Exacer Colbach Convocatoria 2023-2024
En la actualidad existen diferentes maneras de titularse en ciertos niveles de la educación mexicana, ya sea de forma presencial o virtual, una de las formas más novedosas y rápidas de obtener el título de Educación Media Superior o simplemente conocido Certificado de Bachillerato, es el denominado Exacer Colbach, también conocido como Certificación por evaluaciones parciales (EXACER).
Este examen permite obtener el título antes mencionado, mediante una serie de exámenes que abarcan de forma amplia todas las asignaturas y conocimientos generales que debería tener un bachiller. Cabe resaltar que por la relativa rapidez con la que se obtiene el Certificado de Bachillerato por esta vía, en la actualidad es uno de los tramites educativos de educación media superior más solicitado
Fecha del registro:
- Inicio de registro de sustentantes: lunes 16 de enero de 2023.
- Cierre de registro de sustentantes: lunes 23 de enero de 2023. «o al llegar al cupo límite de sustentantes registrados, lo que suceda primero».
- El registro de sustentantes únicamente se realizará desde la página https://exacer.cbachilleres.edu.mx
(Recuerden que los aspirantes deben tener los 18 años cumplidos antes del examen y un correo electronico ya que sera el medio de comunicacion para todo el proceso.)
Documentos Necesarios para Presentar el Exacer Colbach 2023-2024
Para presentar el Exacer Colbach, existen una serie de documentos que deberán ser consignados mediante la vía digital, los cuales deben ser enviados bajo el formato conocido como JPG, con un peso entre los 400 y los 480 Kb, estos documentos a consignar son los que se presentan a continuación:
- El Acta del Nacimiento de quien presenta el examen, la cual debió ser emitida como fecha máxima en el año 2018, además de encontrase en buen estado y ser legible en su totalidad.
- La CURP con una fecha de emisión máxima del año 2017.
- El Certificado de aprobación de la Secundaria, el cual deberá ser presentado por el anverso y reverso, en archivos separados.
- La identificación oficial de validez nacional de quien presentará el examen, la cual debe ser escaneada al anverso y al reverso en archivos separados, para este documento será válido el carnet para votar, el pasaporte y la cartilla del servicio militar.
- Foto tipo Carnet, con una dimensión de 160 x 120 pixeles, la misma debe contar con fondo blanco o negro.
El Registro para Presentar el Exacer Colbach 2023-2024
Para presentar el Exacer Colbach en cualquiera de sus modalidades, ya sea presencial o en línea, es requerido que todos los aspirantes examen llevan a cabo un registro dentro de la plataforma virtual (S I R E C) conocido también como el Sistema de Registro para el Examen de Certificación, al cual deberán consignarse en formato digital todos los documentos antes mencionados.
El Pre – Registro del Exacer Colbach:
En esta instancia es necesario confirmar que poseemos a la mano todos los documentos requeridos y antes mencionados, para formalizar el registro y solicitar la aplicación de prueba, además de proveer a la plataforma de una dirección de correo electrónico a la cual serán enviados el usuario y la contraseña con la cual tendremos acceso directo al (S I R E C) Sistema de Registro para el Examen de Certificación.
Con este usuario y contraseña se accederá a la plataforma para cargar los documentos, consultar los resultados del examen y para imprimir el certificado de bachiller emitido por el Exacer Colbach.
El Registro para el Exacer Colbach:
Para esta fase se debe acceder a la plataforma con el usuario y contraseña recibidos por el sistema, para procese a llenar todos los datos requeridos y cargar toda la documentación en formato JPG antes mencionada, además de certificar el pago hecho por lo gastos ocasionados al organizar este examen, para así quedar formalmente registrados y esperar la fecha de aplicación del Exacer Colbach.
En que Consiste el Denominado Exacer Colbach
Este examen consiste en un total de (7) siete evaluaciones parciales aplicadas a la población estudiantil interesada las cuales, al ser aprobadas en su totalidad, acreditan de manera directa el Certificado Educativo de Nivel medio Superior, también conocido como Certificado de Bachillerato.
¿Quiénes Pueden Presentar el Exacer Colbach en 2023-2024?
Este tipo de evaluaciones, están previstas para ser presentadas, por personas mayores de 18 años de edad, que en la actualidad cuentan con el certificado de educación secundaria, pero no cursaron ni incluyeron estudios en el nivel educativo de la educación media superior.
La Cobertura del Exacer Colbach
Este examen en la actualidad cuenta con una cobertura nacional en todo el territorio mexicano, siempre y cuando las personas interesadas en su aplicación se registren de forma previa para la presentación de dicho examen, en los periodos permitidos o habilitados para dicho registro.
La Duración con la que Cuenta el Exacer Colbach en 2023-2024
Este examen cuenta con una duración exacta de 5 horas con 50 minutos, en los cuales se deben presentar las 7 evaluaciones de forma consecutiva, sin embargo, dependiendo del solicitante del examen, este podrá no aplicar al menos 3 de las 7 evaluaciones, las cuales deberá presentarlas de forma posterior a la primera aplicación.
Para la presentación de las 3 evaluaciones restante, el interesado en obtener su título de bachiller tendrá al menos 2 años para concluirlas, dentro de los calendarios y horarios establecidos por el programa.
¿Qué Evalúa Específicamente el Exacer Colbach en 2023-2024?
