PENSIÓN HOMBRES BIENESTAR| ¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER AL PROGRAMA?

PENSIÓN HOMBRES BIENESTAR| ¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER AL PROGRAMA?
La Pensión Hombres Bienestar es un programa social exclusivo de la Ciudad de México, impulsado bajo la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Su objetivo es brindar un apoyo económico a los hombres de 60 a 64 años antes de que sean elegibles para la Pensión del Bienestar, la cual es de carácter federal y está destinada a personas de 65 años en adelante.
Este programa busca equilibrar las oportunidades de apoyo social, ya que a nivel federal existe una pensión dirigida a mujeres de 60 a 64 años. Ante esto, el gobierno capitalino decidió implementar una alternativa para los hombres en el mismo rango de edad, garantizando así un respaldo económico previo al acceso a programas federales.
¡Pagos restantes! $6,200 Pesos 17 al 21 de marzo Pensión Bienestar 2025
¿Cuánto y cómo se entrega el apoyo?
Los beneficiarios de la Pensión Hombres Bienestar reciben un depósito de 3,000 pesos cada dos meses. Este monto se otorga de manera bimestral a través de un esquema diseñado para cubrir necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en la CDMX.
Para ser parte del programa, es necesario cumplir con los siguientes criterios:
-
-
-
-
-
-
-
- Ser hombre.
- Tener entre 60 y 64 años de edad.
- Residir en la Ciudad de México.
-
-
-
-
-
-
Dado que se trata de un apoyo exclusivo de la CDMX, no es aplicable en otras entidades del país.
¿Cómo inscribirse en la Pensión Hombres Bienestar?
El proceso de incorporación al programa se realiza a través de una estrategia casa por casa, gestionada por la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana de la Ciudad de México.
A partir del miércoles 12 de marzo, brigadas de servidores públicos visitarán colonias prioritarias y zonas vulnerables para informar a los posibles beneficiarios y facilitar su inscripción.
El registro iniciará con los hombres de 63 y 64 años, quienes tendrán prioridad en la incorporación al programa. Posteriormente, se ampliará la cobertura a otros grupos de edad dentro del rango establecido.
Es recomendable estar pendiente de los comunicados oficiales del Gobierno de la Ciudad de México para conocer detalles adicionales sobre el proceso de inscripción y la entrega de apoyos, te invito a seguir de cerca este canal de difusión donde te estaré compartiendo información importante de este y otros programas sociales.