Requisitos, Montos y Registro: Pensión Para El Bienestar De Las Personas Adultas Mayores 2023-2024

Pensión Para El Bienestar De Las Personas Adultas Mayores: Requisitos, Montos y Registro 2023-2024
Objetivo general de la Mejorar el estatus de protección social de toda la población adulta de 65 años y más, a través de ayudas económicas, así también como brindar asistencia económica a toda la población adulta mayor de 65 años, mexicanos por nacimiento o por naturalización, actualmente residentes en la República Mexicana.
La cobertura será nacional, por lo que no se requerirá registro para los residentes en el exterior y será un beneficio para todos los adultos mayores que cumplan con lo establecido en el numeral 3.3 de estas reglas de operación.
Requisitos, Montos y Registro
Todos los adultos mayores de 65 años, mexicanos por nacimiento o por naturalización y extranjeros, que residan actualmente en la República Mexicana, se le pide tener los siguientes para realizar una solicitud:

- Certificado de nacimiento.
- Credencial vigente
- Título de votante. – Si no cuenta con este documento, puede presentar pasaporte vigente o certificado del Instituto Nacional sobre la Vejez (INAPAM), u otros documentos que acrediten su identidad emitidos por el organismo respectivo.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses) o comprobante de domicilio emitido por el gobierno de la ciudad.
- Formato Único de Salud debidamente diligenciado (Anexo 3 de este Código de Práctica).
Requisitos para las Personas Auxiliares
- Requisitos a reunir
- Identificación vigente
- Credencial de elector. – Si no cuenta con este documento, puede presentar pasaporte vigente o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), u otros documentos que acrediten su identidad emitidos por el organismo respectivo.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses) o comprobante de domicilio emitido por el gobierno de la ciudad.
- Documentación de la relación con las personas mayores, de acuerdo con lo dispuesto en el Formato Único de Bienestar (Anexo 3 de la presentes Reglas de Operación.
Tipos y montos del programa
El monto de la pensión alimenticia será de $1,925.00 (mil novecientos veinticinco 00/100 M.N. pesos) mensuales, los cuales se entregan de manera bimestral, acuerdo al presupuesto de egreso autorizado de la Federación para el ejercicio fiscal 2023-2024, la cual se actualizarán a partir de 2023, para aquellas personas incorporadas en el Padrón de Beneficiarios y que no se encuentren en algún supuesto de retención, suspensión o baja de acuerdo con lo establecido en el numeral 3.7 de las presentes Reglas de Operación.
Apoyos Económicos Directos |
||
Descripción |
Monto del Apoyo |
Población Beneficiaria |
|
$1,925.00 M.N. | Todas las personas adultas mayores de 65 años o más de edad, mexicanas por nacimiento o naturalización y extranjeras, con domicilio actual en la República Mexicana. |
|
$1,925.00 M.N. | Se otorga al adulto auxiliar de la persona adulta mayor fallecida, perteneciente al Padrón de Beneficiarios. |
Hola, me registre el 10 de diciembre de 2021, en el monumento a la Revolución y me dieron el folio 7277700 y es la hora que aún no me avisan en dónde puedo recoger mi Tarjeta de Bienestar, tengo 74 años de edad. Llame el 26 de junio y ahora el 26 de Julio al 8006394264 y mencionan que van a enviar un reporte pero no sucede nada. Mil Gracias.
Tengo dos años solicitando información para registrarme y me responden nuy amablemente pero nunca me han podido registrar porque a dlnde me mandan nunca están instalados. Y ahora vuelvo a preguntar ¿a donde acudo para que me registren?
Soy de la Comarca Lagunera de Gómez Palacio Dgo. Ojalá y ahora sí me registren y me hagan llegar el aooyo que el presidente de la República ha establecido para las personas mayores.