
PENSIÓN IMSS| CONOCE TODO SOBRE LA RECUPERACIÓN DE DERECHOS
Si formas parte de las personas que están por jubilarse o ya han comenzado con el proceso de recuperación de derechos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social mejor conocido como IMSS, puesto que existe un tiempo limitado, es por ello que te invito a que leas hasta el final esta nota y así puedas tener toda la información.
¿A qué refiere la recuperación de derechos del IMSS?
Cuando una persona tiene planes de jubilarse, deja de tener una relación laboral activa y por ende tiene un tiempo marcado por el instituto para que puedas realizar todos los papeleos para la solicitud de pensión.
Esto es denominado como tiempo de gracia, que aun sin cotizar los interesados pueden reclamar sus derechos dentro del tiempo asignado.
De esta manera, la ley de seguro social refiere que las y los asegurados conservarán los derechos que tienen para pensionarse por un periodo referente a la cuarta parte del tiempo cubierto por las cotizaciones semanales que estará contando a partir de la fecha en al que fue la baja, que no refiere a otra cosa más que el periodo en el que el asegurado puede solicitar el otorgamiento de las pensiones.
¿Cuándo vence la conservación de derechos?
Luego de no estar laborando, debes solicitar la constancia de semanas cotizadas ante la subdelegación del IMSS, documento el cual debe contener los siguientes datos:
-
-
-
-
-
-
Semanas cotizadas
-
Fecha de baja
-
Fecha de vencimiento de este periodo de conservación
-
-
-
-
-
Cabe resaltar que este documento de conservación no es el único requisito para tener acceso a las pensiones, ya que deben cumplir con anticipación todos los requisitos necesarios por las autoridades, los cuales dependen del tipo de pensión que quieras realizar.