Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
ApoyosAriadna Montiel ReyesAvisos BienestarBanco del BienestarBlogClaudia Sheinbaum PardoInformantes de bienestarNoticias BienestarPensiónPensión BienestarPersonas con DiscapacidadProgramasSecretaría de BienestarSociedadTrámites

PENSIÓN BIENESTAR| ¿CUÁLES SON LAS RAZONES POR LAS QUE PODRÍAN QUITARTE TU APOYO?

PENSIÓN BIENESTAR| ¿CUÁLES SON LAS RAZONES POR LAS QUE PODRÍAN QUITARTE TU APOYO?

La Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores es un apoyo económico que da el Gobierno de México cada dos meses a personas mayores de 65 años. Su objetivo es ayudarlos a tener una vida más digna, con acceso a lo básico como comida, salud y transporte, te invito a que sigas  leyendo esta nota para que conozcas toda la información acerca del programa.

Sin embargo, no todas las personas reciben este apoyo de manera permanente, ya que hay razones por las que se puede detener, suspender o incluso cancelar por completo. Estas reglas están escritas en las Reglas de Operación del programa para el año 2025.

Así quedas las fechas de pagos esta semana de los pagos de los programas del bienestar 2025

¿Qué es lo primero que puede pasar si hay un problema?

Lo primero es la retención, es decir, que se detenga temporalmente el pago. Esto puede pasar si:

      • Tus documentos tienen errores o los datos no coinciden.
      • Apareces dos veces en el registro del programa.
      • No te encuentran en tu casa después de dos visitas.
      • No recoges tu tarjeta o tu dinero en el tiempo indicado.
      • Se encuentra algún problema con tu medio de cobro (como la tarjeta o comprobantes falsos).

Si pasa esto, la Secretaría de Bienestar debe avisarte por qué se detuvo tu pensión y qué hacer para solucionarlo.

¿Qué es la suspensión?

Si el problema no se arregla después de dos bimestres seguidos, la pensión se suspende, es decir, se te quita por un tiempo más largo. Las razones son:

            • No arreglar los errores en tus documentos.
            • No recoger tu tarjeta dos veces seguidas.
            • No aparecer en el domicilio.
            • No actualizar tu CURP en RENAPO.
            • No cumplir las reglas del programa.

Pero no todo está perdido: puedes solicitar una revisión de tu caso y, si todo está en orden, volver a recibir el apoyo económico.

¿Cuándo te pueden dar de baja definitiva?

La baja definitiva significa que ya no volverás a recibir la pensión. Esto pasa si:

              • Lamentablemente fallece la persona beneficiaria.
              • No te encuentran en dos bimestres seguidos.
              • Cobraste dos pensiones al mismo tiempo.
              • Te fuiste a vivir a otro país.
              • Pediste voluntariamente salir del programa.

En estos casos, también se te debe avisar y darte la oportunidad de aclarar tu situación.

¿Qué hacer si te detuvieron o suspendieron la pensión?

Debes ir a la oficina o módulo de la Secretaría de Bienestar con tus documentos (como tu INE y CURP). Allí te dirán qué pasos seguir para recuperar tu apoyo, si es posible.

¿Cómo evitar que te quiten la pensión?

              • Asegúrate de tener tus datos correctos y actualizados.
              • Recoge tu tarjeta o dinero en las fechas indicadas.
              • No prestes ni compartas tu tarjeta.
              • Informa si cambias de domicilio o si un beneficiario fallece.
              • Cumple con todas las reglas del programa.

Finalmente, te invito a que sigas este canal de difusión donde te estaré compartiendo a detalle la información relacionada acerca de este y otros programas sociales que se encuentran vigentes dentro del territorio mexicano y que buscan mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas.

¿Cuándo es la fecha en la que se entregará el último pago de la Beca Benito Juárez? | Ciclo escolar qué está por terminar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button