
Número de Visa
índice
El número de visa americana (US Visa Number) es un número de identificación único asignado a una persona que ha sido aprobada para recibir una visa de no inmigrante para los Estados Unidos. El número de visa americana se encuentra en la visa física que se coloca en el pasaporte, es una serie de números y/o letras que está impreso en la visa.
¿Cómo y dónde solicitar un número de Visa Americana?
Para obtener un número de visa americana, primero se debe solicitar y obtener una visa válida para viajar a los Estados Unidos. Esto se puede hacer a través de la Embajada o Consulado de los Estados Unidos en el país de residencia.
Una vez que se le haya otorgado la visa, se asignará un número de visa. Esa información se encuentra en el pasaporte en una pegatina colocada en el interior de la portada.
¿Dónde se puede encontrar el número de visa?
El número de visa se encuentra en el pasaporte de una persona en una pegatina o un sello colocado en el interior de la portada del pasaporte, o en una página adicional insertada en el pasaporte. Este número de visa es único para cada persona y se asigna cuando una persona solicita y recibe una visa válida para viajar a los Estados Unidos. Es un número de no más de 8 dígitos.
¿Cómo saber cuál es el número de visa si no se cuenta con una visa física?
En caso de no tener una visa física en pasaporte, se puede buscar la información en el sistema CEAC (Sistema Electrónico de Aplicaciones Consulares) donde se puede ingresar con el número de pasaporte y el número de confirmación de la solicitud de visa DS-160, y se permitirá verificar el estado de la solicitud, así como información sobre la visa emitida así también el número de visa y la fecha de expiración.
¿Es importante el número de Visa?
Es importante guardar este número ya que es necesario en todo momento y al viajar a Estados Unidos, ya que puede ser requerido por las autoridades migratorias o de inmigración. Es recomendable tomar una fotografía o copia del número de visa o anotarlo en un lugar seguro para no perderlo.
¿Qué hacer en caso de perder el número de la Visa?
Si se pierde el número de visa, es importante actuar rápidamente para obtener un reemplazo. El primer paso es contactar a la Embajada o Consulado de los Estados Unidos en su país de residencia. Se puede hacer por teléfono o correo electrónico con el propósito de obtener información sobre el proceso para obtener un reemplazo.
¿Para solicitar un reemplazo del número de visa se debe llevar alguna documentación?
En general, para solicitar un reemplazo de un número de visa, es probable que se le requiera presentar una solicitud de reemplazo junto con cierta documentación, como una copia del pasaporte y cualquier otro documento relacionado con la visa anterior. También puede ser necesario pagar una tarifa para procesar la solicitud.
Es posible que sea necesario proporcionar una explicación detallada de cómo se perdió el número de visa.
¿En caso de pérdida del número de visa se debe solicitar otra Visa?
En algunos casos, es posible que se le pida que vuelva a solicitar una visa completamente nueva. Por lo tanto, es importante seguir las instrucciones que se le den y proporcionar toda la documentación requerida para evitar demoras en el proceso, pero, no significa necesariamente que se ha cancelado, pero si no se toman las medidas para obtener un reemplazo, podría afectar la capacidad de viajar a los Estados Unidos.
Formas de Evitar la Pérdida del Número de Visa.
Existen varias maneras de evitar perder tu número de visa:
- Tomar una fotografía o escanear la visa y guardar la imagen en el teléfono o computadora, en un lugar seguro.
- Anotar el número de visa en un lugar seguro, como en una agenda de papel o en un archivo de texto cifrado en tu computadora.
- Memorizar el número de visa, se debe tener cuidado de no compartirlo con nadie.
- Si se viaja con frecuencia, considerar utilizar una cartera de viaje o pasaporte de seguridad que tenga un compartimento para guardar la visa.
¿Cómo verificar si el número de visa que se asignó es válido?
Se puede verificar la validez de un número de visa de varias maneras, dependiendo del país y del tipo de visa. Algunos métodos comunes incluyen:
- Consultando en línea: Muchos países tienen un sistema en línea donde se puede ingresar el número de visa y verificar su estatus.
- Llamando al consulado: Se puede llamar al consulado del país donde se solicitó la visa y preguntar sobre el estatus de la solicitud y si el número de visa es válido.
- Revisando el pasaporte: Si se ha emitido una visa, estará impresa en una página del pasaporte. Asegurarse de que el número de visa sea legible y que no haya vencido.
Visa Láser BCC
Es un tipo de visa de no inmigrante emitida por las embajadas y consulados de Estados Unidos. La Visa Láser está impresa directamente en el chip del pasaporte y contiene información biográfica y de viaje de la persona.
¿Dónde se Encuentra el Número de la Visa BCC (BCC number)?
La visa BCC e identificada también como tarjeta de cruce fronterizo posee un número que permite identificar al documento, este se ubica en reverso de la tarjeta. Cuenta con 12 dígitos que comienzan con 3 letras que tienen relación con el lugar donde se solicita la visa.
Visa SEVIS
También llamada como SEVIS (Sistema de información y seguimiento estudiantil) es un sistema informático utilizado por las autoridades migratorias de Estados Unidos para monitorear y rastrear a los estudiantes extranjeros que están matriculados en programas educativos en los Estados Unidos. El número SEVIS es un número único asignado a cada estudiante extranjero que está matriculado en un programa educativo en los Estados Unidos.
Número de SEVIS (SEVIS Number)
El número SEVIS es requerido como parte del proceso de solicitud de visa F-1 (estudiante) o M-1 (estudiante de comercio y técnico). El estudiante debe proporcionar el número SEVIS al consulado o embajada de Estados Unidos para el proceso de visa, así como a la oficina de inmigración de Estados Unidos (USCIS) al solicitar una extensión de estudio o cambio de estatus.
El número SEVIS es emitido por el colegio o universidad que el estudiante está matriculado, y se asigna una vez que el colegio o universidad ha recibido el pago del fee SEVIS y ha verificado la elegibilidad del estudiante para el programa de estudio.