Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
ApoyosAvisos BienestarBienestar 2024-2025BlogInformantes de bienestarNoticias BienestarProgramas

¡Revisa el calendario de Registro! Conoce el nuevo programa Viviendas para el Bienestar

 ¿Cómo acceder a vivienda para el bienestar?

La idea de tener una casa propia es cada vez más lejana para la población mexicana, a raíz de que los altos precios de la industria inmobiliaria; no obstante, esto podría cambiar gracias al nuevo programa Vivienda para el Bienestar, que tiene el propósito de brindar hogares a costos bajos.

En la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum del pasado 16 de junio, Rodrigo Chávez, director de la CONAVI detallo que ya se tienen 22 predios con 688 hectáreas para construir aproximadamente 90 mil 140 viviendas.

¿Cuáles son los requisitos para tener una casa a bajo costo?

El director de la CONAVI señalo que para acceder al beneficio de Vivienda para el Bienestar se tienen que cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad y tener dependientes económicos.
  • No ser propietario de otra casa.
  • No ser beneficiario del Infonavit o del Fovissste.
  • Tener comprobante de domicilio.
  • Tener ingresos menores a dos salarios mínimos.

¿Cuál es el proceso de selección para Vivienda para el Bienestar?

El director de la CONAVI señalo, además, como será el trámite de registro y la elección para ser beneficiario. Primero dijo que se pondrá en marcha una convocatoria en los polígonos definidos, que es a partir de donde se comenzará con el proyecto de casas en zonas de muy altos niveles de marginación o de alto riesgo.

Posteriormente, se dará el inicio de registro de solicitudes, que comenzará a partir de la puesta en marcha de la convocatoria entre la población para que conozcan el proyecto y se inscriban a este programa.

El registro de módulos se realizará en los módulos, dónde los aspirantes deberán de completar un formulario con su información. A partir de ahí, se determinará si posee el perfil para formar parte del programa.

Luego, servidores de la nación realizarán una visita al domicilio del aspirante para corroborar que la información proporcionada sea correcta y veraz.

Por último, los resultados serán dados a conocer y se convocará a una reunión para dar detalles a las familias seleccionadas por el programa.

¿Cuál es el calendario del programa?

Con base en el director de la Conavi, así quedará distribuido el calendario:

Primera etapa.
  • Julio: convocatoria y registro en polígonos.
  • Octubre: 24 mil 47 solicitantes en 62 predios.
Segunda etapa.
  • Agosto: convocatoria y registro en polígonos.
  • Noviembre: 20 mil 637 solicitantes en 60 predios.
Tercera etapa.
  • Septiembre: convocatoria y registro en polígonos.
  • Diciembre: 45 mil 456 solicitantes en 100 predios.

Javi Martinez

Hola, soy un ingeniero civil graduado apasionado por la creación de contenido útil para nuestros lectores. Con más de 5 años de experiencia en el sector de sitios web, me esfuerzo constantemente para brindar la mejor experiencia a los usuarios que nos visitan. Además, utilizo diversas herramientas para crear ilustraciones atractivas y agradables para nuestros lectores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button