Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Apoyos

Convocatoria 60 y más 2023-2024

Convocatoria 60 y más 2023-2024

Los adultos mayores de 60 y más en condiciones de pobreza, rezago y vulnerabilidad, sin ingresos mensuales por jubilación o pensión de tipo contributivo pueden formar parte del programa Queremos Cuidarte otorgado por el gobierno de Tlaquepaque o el programa social para adultos mayores del Municipio Cuauhtémoc.

Estas convocatorias son dirigidas a las personas adultas mayores con edad de 60 a 67 años 10 meses que residan en el municipio de San Pedro Tlaquepaque o en el Municipio de Cuauhtémoc encontradas en situaciones de vulnerabilidad o condición de rezago social, avalados por estudio socioeconómico que se realiza al solicitante.

Convocatoria Adultos Mayores 60 y más 2023-2024 Cuauhtémoc

Comprende la ayuda ofrecida a los adultos mayores de ambos sexos cuya edad se encuentre entre 60 y 64 años y 10 meses residentes en la delegación de Cuauhtémoc, localizadas en entornos de vulnerabilidad y condición de rezago social, según se compruebe con el estudio socioeconómico que se realiza al solicitante.

¿Qué reciben los adultos mayores de 60 y más en Cuauhtémoc?

Convocatoria 60 y más 2022

Las personas que tengan entre 60 y 64 años y 10 meses,  pueden ser beneficiarios con una de las ayudas otorgadas a adultos mayores en el Municipio Cuauhtémoc, a través de transferencia bancaria correspondiente a $750.00 mensualmente otorgados desde Marzo a Diciembre de 2023-2024, contribuyendo a resguardar su derecho a la salud, a la alimentación.

¿Qué necesito para poder obtener la ayuda ofrecida?

    1. – Contar con la edad requerida: entre 60 y 64 años y 10 meses, con una situación de vulnerabilidad o condición de rezago social que le impida tener una vida en condiciones de dignidad.
    2. – Mostrar original y entregar dos copias de una identificación oficial, esta puede ser la credencial de votar, cartilla militar o pasaporte y clave única de registro de población actualizada.
    3. – Certificar que su lugar de lugar de residencia se encuentra en la delegación de Cuauhtémoc, con comprobante de domicilio con el original y 2 copias de cualquiera de los siguientes documentos: servicio telefónico, recibo de luz, impuesto predial, agua, recibo de gas, estado de cuenta bancario o recibo de televisión de paga.
    4. – Realizar un escrito o carta de solicitud indicando los datos personales, domicilio, teléfono dirigida a la directora general de desarrollo social.
    5. – Realizar la solicitud en tiempo y forma establecidos, entregando oportunamente y de forma veraz los datos personales que se soliciten, puesto que dicha información será utilizada para el estudio socioeconómico.
    6. – Certificar a través del estudio socioeconómico, la documentación e información suministrada la necesidad de recibir el apoyo solicitado.

¿Dónde y cómo realizar el registro de la solicitud?

    1. – Los aspirantes al beneficio deben dirigirse de manera personal al Centro Comunitario Reforma, Calle 4ta y Sinaloa, Col. Reforma, Centro Comunitario Tierra Nueva en Calle 92ª y Privada Moctezuma, Col. Tierra Nueva o al Centro Comunitario Emiliano Zapata, ubicado en Calle Periférico y P. Chamizal, Col. E. Zapata.
    2. – Estos serán atendidos en un horario comprendido entre las 9:00 a las 14:00 horas los apoyos de los que resulten beneficiados se entregarán a partir del mes de marzo, el último viernes de cada mes.
    3. – En caso que el adulto mayor este impedido para acudir personalmente, puede designar un tutor quien entregara los documentos suyos y los del solicitantes, pudiendo beneficiar solo a una persona por familia.

