Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Admisión

Convocatorias UPAEP 2023-2024

Convocatorias UPAEP 2023-2024

índice

La educación siempre ha sido una de las ramas más desarrolladas en todo el territorio mexicano, es la excelencia académica  la que lleva a un país al desarrollo y al éxito, por estas razones es que las universidades en toda la nación centran sus esfuerzos en brindar una educación de la más alta calidad.

Para incentivar a todos los jóvenes aspirantes a licenciaturas, maestrías y posgrados en cualquiera de las especialidades disponibles, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla realiza distintas convocatorias para hacer crecer el número de estudiantes escolarizados en sus aulas y especialidades.

¿Qué es la UPAEP?

Se trata de una de las instituciones más importantes del Estado de Puebla y una de las más reconocidas a nivel nacional por su alta calidad educativa, los egresados de esta institución reciben una formación académica de la más alta calidad que responde a las necesidades de cada especialidad que ofrece.

Esta institución cuenta con una gran variedad de carreras universitarias disponible a través de distintas modalidades, sin mencionar el hecho de que el proceso de admisión no es tan complejo como en otras universidades por lo que formar parte de ella no es tan complicado e igual recibirás educación de la más alta calidad.

Convocatorias UPAEP 2023-2024

Convocatorias UPAEP 2022

Como ya sabemos, todas las universidades a nivel nacional suelen convocar a los estudiantes a participar en distintos procesos que les permitirán formar parte de dicha casa de estudios, esto se hace precisamente por la gran cantidad de aspirantes que existen en las instituciones de educación superior.

Para poder realizar una selección de los estudiantes que podrán formar parte del estudiantado de la universidad, ésta última realiza unas convocatorias en donde se estipulan todos los pasos para cada proceso así como también todos y cada uno de los requisitos que se necesitan para poder participar en dichas convocatorias.

¿Se trata de una institución pública de educación superior?

Lo primero que se debe  aclarar es que la Universidad Popular  Autónoma del Estado de Puebla es una institución de educación superior de carácter privado, es decir, hay que pagar un costo para poder matricularse en cualquiera de las carreras o especialidades que tiene en su oferta académica.

Se trata de una institución con lazos con la iglesia  católica, por lo que podría considerarse una institución que sigue los ideales religiosos católicos, el costo de cada una de las carreras disponible varía según cada una de ellas, sin embargo, para todas existe la posibilidad de realizar los pagos en cuotas más pequeñas durante todo el año escolar.

¿En qué fechas se realizan las Convocatorias UPAEP 2023-2024?

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla suele convocar a los estudiantes al inicio de cada año para poder así manejar con tiempo todos procedimientos necesarios para las inscripciones de los nuevos ingresos a la institución y también para que éstos tengan la oportunidad de organizar todos los recaudos necesarios.

Aunque la fecha no es exacta, se puede dar un estimado de los meses en los cuales se realiza, en el caso de esta institución no se suele pasar de la segunda quincena del mes de enero para hacer el llamado, en esos días se solicitará realizar la solicitud de una cita para entregar los recaudos.

¿Existe un examen de admisión?

Se podría decir que si, sin embargo, se trata de una prueba que  realmente se utiliza para medir el nivel de conocimientos de los bachilleres que están aspirando a entrar a dicha universidad, no es un examen que limite el ingreso de los alumnos a la institución como es el caso de otras universidades del país.

Lo que si se debe saber es que estás pruebas van a variar según la carrera a la que se va a aspirar, por lo que el modelo y el contenido de los exámenes para inglés, cómputo, ingeniería, economía, física y demás carreras serán totalmente diferentes para medir el nivel de conocimiento del bachiller en su área de interés.

¿Cuándo se da a conocer los resultados?

Luego de terminar de presentar el examen correspondiente a la carrera que se aspira, el participante será contactado a través del correo electrónico para conocer si fue aprobado para ingresar a la institución, por lo que se debe estar muy atento a la bandeja de entrada de su dirección de e-mail.

No suele pasar demasiado tiempo para conocer los resultados, usualmente estos son notificados a los 2 días de haber presentado dicha prueba y se le notifica inmediatamente de los pasos que debe seguir el aspirante para formalizar su inscripción en la institución, proceso que puede realizar desde que recibe el mensaje por correo.

¿Cuál es el coste de esta universidad?

Convocatorias UPAEP 2022-2023

Hay que saber que se debe cancelar un costo de 9.000 pesos mexicanos por concepto de inscripción a la hora de ingresar en dicha universidad, a partir de ese momento se cancela en cuotas mensuales un total de 12,870 pesos mexicanos independientemente de la carrera que se elija.

Por otra parte, hay que realizar una pequeña aclaratoria, en el caso de las carreras de medicina y odontología el coste de la cuota mensual asciende hasta un total de 17.000 pesos mexicanos debido a que se necesitan más implementos y equipos para el correcto desarrollo de las prácticas en estas especialidades.

¿Qué Modalidades Ofrece la Institución?

A diferencia de muchas otras instituciones de educación superior del país, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla tiene varias modalidades a través de las cuales se pueden ajustar los estudiantes para mayor comodidad y optimización de su tiempo puesto que cada quién tiene circunstancias muy distintas.

Presenciales

Por supuesto que cuenta con una de las modalidades tradicionales de la educación, tal y como lo son las clases presenciales dentro del campus universitario de la institución, la idea es que los alumnos tengan una experiencia académica lo más cercana posible para desarrollar mejor sus conocimientos.

La modalidad para las clases presenciales es mucho más popular con las carreras y especializaciones que requieran de prácticas supervisadas por los profesores encargados de cada materia por lo cual suele ser la opción más viable para todos aquellos estudiantes que opten por carreras experimentales y prácticas.

Abierta

En el caso de esta modalidad, los horarios de cada clase son realmente muy reducidos por lo que es mucho más sencillo para los alumnos balancear sus horarios académicos dentro de la universidad con sus actividades diarias que podrían ser un inconveniente a la hora de estudiar en la modalidad presencial.

Se puede decir que esta modalidad es una mezcla entre la modalidad a distancia y la modalidad presencial puesto que los alumnos solo tendrán que asistir un par de veces por semana para recibir asesorías académicas por parte de sus profesores y aclarar todas las dudas concernientes a los temas de estudio.

A distancia

Precisamente se trata de una modalidad en la cual el estudiante no necesita asistir a la universidad de forma presencial por ningún motivo (podrían aplicar algunas excepciones) puesto que todas las clases se reciben a través de la plataforma online de la universidad en donde se tendrá acceso a todos los contenidos y materiales educativos necesarios.

Esta modalidad es la más adecuada para aquellos estudiantes que poseen un horario laboral bastante ajetreado puesto que podrán recibir sus clases en el horario que mejor les convenga, son libres de elegir el momento del día en el cual ingresar a la plataforma siempre y cuando se cumpla con los plazos de entrega de evaluaciones.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Permita que se muestren los anuncios de nuestro sitio

Parece que usa un bloqueador de anuncios. Sin embargo, dependemos de la publicidad para financiar nuestro sitio, y traerte GRATIS la información. Gracias por tu ayuda.