Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
AlumnoApoyosAvisos BienestarBecasBecas Benito JuárezBecas MéxicoBienestar 2024-2025BlogEducaciónEstudiarInformantes de bienestarNoticias Bienestar

¿Qué es la cédula de solicitud de incorporación de la Beca Benito Juárez 2023?

A partir del 8 de septiembre y de manera escalonada durante todo el mes, los solicitantes podrán enviar su información para la Beca Bienestar Benito Juárez.

En este momento, la solicitud solo está abierta a niños que estén inscritos en preescolar, primaria o secundaria. Las fechas para registrarse para votar pueden variar de un estado a otro.

Según García Gasca se debería dar marcha atrás a lineamientos de becas

Las familias interesadas en recibir 875 pesos mensuales para la educación básica de sus hijos deben asegurarse de que estos asistan a escuelas que hayan sido clasificadas por la coordinación de Becas Benito Juárez y llenar la Solicitud de Incorporación.

La segunda opción es una herramienta digital que le informará si la beca es adecuada o no para la escuela de su hijo y la situación económica de su familia.

¿Cómo se llena la cédula de solicitud de incorporación a la beca Benito Juárez 2023?

1. Lo primero que debes hacer es ingresar a Buscador de Escuelas de las becas Benito Juárez y capturar la Clave de Centro de Trabajo o CCT de tu plantel.

2. Mediante colores, el sistema te mostrará si tu escuela es de atención prioritaria. Asignará el color verde a tu escuela si es de atención prioritaria y amarillo si la entrega de la beca es con base en la suficiencia presupuestal.

4. Si tu plantel es de atención prioritaria o susceptible, tendrás acceso a la Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea.

5. Luego de obtenerla tendrás que registrar los siguientes datos escolares:

  • CURP y la de tus hijos o menores a tu cuidado (si fuera el caso).
  • Domicilio.
  • Número telefónico.
  • Correo electrónico.

¿Cuáles son los requisitos para registrarse en septiembre el 2023 en Mi Beca para Empezar?

6. Una vez capturada la información, tendrás que llenar la cédula única con tu información socioeconómica.

7. ¡Listo! De esa forma estarás registrado en el sistema y te será asignado un número de folio.

Una vez que hayas terminado de contestar las dos preguntas, puedes consultar tus resultados a través de la herramienta Buscador de Folios, que se encuentra en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/folio.

Si tu resultado fue afirmativo, es necesario que revises tu correo electrónico, ya que se te informará el día, la hora y la oficina a la que debes acudir con toda tu documentación completa y en forma para poder proceder.

Solo las familias que hayan sido contactadas vía correo electrónico podrán acudir a las oficinas de atención.

Becas Benito Juárez para educación básica, este es el calendario de registro a la lista de espera

La ronda de registros a la beca Benito Juárez para educación básica será del 8 al 30 de septiembre. Este es el calendario de registro según el estado del país:

  • 8 al 11 de septiembre: Baja California Sur, Campeche, Colima, Nayarit y Yucatán.
  • 12 al 17 de septiembre: Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Tlaxcala.
  • 18 al 23 de septiembre: Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Querétaro, Sonora, Tabasco y Tamaulipas.
  • 24 al 30 de septiembre: Baja California, Durango, Estado de México, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas.

Ya abrió la convocatoria a beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023

3 Comments

    1. Entiendo tu frustración, pero los trámites y papeleos existen para garantizar que las becas se otorguen de manera justa y equitativa. Si queremos una sociedad transparente, es necesario cumplir con ciertas formalidades. Paciencia y perseverancia, ¡valdrá la pena!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button