Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
ApoyosBlogInformantes de bienestarNoticias BienestarPensiónPensión IMSSPensión ISSSTEProgramasSociedadTrámites

PENSIÓN IMSS-ISSTE| ¿CUÁL ES LA NUEVA EDAD PARA SER JUBILADO?

PENSIÓN IMSS-ISSTE| ¿CUÁL ES LA NUEVA EDAD PARA SER JUBILADO?

El 2025 llega con muchos cambios, una reforma en México permitirá a los adultos mayores jubilarse antes de los 68 como era habitual. Esta modificación de la ley afecta tanto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). De acuerdo con esta reforma, los trabajadores podrán acceder a la pensión contributiva antes, basándose en las semanas que cotizaron y el salario que recibieron a lo largo de su vida laboral, te invito a que sigas leyendo esta nota para que conozcas a detalle toda la información de este cambio.

Además, esta reforma está alineada con otras iniciativas del gobierno, como la implementación de la Pensión Bienestar, la cual beneficia a los adultos mayores independientemente de su nivel de ingresos. Para aquellos que ya reciben pensión del IMSS o ISSSTE, también podrán acceder a la Pensión Bienestar, lo que les permitirá combinar ambos beneficios. A partir de 2025, la Pensión Bienestar podría llegar hasta los 7,500 pesos bimestrales.

Este cambio representa un avance significativo en el sistema de pensiones en México, pues ofrece mayor estabilidad financiera a los adultos mayores y mejora su bienestar económico, especialmente para aquellos con pensiones más bajas.

¡Atención Adultos Mayores! Importante advertencia sobre la tarjeta INAPAM

¿Cuál es la nueva edad para ser pensionado?

A partir de 2025, la nueva edad para ser pensionado en México será de 65 años. Esta modificación a la ley reduce la edad mínima para acceder a las pensiones contributivas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que anteriormente era de 68 años. La reforma fue aprobada para proporcionar mayor estabilidad financiera a los adultos mayores, permitiéndoles jubilarse a una edad más temprana​

¿Se implementarán otros cambios?

Con los cambios establecidos por la reforma, se producirán varias mejoras para los pensionados como lo es:

            • Progresividad de la Pensión: La reforma también asegura que el monto de la pensión no disminuirá con el tiempo, lo que garantiza que los beneficiarios mantendrán un ingreso constante. Esto respeta el principio de progresividad de los derechos sociales, lo que significa que los derechos de los trabajadores y pensionados deben mejorar con el tiempo y no decrecer.
            • Apoyo a Personas con Discapacidad Permanente: Se introduce un componente importante para aquellos con discapacidades permanentes, que incluye un programa de rehabilitación integral, especialmente para menores de 18 años. Además, se brindará apoyo a aquellos trabajadores que no pudieron completar el tiempo necesario para una pensión contributiva debido a su discapacidad, permitiéndoles acceder a un sistema de apoyo más inclusivo.

Sin más por el momento, te invito a que sigas este canal de difusión donde te seguiré compartiendo información importante sobre los programas de pensiones implementado por el IMSS o ISSSTE.

¡Entérate! Anuncian fechas de entrega de tarjetas para el programa Pensión Mujeres Bienestar 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button