Este examen evalúa bajo un instrumentó bien estructurado, todas las habilidades y conocimientos de las personas que presenta dicho examen, formulando interrogantes en múltiples áreas de estudio, las cuales son creadas en concordancia con lo establecido en la estructura académica actual del Colegio de Bachilleres, presentando así una alternativa para obtener el Certificado de Bachillerato.
Áreas Académicas Cubiertas por el Exacer Colbach
El Exacer Colbach dentro de su estructura evaluativa, abarca múltiples disciplinas educativas, siendo uno de los instrumentos evaluativos con los cuales se puede llegar a ser bachilleres más completos en la actualidad, dentro de las áreas académicas abarcadas por el Exacer Colbach en la actualidad se encuentran las siguientes:
Ciencias Experimentales, Matemáticas, Comunicación, Humanidades, Ciencias Sociales, Introducción al Trabajo y Capacitación; área que a su vez se encuentra integrada por Informática, Contabilidad y
Recursos Humanos, aclarando que cada participante del examen deberá escoger de forma previa una sola asignatura de las que conforman el área de Capacitación.
La Estructura Actual de los Exámenes Parciales del Exacer Colbach 2023-2024
Los 7 exámenes parciales que conforman al Exacer Colbach en la actualidad, están dispuesto o agrupados en una estructura definida desde hace un tiempo atrás, la mismo busca facilitar la comprensión y la respuesta oportuna de este examen en el tiempo establecido, permitiendo recesos cortos entre cada subdivisión presente en la prueba.
El Exacer Colbach se estructura de la siguiente forma:
– La 1 era Sesión:
En ella los participantes del examen, responderán preguntas vinculadas a Matemáticas (40 preguntas), Humanidades (40 preguntas) y Ciencias Experimentales (60 preguntas), para un total de 140 preguntas pertenecientes a la primera sesión del Exacer Colbach, para así pasar a un corto receso en el cual será organizada la aplicación de la siguiente parte de la evaluación.
– 2 da Sesión del Examen:
En esta instancia del examen, serán plateadas interrogantes vinculada a Comunicación con inclusión a lengua adicional al español (Idioma Inglés) con un total de (32 preguntas), así como temas vinculados a Ciencias Sociales (40 preguntas), para un total de 72 interrogantes a responder dentro de esta sesión del examen, para así pasar a un nuevo receso y proceder a presentar la siguiente parte de la prueba.
– La 3 era Sesión:
Par culminar este examen será presentadas preguntas relacionada al tema de Introducción al Trabajo (20 Preguntas) y Capacitación (40 Preguntas), para completar 60 interrogantes que, sumadas a las presentadas en las sesiones anteriores, suman un total de 272 preguntas que conforman en la actualidad el Exacer Colbach.
La Guía de Estudio para el Exacer Colbach 2023-2024
Este es un documento digital que puede ser descargarlo mediante internet en la plataforma oficial en la cual es presentado el examen, este documento es primordial para la preparación previa que deben tener todos los interesados en presentar el examen, dicha guía cuenta con un formato parecida a la estructura que tendrá el Exacer Colbach a momento de ser presentado.
Además, la guía de estudio cuenta con una sección en la cual estarán ubicadas las respuestas correctas de forma tal que todo los que se preparen para el examen, puedan autoevaluarse las veces que deseen, para que así aumenten sus posibilidades de pasar esta prueba en el primer intento.
Cabe señalar que las preguntas hechas en el Exacer Colbach, serán “parecidas” a las que aparecen en la guía, pero nunca iguales, por lo cual es remedado profundizar en cada tema tocado dentro de dicha guía.
Ventajas de Presentar el Exacer Colbach en 2023-2024
Presentar el Exacer Colbach 2023-2024, cuenta con ciertas ventajas que lo hace la opción ideal para obtener el título de bachiller de forma eficiente y sencilla, ya que supera en muchos aspectos a otras opciones ofertadas por el sector educativo de México, entre algunas de estas ventajas en la actualidad se encuentran las siguientes:
- Todos los interesados en presentar el Exacer Colbach, reciben una guía de estudios con la cual podrán prepararse de forma estructura para la evaluación, ya que en esta guía se determinan los temas sobre los cuales el aspirante la prueba debe prepararse y profundizar, además de contar con modelos de exámenes con sus perspectivas respuestas.
- Otorga el Certificado de Bachiller mediante un solo examen, repartido en 7 pruebas parciales, sin asistir a clases, sin cursar años escolares, haciendo de esta opción Exacer Colbach
- Brinda la posibilidad al interesado en presentar al examen, de tomarse el tiempo que crea necesario para presentar esta prueba, por lo cual es una evaluación para la que se puede estudiar sin ningún tipo de presiones.
En Resumen…Exacer Colbach

Exacer Colbach sin duda es la opción más eficiente e idónea para obtener el certificado de educación media superior, además debido a su estructura y amplio rango de tiempo para prepararse, es altamente probable aprobarlo sin importar la cantidad de interrogantes que en el estén contempladas.
Es un examen bastante completo que pone a prueba múltiples conocimientos de las personas que desean obtener su título de bachiller por este medio, contando en la actualidad con una modalidad de presentación presencial y otra virtual, permitiendo elegir a los aspirantes la opción con la cual se sientan más cómodos, no esperes más y postúlate al Exacer Colbach ahora mismo…