Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Admisión

Convocatoria Docente 2023-2024

Convocatoria Docente 2023-2024

índice

Con antelación el ciclo escolar se inician las convocatorias a los procesos de admisión docente, la cual tiene como principal objetivo seleccionar a todos aquellos profesionales que cuenten con el perfil adecuado además de la preparación, conocimientos y experiencias que le permitan desempeñar de manera eficaz las funciones de docentes de aula o técnicos docentes, ya sea en los niveles de educación básica y media superior dentro de la República Mexicana.

Las Convocatoria Docente 2023-2024 se dan a conocer a partir del mes de febrero y en ellas se establece cada una de las pautas que serán tomadas en cuenta a la hora de realizar la elección, así como también los requisitos con los cuales deben cumplir los profesionales que desean participar en dicho llamado.

Estas convocatorias se hacen por separado generalmente se emite primero todo lo que corresponde al proceso de admisión de educación básica y una semana después se emite la convocatoria que va dirigida a lo que corresponde la educación media superior.

¿A quién está dirigida la Convocatoria Docente 2023-2024?

Esta Convocatoria Docente 2023-2024 está dirigida a todos aquellos profesionales egresados de cualquier institución, ya sea pública o privada de la República Mexicana, los cuales hayan obtenido títulos en licenciatura, así como aquellos que cuenten con estudios de maestrías o doctorados en áreas de pedagogía, estos títulos deben ser emitidos por instituciones que cuenten con un reconocimiento y una validez oficial.

Los aspirantes deben cumplir con los parámetros establecidos como perfil profesional y dependiendo del estado de la República donde se encuentren los aspirantes deberán revisar el catálogo de plazas disponible que les será emitido.

Según el nivel educativo en la que se va a desempeñar el profesional debe contar con un área de conocimiento específica tanto para las funciones de docentes como para las funciones de técnico docentes.

¿Cuáles son los requisitos exigidos dentro de la Convocatoria Docente 2023-2024?

Todos aquellos profesionales que deseen participar en la Convocatoria Docente 2023-2024 deben cumplir con una serie de requerimientos entre los cuales se encuentran los siguientes:

      • Contar como un título profesional de licenciatura como mínimo, el cual debe estar acreditado.
      • Debe haber realizado una formación docente pedagógica que debe estar relacionada con las áreas de conocimientos solicitadas.
      • Aquellos profesionales que aspiran a las plazas de las materias de inglés, educación preescolar indígena o educación primaria indígena contar con el dominio de una segunda lengua.
      • El solicitante no debe ocupar ninguna plaza docente en el nivel educativo en el que desea participar.
      • Además de que no debe contar con ningún impedimento legal o ninguna inhabilitación por parte del servicio público.
      • Por otra parte existe también una serie de documentos indispensables el cual debe presentar al momento de realizar el registro, los cuales mencionaremos a continuación:
      • Debe contar con una identificación oficial vigente que posea fotografía.
      • Poseer la Clave Única de Registro de Población en original y copia.
      • El acta de nacimiento en original y copia en caso de ser ciudadano mexicano, para los ciudadanos extranjeros deben presentar la carta de naturalización, además del permiso de trabajo y la residencia legal también en original y copia.
      • Un comprobante de domicilio el cual no debe ser mayor a 3 meses.
      • Es importante que cada uno de los participantes cuenten con su título y cédula profesional, ya que estos documentos son los que van a permitir realizar la valoración y acreditarlo como un profesional dentro del área que se está solicitando, o en su defecto deberá presentar el acta del examen profesional la cual debe contener una fecha anterior a la fecha de la asignación de las plazas docentes.
      • Dos fotografías recientes en tamaño infantil, las cual deben ser tomadas a blanco y negro.
      • Además debe contar con experiencia docente.

Pasos que se deben seguir según la Convocatoria Docente 2023-2024

Lo primero que deben hacer los profesionales es estar atento a la Convocatoria Docente 2023-2024 que se realiza en el mes de febrero.

Luego los aspirantes deberán participar en él proceso de pre-registro la cual se realiza los primeros quince días del mes de marzo, para ello es necesario ingresar a la página web oficial http://usicamm.sep.gob.mx.

Una vez se hayan podido ingresar a la plataforma electrónica, se les solicitará a los aspirantes la Clave Única de Registro de Población, así como también registrar un correo electrónico y de esta manera el sistema les proporcionará una clave de acceso, el cual será el medio que se utilizará para realizar el pre-registro.

Para realizarlo es necesario que se proporcionen los datos personales, luego se les dará la opción de elegir el nivel y la materia educativa a las cuales desean aspirar dependiendo del perfil profesional que posea.

Una vez finalizado este trámite la plataforma electrónica automáticamente generará una ficha, la cual se debe imprimir pues esta indicará la fecha, la hora y el correo al cual se debe enviar todos aquellos documentos que van a probar que toda la información proporcionada por el aspirante es correcta.

Registro y Verificación

Culminada la etapa del pre registro comenzará la segunda etapa de esta Convocatoria Docente 2023-2024, es hora de que el aspirante realice el registro, así como también la verificación documental qué consiste en validar toda la información que éste haya declarado.

Esto es realizado por parte de los organismos competentes, los cuales recibirán y verificarán uno a uno la autenticidad de los documentos entregados.

Valoración Docente
Convocatoria Docente 2022

Una vez concluida la etapa de validación de documentos, comienza la etapa de la valoración docentes está se divide en tres niveles:

      • Un curso en línea el cual posee su respectiva acreditación.
      • Luego viene una valoración de los conocimientos y actitudes de cada uno de los aspirantes dependiendo de la plaza a la que deseen aspirar.
      • Y por último una valoración del dominio de lengua indígena, esto se aplica sólo aquellos aspirantes que deseen participar por las plazas de educación preescolar indígena o de educación primaria indígena.
Resultados

Se concluye el proceso de la Convocatoria Docente 2023-2024 con la etapa de resultados, es aquí donde se da a conocer el listado en el cual se determina cuáles son los profesionales elegidos para las diferentes plazas dentro del sistema educativo, esto indicará cuáles son las plazas vacantes definitivas y las temporales y las cuales serán asignadas por la autoridad educativa competente dependiendo del estado al que pertenezca el profesional que ha sido seleccionado.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Permita que se muestren los anuncios de nuestro sitio

Parece que usa un bloqueador de anuncios. Sin embargo, dependemos de la publicidad para financiar nuestro sitio, y traerte GRATIS la información. Gracias por tu ayuda.