Pide a jóvenes definir de qué lado de la historia quieren estar (Ariadna Montiel)

Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de la Secretaría de Bienestar Federal, aconsejó recientemente a los jóvenes elegir su lugar en la historia.
“Del lado de la transformación o del lado de lo ya establecido”, afirmó la funcionaria federal en la entrega de los Premios Juventud 2023, que entregó el Gobierno de la Ciudad de México. Este evento fue la primera ocasión en que los participantes de #LosJóvenesUnenalBarrio fueron reconocidos por su esfuerzo.
“Esta es la elección que se debe hacer en nuestras vidas; debemos decidir si queremos estar del lado de lo establecido o de lo que queremos cambiar”.
El titular de la Secretaría del Bienestar afirmó que la actual administración del gobierno federal y capitalino
“Ha marcado el camino para ser solidarios con los jóvenes que tienen menos oportunidades y seguir dispuestos a seguir tendiendo puentes en estos tiempos que nada debe parecer imposible de cambiar” al otorgar apoyos económicos en la modalidad de Beca Benito Juárez para romper con el individualismo.
“Esta ideología de competencia e individualismo exacerbado siempre ha sido opuesta a los orígenes culturales y a la experiencia comunitaria que tenemos en la ciudad, barrios y colonias”, dijo Montiel Reyes, del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. “Porque eso es lo que hemos aprendido”, dijo.
En su discurso, se refirió a los galardonados con el Premio Jóvenes CDMX 2023 como “ejemplos que nos alientan a seguir construyendo comunidades en diferentes contextos y, lo más importante, a seguir resistiendo a los poderes que no quieren que la transformación avance.”
Por sus destacados logros académicos, Andrea Amellaly Martínez Cristóbal, Jorge Bryan Ortega Márquez, Jorge Michel Tovar Cabrera y Dianery Argumedo Ramos fueron galardonados con el Premio Jóvenes 2023.
Recibió la beca “Sergio Ortega Noriega” por el Colegio de Sinaloa (Doctorante de la UAS)
De acuerdo con Ariadna Montiel Reyes, la administración capitalina reivindica la política “como la verdadera búsqueda del bienestar colectivo, (porque) el bienestar no puede ser individual” a través del Instituto de la Juventud.
De acuerdo con Martí Batres, Jefe de Gobierno
Los gobiernos federal y municipal han construido un sistema para impulsar la educación desde preescolar hasta bachillerato. Este sistema incluye la Beca Benito Juárez, así como Mi Beca Para Empezar.
“En este momento, lo único que se nos exige es el bachillerato“, afirmó el mandatario capitalino, “pero si la Cuarta Transformación continúa, tendremos que agregarlo”.
Durante el evento, el titular del Injuve, Alberto Hernández Plata, mencionó que el programa social “Jóvenes Unen al Barrio” ha brindado ayuda económica a cerca de 15 mil 875 jóvenes desde 2019. Con esta ayuda se han impulsado actividades deportivas, culturales, musicales, acciones sociales y ciudadanas para atender las causas de la violencia e inseguridad.
¿Fui seleccionado para la beca de Apoyo Nutricional 2023? (UNAM)