Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
ApoyosAvisos BienestarBlogEmpleosNoticias BienestarProgramasSociedadTrámites

APOYO AL DESEMPLEO PARA EL BIENESTAR| CONOCE LOS REQUISITOS Y OBTÉN HASTA 12 MIL PESOTES

APOYO AL DESEMPLEO PARA EL BIENESTAR| CONOCE LOS REQUISITOS Y OBTÉN HASTA 12 MIL PESOTES

En el primer año de gobierno de Delfina Gómez Álvarez en el Estado de México, la titular del poder ejecutivo anunció la creación de un programa social. Denominado “Apoyo al Desempleo para el Bienestar“, este programa tiene como objetivo proporcionar un apoyo económico a los residentes de la entidad que han perdido su empleo recientemente, te invito a que sigas leyendo esta nota para que conozcas toda la información.

Según las condiciones del programa, este funcionará de manera uniforme en los 125 municipios del Estado de México. Asimismo, se otorgará un apoyo económico mensual de 2 mil pesos, que los beneficiarios podrán recibir hasta en seis ocasiones consecutivas, sumando un total de 12 mil pesos.

Adicionalmente, se brindará un apoyo adicional clasificado dentro de la categoría de servicios, que consistirá en vincular a los beneficiarios con empleos en el sector formal dentro de la entidad a través de la bolsa de trabajo. Además, menciona: “El apoyo será gratuito, se cubrirá en su totalidad por el Gobierno del Estado de México, por medio de la Secretaría del Trabajo, y no generará un costo a la persona beneficiaria”.

Estos Adultos Mayores Recibirán el Pago de Su Pensión en el Mes de Agosto 

¿Cuáles son los requisitos?

El programa está dirigido a residentes del Estado de México mayores de 18 años, de nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización, que hayan perdido su empleo en los últimos 18 meses a partir de enero de 2023. Para postularse y recibir el apoyo, deben presentar acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, llenar el Formato Único de Bienestar, y acreditar el desempleo con documentos como constancia laboral, último recibo de percepciones o baja del instituto de seguridad social. Además, deben firmar una carta asegurando no ser beneficiarios de otro programa social.

Finalmente, te invito a que sigas este canal de difusión donde todos los días te estaré compartiendo a detalle toda la información de este y otros programas que buscan siempre mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas.

¿No Recibiste Tu Pago de la Beca Benito Juárez en Julio? Aquí Te Explicamos Qué Hacer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button