MI BECA PARA EMPEZAR| ¿CÓMO ES EL PROCESO DE REGISTRO?

MI BECA PARA EMPEZAR| ¿CÓMO ES EL PROCESO DE REGISTRO?
El Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN) de la Ciudad de México dio a conocer los pasos y requisitos necesarios para el registro al programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar, correspondiente al ciclo escolar 2025–2026, te invito a que sigas leyendo esta nota donde te compartiré a detalle la información necesaria del registro para este programa.
Este programa social, creado durante la administración de Claudia Sheinbaum Pardo cuando fue jefa de Gobierno capitalina, tiene como objetivo evitar que niñas y niños abandonen sus estudios por falta de recursos económicos. Está dirigido a estudiantes de preescolar, primaria y Centros de Atención Múltiple (CAM) que estén inscritos en escuelas públicas de la Ciudad de México, y otorga un apoyo económico mensual que va de 600 a 650 pesos, dependiendo del nivel educativo.
¿Quiénes pueden registrarse?
El registro está habilitado para estudiantes de nuevo ingreso, es decir, aquellos que se incorporan por primera vez al programa, ya sea porque inician la etapa escolar o porque cambiaron de escuela (por ejemplo, de una privada a una pública).
La fecha límite para realizar el registro es el lunes 30 de junio de 2025.
¿Cuáles son los requisitos para ser parte de los beneficiarios?
Las madres, padres o tutores deberán contar con la siguiente documentación en formato digital:
-
-
-
-
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir o cartilla militar).
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses (recibo de luz, agua, predial, gas natural o teléfono).
- CURP certificada del estudiante, con la leyenda “Certificada: verificada con el Registro Civil”.
- Cuenta Llave CDMX con expediente activo.
-
-
-
¿Cómo es el proceso de registro?
-
-
-
-
- Ingresar al sitio oficial: registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx
- Iniciar sesión con Llave CDMX como madre, padre o tutor.
- Registrar los datos del beneficiario (niña o niño).
- Subir la identificación oficial y comprobante de domicilio del responsable.
- Ingresar correctamente el CURP del estudiante.
-
-
-
El sistema arrojará un mensaje que determinará si el registro puede continuar:
-
-
-
-
- Si aparece un recuadro azul con el mensaje: “El beneficiario está inscrito en una escuela pública y puede proceder con el registro”, se deberá aceptar los términos y condiciones para finalizar el trámite.
- Si aparece un recuadro rojo indicando que el beneficiario no fue localizado en una institución educativa, se recomienda esperar cinco días hábiles después de la inscripción escolar y volver a intentar el registro.
-
-
-
Cabe destacar que los montos del apoyo mensual varían según el nivel educativo:
-
-
-
- Preescolar: 600 pesos
- Primaria: 650 pesos
- CAM (Preescolar, Primaria y Laboral): 600 pesos
-
-
El objetivo principal de Mi Beca para Empezar es garantizar el acceso a la educación básica en condiciones de equidad, evitando que la falta de recursos económicos impida a las y los estudiantes continuar con su formación académica.
El Gobierno de la Ciudad de México reitera su compromiso de seguir impulsando programas que fortalezcan el derecho a la educación, especialmente entre la población infantil en situación de vulnerabilidad. Te invito a que sigas este canal de difusión donde te seguiré compartiendo a detalle la información relacionada sobre los diferentes programas emitidos por las autoridades federales.
BECA RITA CETINA| ¿QUÉ DEBES HACER SI NO RECIBES TU DEPÓSITO EN LA FECHA QUE MARCA EL CALENDARIO?