INAPAM| ¿QUÉ CURSOS HABRÁ DE MANERA GRATUITA PARA LOS ADULTOS MAYORES?

INAPAM| ¿QUÉ CURSOS HABRÁ DE MANERA GRATUITA PARA LOS ADULTOS MAYORES?
El avance de la tecnología ha revolucionado la vida cotidiana, facilitando la comunicación, el acceso a la información y la realización de diversas actividades. Sin embargo, muchas personas adultas mayores aún no se sienten cómodas con su uso o desconocen cómo aprovecharla de manera efectiva.
Para reducir esta brecha digital, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), en colaboración con la Fundación Carlos Slim, ha desarrollado un curso gratuito de computación diseñado específicamente para personas mayores de 60 años. Este programa les permite aprender a manejar dispositivos digitales con apoyo personalizado y de forma sencilla, te invito a que sigas leyendo esta nota hasta el final donde te estaré compartiendo toda la información necesaria.
¿En qué consiste el curso?
El curso que se esta ofertando es de computación del INAPAM se imparte en sus Centros Culturales, donde los adultos mayores pueden adquirir habilidades digitales de manera práctica y accesible. Durante las clases, los participantes aprenden a:
-
-
-
-
-
-
-
-
- Utilizar computadoras y teléfonos celulares.
- Realizar videollamadas para comunicarse con familiares y amigos.
- Navegar en internet y acceder a información de interés.
- Usar redes sociales como Facebook y WhatsApp.
- Proteger sus datos personales y evitar fraudes en línea.
- Acceder a servicios digitales, como banca en línea y trámites gubernamentales.
-
-
-
-
-
-
-
Las clases son impartidas por instructores capacitados que ofrecen atención personalizada y resuelven dudas en tiempo real.
Del 7 al 11 de abril segunda semana de pagos de la Beca Benito Juárez 2025
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023 del INEGI, solo el 39.2 % de los adultos mayores en México utilizan internet. Aprender a manejar herramientas digitales no solo facilita su integración en la sociedad actual, sino que también mejora su calidad de vida al permitirles:
-
-
-
-
-
-
- Mantener el contacto con familiares y amigos mediante videollamadas.
- Realizar trámites y pagos en línea sin necesidad de salir de casa.
- Usar dispositivos inteligentes para controlar luces, televisores y cerraduras.
- Consultar información sobre salud, noticias y entretenimiento.
- Monitorear la seguridad de su hogar con cámaras y sistemas de alerta.
- Solicitar ayuda en emergencias a través de aplicaciones móviles.
-
-
-
-
-
¿Cuáles son los requisitos para la inscripción?
Para participar en el curso, es necesario cumplir con los siguientes requisitos y presentar la documentación correspondiente:
-
-
-
-
- Tener 60 años o más.
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar).
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Una fotografía infantil en color o blanco y negro.
-
-
-
¿Dónde se imparte el curso y cómo inscribirse?
Las clases se llevan a cabo en los Centros Culturales del INAPAM, ubicados en diversas ciudades del país. Para obtener más información sobre sedes y horarios, los interesados pueden:
-
-
-
- Consultar la página oficial del INAPAM.
- Acudir directamente a las oficinas del INAPAM más cercanas.
-
-
Con esta iniciativa, el INAPAM y la Fundación Carlos Slim buscan promover la inclusión digital y brindar herramientas tecnológicas que permitan a los adultos mayores ser más independientes y mejorar su calidad de vida en un mundo cada vez más digitalizado.
Sin más por el momento, te invito a que sigas muy de cerca este canal de difusión donde te estaré compartiendo a detalle toda la información relacionada sobre este y otros programas emitidos que buscan mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores.
¿No te ha llegado Mi Beca para Empezar en abril? Estas pueden ser las causas