de trabajo: médico, enfermera y promotora (en ocasiones, nutriólogo).
- Actividades clave: revisión de presión arterial, glucosa, movilidad, estado de ánimo y actualización de datos biométricos (huella) y de domicilio.
Lineamientos oficiales del programa bienestar 2025
Aspecto | Detalle |
Máximo de visitas | 4 intentos en días distintos |
Consecuencia de no localización | Suspensión temporal del depósito hasta aclarar situación |
Documentos para cambio de domicilio | INE y comprobante de luz o agua reciente, presentados en el Módulo de Atención del Bienestar |
Advertencia importante para los Adultos Mayores 65 y más ¡pension!
Si después de cuatro visitas el beneficiario no responde, el sistema genera un reporte de “no localización”; la pensión queda suspendida hasta que el interesado acredite su residencia.
Bienestar: pagos confirmados para ISSSTE e IMSS, entrega de tarjetas y nuevo crédito de vivienda
Procedimiento para reagendar o validar visitas
- Volante de notificación: cuando la brigada no encuentra al titular, deja un volante con un número telefónico de la Jurisdicción Sanitaria.
- Reagendar cita: llamar y acordar nueva fecha o, en su defecto, solicitar valoración en la clínica INS-Bienestar más cercana.
- Opción presencial: quienes no deseen la visita domiciliaria pueden acudir al Centro Integrador con sus documentos para completar el chequeo.
Medidas de prevención ante fraudes
- Las brigadas oficiales no solicitan dinero ni venden formularios.
- Cada integrante porta chaleco, gafete y código QR verificable.
- Denuncias: 147 74 60 ext. 001 ante cualquier intento de cobro o suplantación.
Recomendaciones bancarias
Acción preventiva | Resultado |
Retirar mínimo cien pesos mensuales | Mantener la tarjeta activa |
Revisar fecha de vencimiento del plástico | Solicitar reposición oportuna |
Reportar pérdida o robo | Llamar al 800 900 2000 para bloqueo y reposición |
Beneficios detectados en campo
- Detección temprana de diabetes y canalización a tratamiento gratuito.
- Entrega de vales para dispositivos de apoyo ortopédico.
- Ajustes de medicación sin que el paciente se traslade a la clínica.
- Derechos y respaldo legal
- La pensión está blindada por reforma constitucional; cualquier suspensión es temporal hasta la verificación del beneficiario.
- Tres actualizaciones de domicilio anuales sin sanción.
- Reinicio de pagos retroactivo una vez solventada la verificación.
Próximos pasos y calendario de pagos papara julio para adultos Mayores del bienestar
El calendario bimestral julio-agosto se mantiene sin cambios; los depósitos se dispersarán en orden alfabético del miércoles 2 al viernes 25 de julio. Beneficiarios con apellidos que se repiten en dos fechas (por ejemplo, C o M) pueden acudir en cualquiera de los dos días asignados.
Mantener datos actualizados, atender oportunamente a las brigadas y realizar movimientos regulares en la tarjeta del Banco del Bienestar son acciones decisivas para que los adultos mayores conserven sus pagos. La información verificada sigue siendo la mejor defensa contra rumores y suspensiones evitables.