
Países que no necesitan visa para EE. UU.
Los Estados Unidos de Norteamérica es uno de los países con más altos controles migratorios en todo el mundo, esto se debe a su muy amplio flujo migratorio de extranjeros que proceden de todas partes del mundo, por lo que la exigencia de visados es muy común para viajar a este país del mundo.
Sin embargo, en la actualidad los Estados Unidos ha flexibilizado sus controles migratorios hacia ciertos países con los que cuenta excelentes relaciones diplomáticas y tratados migratorios y económicos de alta cobertura, agrupando a todos estos países dentro del reconocido “Programa de Exención de Visas”.
Datos relevantes sobre el “Programa de Exención de Visas (E S T A)”
Desde hace unos cuantos años los Estados Unidos han puesto en marcha el reconocido Programa de Exención de Visas (E S T A), el cual permite a los extranjeros procedentes de ciertos países arribar y residir en territorio estadounidense por un periodo máximo de 90 días continuos sin el uso de ningún tipo de visa.
Esto será posible siempre que las motivaciones del viajero se encuentren comprendidas por actividades turísticas, de negocios o inversión, además deberán portar tanto su pasaporte electrónico como el permiso especial y electrónico de viaje conocido por sus siglas en inglés como permiso (E S T A).
Para residencias mayores a los 90 días será estrictamente necesario tramitar alguno de los tipos de visas válidos para permanecer en los Estados Unidos, sin ningún tipo de excepciones.
El Costo Vigente de Permiso Especial de Viaje (E S T A)
En la actualidad, quienes deseen viajar a los Estados Unidos con el uso de este permiso especial de viaje que exime el uso de visas americanas, deberán cancelar la totalidad de 21 dólares americanos o su equivalente a su país de origen.
Los 21 dólares cancelados se distribuyen en 4 dólares por concepto de gastos administrativos, mientras que los 17 dólares restantes son destinados a la emisión de del permiso electrónico de viaje propiamente dicho.
La Vigencia del Permiso (E S T A)
Este permiso especial de viaje, que permite ingresar a los Estados Unidos sin el uso de ningún tipo de visado americano, cuenta con una vigencia máxima de 2 años desde la fecha de su emisión, tomando en cuenta que es un permiso que otorga la residencia temporal por 90 días consecutivos, puede ser utilizad en más de una ocasión antes de su vencimiento.
Los Países que no Necesitan de Visas para EE. UU.
Gracias al programa de exención de visas de los Estados Unidos, estos países no necesitan de un visado para ingresar a este país:
– Eslovenia, – Austria, – La República Checa, – San Marino, – El Reino Unido, – Nueva Zelanda, – Islandia, – Bélgica, – Singapur, – Suiza, – Suecia, – Lituania, – Letonia, – Francia, – Finlandia, – Noruega, – Manaco, – Alemania, – Andorra, – Taiwán, – Irlanda, – Hungría, – Italia, – Estonia, – Dinamarca, – Chile, – Japón, España, – Grecia, – Malta, – Luxemburgo, – Australia, – Brunéi, – Portugal, – La República de Corea, – Croacia, Dinamarca, entre otros.
Los Escenarios para que un País pueda unirse al programa de exención de visas de los Estados Unidos
Existen ciertas circunstancias o escenarios que deben suceder para que algún país pueda unirse al programa de exención de visas de los Estados Unidos y estas son las siguientes:
- El país aspirante debe contar con la tecnología y la logística necesaria para la emisión de pasaportes electrónicos.
- Mejorar en forma sustancial el intercambio de datos relacionados con las leyes de seguridad migratoria vigente en los Estados Unidos en la actualidad.
- El país debe contar con una tasa de rechazo vinculado a las visas de visitantes o visas de tipo (B) de menos del 3 %.
- Ser un país con un alto mantenimiento de los estándares de seguridad contra el terrorismo, aplicación de controles fronterizos de máxima seguridad y verificación de documentos migratorios.
- Contar con la efectiva y oportuna notificación en los casos de pasaportes robados o perdidos dentro o fuera de este país.
Los requerimientos básicos para viajar sin visa a los Estados Unidos
A pesar de la posibilidad vigente de arribar y residir de forma temporal en el territorio de los Estados Unidos, quienes califiquen deberán cumplir con una serie de documentos y requisitos genéricos, entre los que se perfilan los siguientes:
- Contar con la nacionalidad de alguno de los países antes mencionados.
- Tramitar y obtener el permiso electrónico especial de viaje de forma previa, conocido como (E S T A) por sus siglas en inglés.
- Poseer el pasaporte tanto en formato físico como electrónico, emitido por la autoridad competente en materia de migración y extranjería, con sede en el país de origen del extranjero aspirante.
Es importante tener en cuenta que el dentro de la información contenida en el chip, el pasaporte electrónico, deben aparecer todos los datos biográficos, biométricos y de identificación facial del extranjero, de no contar con esto el aspirante deberá optar por una de las visas de no inmigrantes válidas para los Estados Unidos.
- No podrán acceder a los Estados Unidos, baja el programa de exención de visas, aquellos aspirantes que les haya sido denegada la admisión a este país en el pasado o que hayan sido deportados por haber residido en este país fuera de los periodos pautados, en ocasiones previas al trámite del permiso de viaje (E S T A).
- Todos los aspirantes que deseen acceder sin visa a los Estados Unidos, deberán cancelar de igual forma la cuota correspondiente al permiso especial de viaje (E S T A), la cual es sumamente inferior al costo cancelado en la actualidad por cualquiera de las visas de residencia temporal para viajar a los Estados Unidos.
- En los casos referentes a la solicitud del permiso (E S T A) por parte de núcleos familiares, cada persona debe presentar una solicitud por separado.