Sí recibirán becas Conahcyt los alumnos del área económico-administrativa de la UNAM

Después de que el Conahcyt negara las becas a los estudiantes de posgrado en materias económicas y administrativas con el argumento de que no eran prioridad nacional, la Universidad Autónoma Metropolitana (UNAM) hizo el anuncio de que sus estudiantes tendrían derecho a las becas.
Los estudiantes graduados realizaron una manifestación no violenta el día anterior frente al Conahcyt e iniciaron una conversación con representantes del Consejo sobre las becas.
Desde enero Jonathan Paredes dejo de recibir su beca sin explicación alguna
“Luego de diálogos entre representantes de ambas Instituciones, se determinó que los estudiantes del área Económico-Administrativa que fueron afectados por los nuevos lineamientos que consideraban a estas disciplinas como “no prioritarias” recibirán las diferentes becas“, agrega el comunicado. Esta decisión se tomó tras las conversaciones mantenidas entre los responsables de ambas instituciones.
La UNAM anunció que
“Dará solución puntual a los 47 casos de cuatro programas de posgrado afectados dentro de la Universidad” con los representantes del Conahcyt.
Los estudiantes de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) ya no están sujetos a la investigación, pero aún falta información sobre los alumnos de las otras 12 universidades que estuvieron involucradas en el caso. Estas universidades incluyen: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Michoacana de San Nicolás, Hidalgo (Michoacán), el campus de Aguascalientes del Tecnológico Nacional de México, el Instituto Politécnico Nacional, las Universidades Autónomas de Tamaulipas, Hidalgo, Aguascalientes, Baja California y Guerrero, la Universidad Veracruzana, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y el Instituto Tecnológico de Sonora.
Estudiantes de universidades públicas de esta región fueron informados vía correo electrónico esta semana que no habían sido aceptados en su solicitud de beca debido a que “la disciplina de su programa de posgrado no se encuentra dentro de las disciplinas de atención prioritaria nacional.”
Los estudiantes presentaron quejas por la notificación, afirmando que era discriminatoria. Ayer celebraron una manifestación pacífica frente al Conahcyt.
Los estudiantes reunidos recibieron una calurosa bienvenida por parte de Liza Elena Aceves López, coordinadora de la Oficina de Apoyo a Becarios; Edwin Triujeque, director de Becas y Posgrado; y Rosa Ivette Guzmán, subdirectora de Becas Nacionales. Después de debatir el tema durante cerca de dos horas, los estudiantes decidieron informar a sus compañeros que “ignorarían” el correo electrónico de rechazo y, en su lugar, examinarían cada situación individual para determinar quiénes recibirían becas. Debido a las limitaciones financieras, no es posible ofrecer becas a los solicitantes rechazados en su totalidad.
No entiendo por qué solo los alumnos de económico-administrativa de la UNAM reciben becas. ¿Y los demás?
¿Por qué solo los estudiantes de área económico-administrativa de la UNAM? ¿Y los demás?
¡Qué injusto! Los alumnos de otras áreas también merecen becas del Conahcyt.
No todos los alumnos de otras áreas merecen becas del Conacyt. Las becas se otorgan a aquellos con mérito y excelencia en investigación científica. No confundas igualdad con justicia.