Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
ApoyosAriadna Montiel ReyesAvisos BienestarBanco del BienestarBlogInformantes de bienestarNoticias BienestarPensiónPensión BienestarProgramasSociedad

PENSIÓN BIENESTAR| ¿SE SIGUEN RECIBIENDO LOS PAGOS DEL TITULAR FALLECIDO?

PENSIÓN BIENESTAR| ¿SE SIGUEN RECIBIENDO LOS PAGOS DEL TITULAR FALLECIDO?

La Pensión del Bienestar es un programa social que beneficia a una gran cantidad de adultos mayores, pero en caso de que una persona beneficiaria de la Pensión del Bienestar fallezca, el apoyo se cancela inmediatamente, así lo establece la ley del programa. Sin embargo, cuando ocurre, la persona registrada como auxiliar puede cobrar el “Pago en Marcha”, te invito a que sigas leyendo esta nota para que conozcas a detalle toda la información relacionada con esto.

Es un apoyo económico que se les brinda a los auxiliares de las personas fallecidas registradas en programa social de Pensión del Bienestar ofrecido a adultos mayores, principalmente en estado de vulnerabilidad, este monto equivale a lo un mes de pensión, es decir, 3000 mil pesos.

Recordemos que este programa social busca apoyar a las personas adultas mayores que vivan en alguna situación de vulnerabilidad con la entrega de una pensión, la cual consistió este año en 6,000 pesos bimestrales, según lo marca el calendario de pagos del programa social.

Cuando el finado es una persona con discapacidad, este apoyo económico se le brinda a la madre, padre o tutor legal del fallecido.

¡Alerta Mujeres con Bienestar Edomex! No caigas en el falso bono prometido que circula en redes sociales

¿Qué documentos me solicitarán para el pago de marcha?

Los requisitos para acceder a este Pago en Marcha son los siguientes y cabe mencionar que aquella persona que cobre el pago debe ser la persona auxiliar elegida por el titular cuando este se registre en el programa

              • Avisar inmediatamente en alguno de los módulos del Bienestar o al número 800 639 4264
              • Identificación oficial vigente del titular y de la persona auxiliar
              • Original de acta de defunción y/o constancia médica
              • Que el adulto auxiliar no haya recibido ningún pago en el bimestre de fallecimiento del beneficiario o posterior a esa fecha.

Te invito a que sigas este canal de difusión donde podrás conocer a detalle toda la información necesaria de este y otros programas sociales que buscan mejorar la calidad de vida de las personas.

Avisos Bienestar Adultos Mayores y para hogares en situación de vulnerabilidad: ¡Apoyo de 800 pesos y 1,400 pesos para pago de luz! ¡Incorporación Adultos Mayores Bienestar en agosto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button