Registro Pensión Bienestar Personas Con Discapacidad
Si eres de Oaxaca, Quintana Roo, San Luis, Tamaulipas y Veracruz. Tienes hasta el 31 de Julio
La titular de la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anuncia la ampliación para el registro de solicitantes de la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad Permanente, hasta el 31 de julio. El registro aplicará únicamente en los estados de Oaxaca, Quintana Roo, San Luis, Tamaulipas y Veracruz. Si tú o algún familiar con capacidades diferentes, se encuentra en situación de vulnerabilidad. Puedes ser beneficiario de este apoyo y recibir $2,950 bimestrales.
Objetivo de la Pensión
La pensión para el bienestar de personas con discapacidad permanente, tiene como objetivo el mejoramiento económico de las y los mexicanos con discapacidad permanente. Aportando así a la vida digna de las niñas, niños, jóvenes, personas de pueblos originarios y afromexicanas. Cuya situación de, persona con capacidades diferentes, les vulnera.
Listas de planteles que recibirán las Tarjetas del Bienestar del 10 al 15 de Julio
¿A quién está destinada esta pensión?
Este programa otorgado por la Secretaria del Bienestar se enfoca en brindar apoyo a; niñas, niños y jóvenes de 0 a 29 años de edad, personas de 30 a 64 años de edad que radiquen en comunidades indígenas o afromexicanas o que cuenten con muy alto grado de marginación.
¿Cuáles son los requisitos?
Para ser beneficiario es necesario contar con la siguiente documentación, acta de nacimiento legible, identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cedula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad), Impresión reciente de la CURP, comprobante de domicilio con un máximo de 6 meses de antigüedad, Certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud y proporcionar un número telefónico de contacto para dar seguimiento.
¿Tienes errores en tu acta de nacimiento?, así puedes solicitar la corrección en línea
Persona Auxiliar Adulta
En caso de requerir la ayuda de un familiar o persona de confianza, debido a las limitantes de la discapacidad o por tratarse de un menor de edad, será necesario cumplir los siguientes requisitos. Ser mayor de edad, tener un vínculo familiar con la persona con discapacidad permanente, ya sea ascendiente o descendiente (como madre, padre, hermano, etc.); ser cónyuge o convivir en concubinato con la persona; ser tutor o encargado del cuidado de la persona con discapacidad. Asimismo, una persona que no tenga parentesco alguno con el individuo beneficiario y sea designada por este último también puede asumir el rol. La persona auxiliar deberá presentar la siguiente documentación, acta de nacimiento, identificación vigente, CURP, Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses y un documento que acredite el parentesco con la persona con discapacidad (en caso de serlo).
Ubica Tu Módulo Más Cercano
Si cumples los requisitos, Entra al siguiente enlace y encuentra el módulo del Bienestar más cercano para realizar tu registro.
🤑🔴 ¡FELICIDADES! 🥳💥 Pensión Bienestar AHORA $3,000 MENSUALES EN ESTA FECHA! ¡AMLO YA LO DIJO!
Estoy de acuerdo con el registro de la pensión, pero ¿qué pasa con las personas sin discapacidad?
¿Por qué sólo personas con discapacidad? ¿Y las personas sin discapacidad también necesitan ayuda?