
Préstamo Azteca
El banco Azteca, siempre se ha caracterizado por hacer más sencillos los trámites de sus clientes, sobre todo, si se trata de préstamo Azteca, mejor conocido como crédito en efectivo.
Lo mejor de todo es que estos préstamos del banco Azteca los puedes gestionar desde la comodidad de tu casa, y la aprobación es inmediata. ¡Olvídate de pre aprobaciones! Con este préstamo tendrás al momento el dinero que necesitas.
Características del préstamo Azteca
Si tuviéramos que definir el préstamo Azteca en tres simples características, sin duda alguna, serían la facilidad, disponibilidad e intereses. Prácticamente, el proceso te llevará tan solo algunos minutos. Seguidamente, el préstamo estás disponible para usar las 24 horas del día.
Sumado a esto, si eres responsable con las fechas de los pagos, el banco te premia con disminuir el monto de tu siguiente abono. Por otro lado, más características de este producto financiero son.
- El crédito es depositado en moneda nacional.
- Puedes utilizarlo para diferentes usos, especialmente, aquellos a los que necesitas darles liquidez.
- El rango de monto que puedes solicitar va desde los 2.000 hasta los 70.000 pesos mexicanos.
- Los plazos de pago para el préstamo son de 13, 26, 39, 52, 65, 80, 100, 110, 120, 128, 142 y 154 semanas.
- Excepcionalmente, para los clientes con un excelente historial crediticio, los plazos de pago son 110, 120, 128, 142, y 154 semanas.
- El depósito del dinero será efectuado en una cuenta en el banco Azteca. Aunque, esto solo se aplica a los clientes nuevos.
- Los pagos fijos pueden ser semanales o quincenales.
- Cuenta con un seguro de vida.
- La cobertura del préstamo Azteca es nacional.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar un préstamo Azteca?
Uno de los mejores atributos de este préstamo es que solo te solicitan dos requisitos, lo cual es excelente si necesitas el préstamo en una situación de emergencia. De este modo, los recaudos son.
- Identificación personal vigente, también, puedes usar tu pasaporte.
- Un comprobante de domicilio que no sea mayor de tres meses. Es válido que utilices un recibo de algún servicio básico.
¿Cómo solicitar un préstamo Azteca?
Ya te habíamos comentado que este préstamo lo puedes solicitar sin tener que acercarte hasta alguna sucursal de la entidad financiera, claro, si deseas tramitarlo de manera presencial, lo puedes hacer.
Por otra parte, si decides gestionar vía online, lo que debes hacer es descargar la aplicación móvil del banco en tu dispositivo inteligente.
Es más, en el portal oficial, cuentas con un enlace que te lleva directamente a las tiendas oficiales, para que puedas descargar la aplicación. Ahora bien, lo que debes hacer después de lo siguiente.
- Abre la aplicación y entra con tus datos a la banca online
- Luego, ingresa en el menú “Para ti”
- Después, haz clic en la opción que dice “Crédito en efectivo”
- Selecciona el botón “Lo quiero”
- Coloca el monto y revisa el resumen de la operación. Cuando hayas verificado los datos haz clic en “continuar”.
- Coloca tu clave de seguridad para que puedas autorizar el proceso
- ¡Listo! Ya tendrás el dinero en la cuenta para que puedas usarlo
Tasa e intereses
Las tasas de intereses que usa el banco están calculadas desde la fecha del 31 de diciembre del año 2022, las cuales entraron en vigencia a partir del 1 de enero hasta el 30 de junio del año en curso. El interés a pagar es el siguiente.
- Costo Anual Total (CAT) Promedio sin IVA: 109.7 %.
- Tasa Fija de Interés Anual Ordinaria sin IVA: 54.62 %.
- Tasa de Interés Anual Moratoria sin IVA: 180 %.
¿Dónde pagar el préstamo Azteca?
Los pagos del préstamo Azteca lo puedes realizar directamente en la aplicación móvil del banco. Sin embargo, lo puedes hacer en las sucursales autorizadas por la entidad bancaria, las cuales puedes visualizar en la web oficial del banco Azteca.
Otra de las alternativas es que lo pagues vía telefónica, comunicándote a la línea Azteca. Cabe mencionar, que las operaciones que realices con los comisionistas, pueden generar un pago adicional. Por este motivo, te recomendamos que te asesores antes de efectuar el pago.
Beneficios del préstamo Azteca
Muchos son los beneficios que ganas al decidir solicitar un préstamo Azteca. Aquí, te mencionamos los más relevantes.
- Tienes libertad de decisión. Lo anterior quiere decir que, puedes decidir en cuánto tiempo pagas el préstamo, sin presiones ni comisiones.
- El crédito lo obtienes al instante, ideal para los momentos en los que necesitas una ayuda económica, y ya agotaste todas las opciones.
- En el banco Azteca, agradecen tu puntualidad con los pagos, y te recompensan en rebajar cierto porcentaje en tu siguiente abono.
- Aunado a esto, te otorgan una tarjeta del banco, con el objetivo de que pueda hacer compras y pagar en cualquier comercio nacional y en el extranjero.
- No existe un día para no atender una emergencia. Por esta razón, las sucursales abren todos los días del año, y atienden al público desde las 9:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
¿Qué ocurre si no cumplo con el acuerdo?
Desafortunadamente, existen una serie de sanciones para aquellos clientes que no tienen un buen comportamiento con el pago del préstamo Azteca. Al final de cuentas, la aplicación de las sanciones, traerá como consecuencia una mancha en su buró crediticio.
- No cumplir con las responsabilidades puede generar comisiones monetarias adicionales a las mencionadas en el préstamo.
- Como el banco no te solicita un comprobante de pago, debes ser meticuloso con el monto que solicitas. De lo contrario, si el crédito excede tu capacidad para pagar, afectará negativamente tu historial crediticio.
- El avalista deberá responder ante la institución, en caso de que el titular del préstamo Azteca no pague la totalidad del monto prestado más los intereses.
Contacto
Si quieres profundizar la información, fácilmente, puedes consultar la sección de preguntas frecuentes que encuentras en la web del banco. Además, el banco tiene otros canales autorizados para que pueda contactar con el equipo de soporte.
- Línea telefónica Azteca: 55 5447 8810. Puedes llamar las 24 horas los 365 días del año.
- Formulario de dudas y sugerencias.