Convocatoria Queremos Cuidarte Tlaquepaque

Comprende la ayuda ofrecida a los adultos mayores de ambos sexos de 60 y 64 años y 10 meses residentes en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, sin recibir ningún pago por concepto de jubilación o pensión mayor a los 4 mil pesos mensuales, otorgados por el Gobierno de Tlaquepaque a través de la Coordinación de Construcción de la Comunidad.

¿Qué reciben los adultos mayores de 60 y más en Tlaquepaque?

Las personas que tengan entre 60 y 64 años y 10 meses,  pueden ser beneficiarios con máximo 3  apoyos durante el año correspondientes a $2,000.00 pesos entregados cada dos meses a cada beneficiario, quien debe asistir a eventos oficiales de entrega de apoyos económicos y firmar los recibos de entrega de apoyo igual como firma en la identificación.

Las personas adultas mayores para poder recibir el beneficio deberán presentar original y copia de su credencial para votar vigente, pasaporte u otro documento de identificación oficial vigente con fotografía. El apoyo debe ser retirado en el tiempo establecido de los contrario se cancelará y el beneficiario no lo recibirá como retroactivo.

¿Qué necesito para poder obtener la ayuda ofrecida?

    1. – Contar con la edad requerida: entre 60 y 64 años y 10 meses al momento de realizar la solicitud y tener viviendo más de un año en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
    2. – Los solicitantes deben encontrarse fuera de cualquier otro programa municipal, estatal o federal destinado para el mismo fin, con excepción de los programas estatales de Mi pasaje y Jalisco te reconoce.
    3. – Sin poseer un ingreso por trabajo remunerado o pensión superior a $4,000.00 pesos mensuales, ni estar desempeñando algún cargo como servidor público, estatal, municipal o federal, ni ser familiar de algún funcionario de confianza del Gobierno.
    4. – Autorizar a una persona mayor de edad a solicitar su apoyo económico en caso de enfermedad o fallecimiento, realizar la solicitud y firmar la cédula de información social y la aprobación para los usos de sus datos de acuerdo con el aviso de privacidad.

¿Qué documentación necesito para completar la solicitud del beneficio?

    1. – Completar en los días y en los horarios establecidos para el registro la cédula de información social, la cual está disponible en las oficinas de la Coordinación General de Construcción de la Comunidad.
    2. – Presentar la documentación personal que concuerde con el comprobante de domicilio como la credencial para votar vigente, pasaporte o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.
    3. – Presentar documentos que acrediten edad, identidad, dirección como Clave Única de Registro de Población, acta de nacimiento, recibo de luz, agua, predial o  carta de residencia con vigencia menor a 6 meses.
    4. – Los solicitantes deben contar con una identificación oficial como credencial para votar, cedula profesional o pasaporte de la persona que será su representante. Si presenta alguna condición de salud anexar expedientes médicos para comprobar la presencia de alguna discapacidad o enfermedad crónica degenerativa.
    5. – Toda la información antes mencionada deben ser entregadas personalmente al momento de realizar su registro, en los horarios, lugares y fechas indicadas después del pre registro, las solicitudes incompletas serán rechazadas.

¿Cómo puedo ingresar al programa Queremos Cuidarte Tlaquepaque?

Los solicitantes deben realizar un pre registro, este debido a las condiciones sanitarias es vía telefónica o por correo electrónico, los horarios de atención para el pre registro por llamada telefónica serán de 9:00 am a 3:00 pm durante los días establecidos y para la recepción por correo electrónico el horario será de 7:00 am a 6:00 pm en los días señalados.

El pre registro es por persona y debe incluir la siguiente información: apellidos y nombre del solicitante, fecha de nacimiento, número telefónico y programa al que aspira, luego de enviada la información se remitirá una respuesta con el horario, día  y lugar en que deberá presentarse para realizar su registro y entrega de documentación de forma personal.

Importante.

Los números telefónicos y correo electrónico disponible para realizar el pre registro se encuentran en la convocatoria el listado de beneficiarios será publicado la página oficial del Municipio de San Juan Pedro Tlaquepaque.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba