Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Apoyos

Convocatoria 68 y más 2023-2024

Convocatoria 68 y más 2023-2024

índice

Los Adultos Mayores que se encuentren en condiciones de pobreza, de vulnerabilidad, de rezago y de marginación sin recibir ingresos mensuales por jubilación o pensión de tipo contributivo son atendidos por el programa denominado Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Convocatoria Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Esta pensión organizada por la administración federal, no contributiva, está destinada a contribuir al bienestar social e igualdad de la población de 68 años o más de edad y las personas indígenas adultas mayores mayor de 65 años o más de edad con la finalidad de brindar una garantía al derecho a la protección social.

¿Quiénes se benefician con la pensión?

Las personas adultas mayores que pueden ingresar al programa bienestar serán aquellas que cumplan con los criterios de elegibilidad y requisitos de acceso, con nacionalidad mexicana residentes en México sean mayores de 68 años o más de edad y personas adultas mayores de 65 años o más nacidos en México en los municipios clasificados como indígenas.

¿Qué beneficio reciben los Adultos Mayores de 68 y más?

Los adultos mayores de 68 y más reciben un apoyo económico de $1,550 pesos mensuales pagados cada dos meses llegando a un total de $3,100 pesos, incluyendo el acceso a los servicios de salud y acciones complementarias para la atención integral priorizando los casos de adultos mayores que viven en comunidades indígenas.

¿Qué necesitan para obtener el beneficio los Adultos Mayores de 68 años?

      • Cumplir con la edad requerida al momento de la solicitud, 68 años la población en general y 65 años las personas adultas mayores habitantes en las comunidades indígenas.
      • Mostrar identificación oficial vigente, comprobante de domicilio con emisión menor a 6 meses o constancia de residencia de la autoridad local, acta de nacimiento y clave única de registro de población.
      • Completar el formato único de bienestar en línea para realizar el registro a través del portal incorporación al programa para adultos mayores. Posteriormente, dirigirse a las Delegaciones de la Secretaría de Bienestar ubicadas en cada estado.

¿Qué hago si no presento alguna enfermedad o discapacidad que impida mi traslado?

Los adultos mayores de 68 años en situaciones de salud desfavorables o con discapacidad puede asignar una persona adulta auxiliar que en su representación realice los trámites de la pensión, quien debe presentar junto a la documentación antes mencionada lo siguiente:

      • Mostrar documento clave única de registro de población e identificación vigente, anexando comprobante de domicilio actualizado.
      • El represente auxiliar del adulto mayor debe poseer un parentesco con la persona, el cual debe ser acreditado y anexarse información al formato único de bienestar presentar documento que lo identifique como familiar de la persona adulta mayor de 68 años.

¿Cómo realizan la solicitud las personas adultas mayores de 68 años?

Al completar los requisitos la persona adulto mayor de 68 años podrá ingresar al programa de pensiones llamando a través la Línea Bienestar de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas a través del número 800-639-42-64 y presentar su información o cuando sea realizada la visita domiciliaria que hace el personal de la Secretaría de Bienestar.

Convocatoria para Adultos Mayores México

Convocatoria 68 y más 2022

Son apoyos ofrecidos a los nacidos en México con 25 años o más de residencia en el país de 65 años de edad en adelante que aún no reciban pensión mayor a $1,092.00 pesos mensuales por jubilación o pensión de tipo contributivo que consisten en una ayuda económica y de protección social entregada por SEDESOL.

¿Qué beneficio reciben los Adultos Mayores de 68 años?

      • Los adultos mayores a partir de 65 años reciben servicios proporcionados en lugares con cobertura de la red social y acciones para la protección social para atenuar riesgos por pérdidas en el ingreso o salud y aquellos registrados en el padrón activo de beneficiarios recibirán $580.00 pesos mensuales entregados cada dos meses.

Si los adultos mayores poseen un representante este recibirá $1,160.00 pesos entregados una sola vez.

      • Los adultos mayores que se incorporen al esquema de entrega de apoyos mediante transferencias electrónicas, recibirán hasta $85.00 pesos para el mantenimiento y administración de las cuentas bancarias y $300.00 pesos por año para el acceso a servicios y productos financieros.

¿Qué necesitan los Adultos Mayores de 68 años para obtener el beneficio?

      • Los adultos mayores podrán incorporarse al programa desde que tengan 65 años de edad o más, si son beneficiarios del programa de desarrollo humano oportunidades deben estar en suspensión y sin percibir ingresos por pago de pensión por cesantía en edad avanzada o vejez.
      • Tener original del comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses y copia de uno de los siguientes documentos de identificación: credencial para votar vigente, credencial del INPAM, cedula profesional o pasaporte.
      • Tener actualizada y presentar clave única de registro de población o acta de nacimiento. Si son extranjeros tener de las autoridades migratorias mexicanas documento que acredite identidad, edad y permanencia en el país por más de 25 años.

Proceso para obtener la pensión.

Las personas adultas mayores serán informadas de la hora, fecha y lugar donde se realizarán las solicitudes de pensión, a realizarse en las sedes de atención donde las personas adultas mayores interesadas en recibir los beneficios pueden recibir información y realizar su solicitud a la incorporación al programa al cumplir con los requisitos.

Posterior al registro de la solicitud tendrán 4 meses para ser informados del resultado de la selección publicado en la sede de atención o podrá consultarlos en el centro de atención telefónica al número 01-800-0073-705. Para formalizar el registro debe completar de conformidad con los términos y condiciones del beneficio.

Convocatoria Adultos Mayores Morelos

Son apoyos ofrecidos a los nacidos en Morelos con 65 años de edad en adelante que aún no reciban pensión mayor a $1,092.00 pesos mensuales por jubilación o pensión de tipo contributivo.

¿Qué beneficio reciben los Adultos Mayores de 68 años?

      • Los adultos mayores a partir de 65 años reciben apoyo para la incorporación de los beneficiarios al esquema de inclusión financiera, protección social para atenuar riesgos por pérdidas en el ingreso o salud y aquellos registrados en el padrón activo de beneficiarios recibirán $1,160.00 pesos mensuales entregados cada dos meses.

Si los adultos mayores poseen un representante este recibirá $1,160.00 pesos entregados una sola vez después que fallezca.

¿Qué necesitan los Adultos Mayores de 68 años para obtener el beneficio?

      1. – Los adultos mayores podrán incorporarse al programa desde que tengan 65 años de edad o más, si son beneficiarios del programa de desarrollo humano oportunidades deben estar en suspensión y sin percibir ingresos que incluyan un monto superior a $1,092.00 pesos mensuales por cesantía en edad avanzada o por pago de pensión.
      2. – Tener original recibo de luz, teléfono o predial no mayor a tres meses y copia de uno de los siguientes documentos de identificación: credencial para votar vigente, pasaporte, cedula profesional.
      3. – Tener actualizada y presentar clave única de registro de población o acta de nacimiento sino con ninguna de las anteriores presentar cartilla del servicio militar. Si son extranjeros tener de las autoridades migratorias mexicanas documento que acredite identidad, edad y permanencia en el país por más de 25 años.
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Permita que se muestren los anuncios de nuestro sitio

Parece que usa un bloqueador de anuncios. Sin embargo, dependemos de la publicidad para financiar nuestro sitio, y traerte GRATIS la información. Gracias por tu ayuda.