¿No habrá pago de la Beca Benito Juárez en el mes de agosto?

Una de las formas más importantes de ayuda financiera para los estudiantes es la Beca Benito Juárez, que ofrece el gobierno federal para mantener a los alumnos inscritos en la escuela y evitar que abandonen sus estudios.
Aunque los recursos no se depositan mensualmente, las fechas para depositar los fondos a los estudiantes, sobre todo a los de educación superior, es un tema que suele estar en la mente de los beneficiarios cuando se trata de hacer consultas sobre el programa. Esto se debe a que las fechas para depositar los fondos abarcan diez meses del año.
De acuerdo con el calendario de pagos para 2023
Que paga 850 pesos para educación básica y media superior y 2 mil 575 pesos para educación superior, los meses de julio y agosto no se pagan para Becas Bienestar Benito Juárez, según indicó la Coordinación Nacional de Becas Bienestar Benito Juárez en respuesta a los planteamientos de los jóvenes.
Por ello, el subsecuente pago de becas no se realizará, sino hasta noviembre, tras el inicio del nuevo ciclo escolar, pero se distribuirá a lo largo de cuatro meses de la siguiente manera: 3.500 para educación primaria, y 10.300 para educación secundaria y postsecundaria.
¿Cuándo empezaré a recibir los pagos de la Beca Benito Juárez?
La Beca Benito Juárez proporciona apoyo financiero durante un número significativo de meses a lo largo de tres periodos distintos.
- Primer pago (febrero): 1 mil 750 pesos, por dos meses para educación básica y media superior, y 5 mil 250 para educación superior.
- Segundo pago (junio): 3 mil 500 pesos, por cuatro meses para educación básica y media superior, y 10 mil 300 para educación superior.
- Tercer pago (noviembre): 3 mil 500 pesos, por cuatro meses para educación básica y media superior, y 10 mil 300 para educación superior.