Tramita la beca de más de 2,500 pesos al mes

Los estudiantes que actualmente están reanudando sus estudios y los que están matriculados en la enseñanza superior pueden estar interesados en saber que el Gobierno Federal de los Estados Unidos proporciona ayuda financiera en forma de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
La beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023
Otorgada por los Programas de Bienestar del Gobierno Federal a estudiantes universitarios que asisten a escuelas públicas, ya está aceptando solicitudes. La beca tiene un valor de 2,575 pesos mensuales.
Se exhorta a los estudiantes de los niveles de licenciatura, técnico superior universitario y profesional asociado a inscribirse en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) que brinden cobertura completa o en cualquier otra IPES que cumpla con los requisitos del programa para poder acceder a esta beca que ofrece el gobierno federal.
Antes de presentar una solicitud para la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023, los estudiantes universitarios deben consultar el siguiente enlace para garantizar que su institución esté incluida en la lista de “Escuelas Prioritarias”: Haz clic aquí para buscar escuelas en Benito Juárez: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/
En esta convocatoria pueden participar para postularse a la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023 los estudiantes de educación superior inscritos en las IPES de México:
- Universidades interculturales.
- Escuelas Normales Indígenas.
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural.
- Escuelas Normales Rurales.
- Sedes educativas del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México.
- Universidad de la Salud del Estado de Puebla.
- IPES ubicadas en alguna localidad prioritaria.
- También IPES que están ubicadas en localidades donde no hay grado de marginación o con un grado de marginación medio o bajo en los 30 estados donde no hay procesos electorales locales.
¿Cuánto dinero se reparte en la beca?
Después de dar a conocer la lista de beneficiarios, la Secretaría de Educación Pública pagará las becas a los beneficiarios de acuerdo con el presupuesto para el ejercicio fiscal 2023. Esto se hará a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ).
Se prevé que el Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023 otorgue 410 mil becas, cada una con un valor de 2 mil 575 pesos, mensuales.
A pesar de esto, recibirás 10,300 pesos como resultado de este proceso para los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2023.
No recibí el folio de la Beca Benito Juárez ¿Qué puede pasar?
Requisitos para postularse a la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023
- Ser alumno/a con inscripción en el periodo escolar vigente de licenciatura, ingeniería, técnico superior universitario o profesional asociado en alguna IPES que no esté considerada como de cobertura total.
- Tener bajos ingresos y hasta 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022.
- No estar inscrito de manera simultánea en otra beca para el mismo fin que la otorgue alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal (APF).
- Que se encuentre inscrito en el periodo escolar vigente en licenciatura, ingeniería, técnico superior universitario o profesional asociado, con inscripción en alguna IPES que esté considerada como de Cobertura Total o en alguna IPES que no se encuentre considerada de cobertura total.
- Que haya terminado sus estudios de primaria o secundaria en una escuela pública escolarizada que se encuentra ubicada en alguna localidad considerada prioritaria.
Escuelas prioritarias o de cobertura total:
- Universidades Interculturales;
- Escuelas Normales Indígenas;
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural.
- Escuelas Normales Rurales.
- Sedes educativas del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México
- Universidad de la Salud del Estado de Puebla; y
- Las IPES ubicadas en alguna localidad prioritaria.
Siempre y cuando los beneficiarios de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro continúen sus estudios en la misma escuela en la que presentaron su solicitud inicial, no se aplicará el requisito de edad ni el criterio socioeconómico.
Los solicitantes deberán presentar su solicitud ya sea a través del Sistema único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) o de los procedimientos de atención individual para ser considerados para una beca a través del programa de la Coordinación Nacional de Becas por el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ).
¿Me otorgarán una beca del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro?
Los postulantes podrán verificar su perfil SUBES para ser aceptados una vez finalizado el procedimiento y deberán aceptar su incorporación a través del formulario.
En caso de que tengas alguna duda, puedes llamar a la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez al siguiente número: 55 11 62 03 00 en un horario de 8:00 a 22:00 horas de lunes a viernes y de 9:00 a 14:00 horas los sábados.
Las inscripciones en Yucatán permanecerá abierto hasta finales de septiembre (Becas Benito Juárez)