Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
ApoyosAriadna Montiel ReyesAvisos BienestarBienestar 2023-2024Bienestar AztecaBlogInformantes de bienestarNoticias BienestarPensión BienestarSecretaría de Bienestar

Bienestar “celebra reducción de 8.9 millones de personas en pobreza reportadas por Coneval (Ariadna Montiel Reyes)

Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar en México, afirmó que el plan aborda temas de pobreza y desigualdad. De acuerdo con la Medición Multidimensional de la Pobreza 2022, presentada recientemente por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y basada en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2022, publicada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística, el número de personas en situación de pobreza en el país ha disminuido en 8.9 millones, de las cuales 1.7 millones salieron de la pobreza extrema.

De acuerdo con Ariadna Montiel, esta disminución de la pobreza fue impulsada por el aumento de los salarios, las remesas y los programas de bienestar, todos los cuales producen un ingreso básico para las familias y llevan justicia social a los barrios y pueblos de México. Montiel afirmó que estos factores fueron los responsables del cambio.

Miles de programas de posgrado quedan sin becas ni financiamiento

El gobierno mexicano, encabezado actualmente por el presidente Andrés Manuel López Obrador

Ha mantenido su compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias y brindar asistencia a quienes se encuentran en desventaja económica. De acuerdo con el funcionario estatal, los Programas de Bienestar han realizado una inversión histórica. Estos programas se desarrollan a través del proceso de escuchar a la gente y se sustentan en una combinación de austeridad, corrupción y amor por México.

Abundó que la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores ha pasado de mil 160 pesos en 2018 a 4 mil 800 pesos en 2023, y que crecería 25% a 6 mil pesos en el siguiente año.

El monto inicial de la Pensión Mexicana para el Bienestar de las Personas con Discapacidad fue de 2,500 pesos bimestrales cuando se estableció en 2019, y este monto aumentará a 2,950 pesos en 2023.

El Programa de Apoyo a Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras otorga un pago de mil 600 pesos quincenales a los menores más necesitados de ocho regiones indígenas. El programa atiende a niños y niñas.

Indicó que Sembrando Vida

La iniciativa forestal más grande del mundo, ayuda a las comunidades rurales más empobrecidas de México a ser autosuficientes alimentariamente mediante el pago de 6 mil pesos mensuales a los sembradores y la dotación de insumos para su propiedad.

Becas de la UNAM para Bachillerato, licenciatura y egresados

 

El Secretario de Salud y Servicios Humanos afirmó que los Programas de Bienestar y Pensiones son esenciales porque una comparación de los años 2020 y 2022 indica que 10.8 millones de personas han superado la línea de pobreza por ingresos y ahora pueden comprar una canasta básica alimentaria y no alimentaria, y que 6.4 millones de personas han superado el nivel de pobreza extrema y ahora pueden comprar una canasta básica alimentaria. Ambas cifras son significativas.

De acuerdo con el funcionario del gobierno federal, la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2022 revela información sobre la recuperación económica del país, el desarrollo de los avances de los programas de bienestar, los aumentos salariales y las remesas.

Asimismo, mencionó que este gobierno impulsa nuevos derechos sociales, ya que por primera vez nuestra Constitución permite estos programas, cambiando la visión asistencialista por una de ejercicio de derechos y restituyendo al Estado mexicano como el principal promotor del bienestar de las personas y garante de derechos. Dijo que este gobierno fue electo para restaurar al Estado mexicano como el principal promotor del bienestar de la gente y garante de los derechos.

En la Cuarta Transformación, el bienestar y las pensiones juegan un papel central, con los objetivos de incrementar el ingreso familiar, abatir la desigualdad, fomentar la inclusión y garantizar derechos.

Para el año 2023 se habrán invertido 600 mil millones de pesos en programas de asistencia social y pensiones, que habrán beneficiado directamente a 25 millones de personas.

Ariadna Montiel reafirmó el compromiso de la Secretaría del Bienestar de trabajar a ras de tierra para fortalecer y consolidar los Programas de Asistencia Social y Pensiones para que lleguen a todas las comunidades, especialmente a las más vulnerables, y se cumpla el anhelo de que los pobres sean primero por el bien de todos. Todo ello en beneficio de todos.

Solicita una beca para estudiar en Europa

FOX

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button