Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
TrámitesVisa

Visa everywhere initiative

Visa everywhere initiative

Visa es una compañía global que se dedica exclusivamente a la proporción de servicios de tecnología relacionada con pagos.

Actualmente, se encuentra operando uno de los puntos de conexión de procesamiento más desarrollados del mundo, con la capacidad de efectuar y procesar más de, 65000 transacciones por segundo, brindando a los consumidores una protección contra fraude y que los comerciales reciban sus pagos de forma segura y garantizada.

La compañía Visa conecta a millones de usuarios que incluyen personas naturales, pymes, grandes empresas, instituciones gubernamentales, instituciones bancarias y financieras, entre otros, que se encuentran ubicados en más de 200 países que hacen uso de su confiable y seguro sistema de pagos.

En esta oportunidad, el tema de nuestro artículo gira en torno a un programa global desarrollado por Visa en asociación con la organización Finnovista, antes de adentrarnos al tema, resulta imprescindible conocer un poco más sobre esta organización.

Acerca de Finnovista

Finnovista es reconocida como una organización influyente que promueve el ecosistema “Fintech” e “Insurtech” en España y algunos países de Latinoamérica, a través de una plataforma colaborativa que incluye una serie de programas dedicados al escalamiento, aceleración y creación de estrategias, proyectos de investigación, eventos, concursos y otros proyectos en colaboración con corporaciones, aseguradoras y entidades financieras para generar innovación en la industria.

El objetivo de la organización Finnovista consiste en invertir, construir alianzas y puentes para lograr transformar el mundo de las finanzas y los seguros por medio de la tecnología, el emprendimiento y el sentido de innovación.

Finnovista forma parte de Rainmaking Group, líder mundial en innovación corporativa y desarrolla empresarial, que opera en más de 8 países en 4 continentes.

Actualmente, Finnovista posee oficinas en Madrid, España y Ciudad de México (CDMX)

Finnovista en asociación con la compañía Visa ha desarrollado lo que se conoce como “Visa Everywhere Initiative”

¿En qué consiste Visa Everywhere Initiative?

Lo que se traduce al español como “Iniciativa Visa en todas partes”, la iniciativa Visa Everywhere es un programa a nivel global de engagement destinado a la participación de empresas emergentes (startups), mediante esta conexión se busca resolver los desafíos del mañana, mientras se impulsan nuevos modelos comerciales, de negociación y acelerando la colaboración entre los distintos participantes del ecosistema de pagos global.

Dicho de otra manera, el objetivo de Visa Everywhere Initiative es promover la recuperación económica mediante el apoyo a las empresas emergentes (startups) en España, América Latina y el Caribe, mientras que al mismo tiempo se aceleran las estrategias de digitalización de todas las actividades económicas.

Las maneras en las que Visa y Finnovista presentan este programa es a través del registro de startups participantes para el cumplimiento de diversos retos en la industria.

¿En qué consisten los retos de la iniciativa Visa Everywhere?

Los retos que deban llevarse a cabo por los participantes con la asesoría de los representantes del programa pueden variar de acuerdo a la edición o enfoque determinado que lleve el programa. Actualmente, manejan los siguientes desafíos generales

  1. Facilitación de la recuperación económica y transformación digital de pequeños comercios.

El reto principal tiene como objetivo la recuperación económica de las pequeñas empresas-negocios de Latinoamérica, el Caribe y países europeos participantes.

La compañía Visa se esfuerza por brindar soluciones para que los comercios y empresas (de modalidad tanto online como offline) puedan restablecer su nivel de actividad económica y aceleren su recuperación por medio de soluciones de naturaleza tecnológica que les ofrezcan, es decir, permitiendo diversos métodos de pagos, móviles o contactless, obteniendo una mayor accesibilidad al e-commerce (comercio electrónico), puntos de intercambio de préstamos, mecanismos de liquidez, recompensas o fidelización de la clientela, administración de su banca, trámites y pagos digitales de los clientes.

Para el registro de participación en este tipo de desafío, los startups deben cumplir con los siguientes criterios:
  • Aceptar pagos móviles y contactless (sin contacto).
  • Desarrollo de comercio electrónico (e-commerce).
  • Movilidad de dinero con mayor rapidez.
  • Fluidez y liquidad.
  • Disputas, gastos y desembolsos.
  • Operaciones y tarifas.
  • Terminal Punto De Venta (POS).
  1. Reto movilidad sin fricción

Para este tipo de reto, la compañía Visa decide continuar trabajando con la industria del transporte en las ciudades (movilidad urbana) con el objetivo de brindar métodos de pago rápidos, seguros y simples en todos los modos de transporte de la región.

Asimismo, busca encontrar soluciones innovadoras que ayuden a mejorar los viajes puerta a puerta de las personas. De esta manera, este desafío se presenta para startups en las siguientes áreas:

  • Métodos de autenticación (incluyendo la biométrica).
  • Acceso a internet.
  • Implementación de inteligencia artificial.
  • Servicios de seguridad e identidad.
  • Infraestructura de pagos móviles.
  • Uso de la “Blockchain” (“Cadena de bloques”).
  • Pagos P2P (Tipo de software “Peer to Peer”)
¿Cuáles son los beneficios que ofrece el programa Visa Everywhere Initiative?

Entre los beneficios que pueden mencionarse en la participación de la iniciativa Visa Everywhere se encuentra:

Participación de los 10 finalistas en un programa de inmersión de 3 semanas de duración que está diseñado para acelerar su posible colaboración con la compañía Visa, entre sus contenidos se incluye la capacitación en diseño de pilotos y talleres de planeación junto con representantes de Visa y asesores de Finnovista.

El programa concluye con la realización de una prueba final, además las empresas emergentes deben llevar a cabo su presentación (Picth) ante la audiencia.

La compañía Visa realiza el anuncio de los 3 ganadores, cada una de las 3 startups finalistas reciben un premio monetario que generalmente está clasificado y evaluado de la siguiente forma:

  • Primer lugar: premio de $25.000 dólares
  • Segundo lugar: premio de $15.000 dólares
  • Tercer lugar: premio de $10.000 dólares

Además, el ganador del programa podrá adquirir una colaboración con Visa y participar en uno o más encuentros con sus mejores mentores durante un año o bien, recibir otras alternativas de estudios y capacitación.

Participar en Visa Everywhere Initiative no solo permite adquirir conocimientos y herramientas que servirán para potenciar tu emprendimiento y darle un impulso a tu proyecto de negocio en fase de expansión y crecimiento, sino que también puedes tener la oportunidad de quedar entre los primeros 3 finalistas y obtener nuevos fondos que le agregarán valor a tu empresa emergente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba