Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
ApoyosAriadna Montiel ReyesAvisos BienestarBanco del BienestarBlogCDMXInformantes de bienestarNoticias BienestarProgramasSociedadTrámites

MUJERES CON BIENESTAR| ¿HABRÁ NUEVAS INCORPORACIONES AL PROGRAMA?

MUJERES CON BIENESTAR| ¿HABRÁ NUEVAS INCORPORACIONES AL PROGRAMA?

El programa Mujeres con Bienestar se ha consolidado como un apoyo fundamental para miles de mujeres en situación vulnerable en el Estado de México. Hasta ahora, ha beneficiado a 650 mil mujeres, proporcionándoles no solo un apoyo económico bimestral, sino también acceso a servicios médicos, atención psicológica, capacitaciones, seguro de vida y respaldo educativo, te invito a que sigas leyendo esta nota para que conozcas a detalle toda la información. De acuerdo con González Romero, señaló que las 650 mil beneficiarias actuales han cumplido con los requisitos del programa y están en espera de que sus folios se activen para recibir los beneficios correspondientes.

No reciben el pago de $6,200 pesos de la Pensión Bienestar estos son los motivos

¿Hay fecha para las nuevas incorporaciones?

Por el momento, no hay nuevas incorporaciones al programa Mujeres con Bienestar, ya que la prioridad actual es activar los folios pendientes de la convocatoria 2023, según informó el Secretario de Bienestar del Estado de México, Juan Carlos González Romero. Las 650 mil beneficiarias registradas han cumplido con los requisitos y están a la espera de recibir sus apoyos.

De acuerdo con las autoridades, el programa ha tenido una gran demanda, con cerca de un millón de mujeres interesadas en formar parte de él. Ante esta situación, las autoridades han mencionado la posibilidad de habilitar más espacios, principalmente en zonas urbanas, aunque aún no hay fecha oficial para una nueva convocatoria.

Actualmente, el apoyo económico consiste en 2,500 pesos bimestrales y tiene una duración de un año, con la intención de que, al concluir este periodo, se liberen más folios para incorporar a nuevas beneficiarias. Además del recurso económico, el programa ofrece acceso a servicios médicos, atención psicológica, capacitaciones, seguro de vida y respaldo educativo, brindando un apoyo integral para mejorar la calidad de vida de las beneficiarias.

Asimismo, se ha mencionado que habrá mejoras en la plataforma digital, lo que facilitará el acceso a información y trámites para quienes ya están dentro del programa y aquellas que estén interesadas en futuras incorporaciones.

Te invito a que sigas muy al pendiente de este canal de difusión donde te estaré compartiendo a detalle información relacionada sobre este y otros programas sociales que se encuentran vigentes dentro del territorio mexicano y que buscan mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas.

Pensión IMSS: FECHAS EXACTAS DE PAGOS MENSUALES PARA EL 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button