Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
ApoyosAriadna Montiel ReyesAvisos BienestarBanco del BienestarBlogInformantes de bienestarJCFJóvenes Construyendo el FuturoProgramasSecretaría de BienestarSociedad

JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO| ¿CUÁNDO SERÁ LA PRÓXIMA FECHA DE REGISTROS?

JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO| ¿CUÁNDO SERÁ LA PRÓXIMA FECHA DE REGISTROS?

El Gobierno de México, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el próximo 1 de abril de 2025 se abrirá un nuevo periodo de inscripciones para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con el propósito de integrar a más aprendices interesados en recibir capacitación laboral, te invito a que sigas leyendo esta nota para que conozcas todos los detalles.

Esta nueva convocatoria surge tras la distribución regular de apoyos sociales destinados a diversos sectores vulnerables, como adultos mayores, mujeres en situación económica adversa y estudiantes que buscan fortalecer su formación académica. Ahora, el programa pone especial atención en brindar oportunidades a jóvenes que no estudian ni trabajan, ofreciéndoles capacitación para facilitar su inserción al mercado laboral.

¿Ya se tiene fecha para los registros a la Beca Rita Cetina?…¿Será para los estudiantes de preescolar y primaria?

¿Cuáles son los requisitos?

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, informó que en el registro bimestral anterior, realizado en febrero, más de 110 mil jóvenes iniciaron su capacitación en marzo. Para la nueva etapa, los interesados deberán registrarse a través del sitio oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx o acudir a alguna de las 4,300 oficinas móviles distribuidas en todo el país.

Los requisitos para incorporarse al programa son los siguientes:

                • Tener entre 18 y 29 años al momento de la inscripción.
                • Declarar no estar trabajando ni estudiando.
                • Presentar una identificación oficial vigente.
                • CURP actualizada.
                • Comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses de antigüedad).
                • Subir una fotografía con rostro descubierto y ficha de registro visible.
                • Firmar la carta compromiso, aceptando las Reglas de Operación.
                • Autorizar el uso de datos personales conforme a la normatividad vigente.
                • En el caso de personas extranjeras, contar con documento migratorio vigente.

¿Cuál es el monto otorgado?

El programa otorga un apoyo mensual equivalente al salario mínimo vigente, es decir, $8,480.17 pesos en 2025, además de proporcionar seguro médico del IMSS. La capacitación tiene una duración máxima de 12 meses en el centro de trabajo que elija el beneficiario, con el objetivo de brindar experiencia laboral y mejorar sus oportunidades de empleo formal.

Sin más por el momento, te invito a que sigas este canal de difusión donde todos los días te estaré compartiendo a detalle toda la información relacionada sobre este y otros programas sociales.

MI BECA PARA EMPEZAR| ¿CÓMO ES EL PROCESO PARA CAMBIAR DE TUTOR?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button