¡Corre! Última semana para registrarte: $6,200 o $3,000 cada bimestre de las Pensiones del Bienestar

Última semana de registro a la pensión bienestar
El periodo de registros para la Pensión Bienestar continúa abierta para todos los mexicanos y mexicanas que tienen una edad de 63, 64 y 65 años en adelante que tengan el interés de recibir el apoyo económico que brinda bimestralmente el gobierno mexicano a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante la primera semana de junio fue dado a conocer el comienzo de los registros para este derecho constitucional por parte de la encargada de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, en la conferencia matutina de la presidenta de la república.
Semana de registro del 16 al 21 de la Pensión Bienestar 2025
Durante ese día, la titular dio a conocer el calendario oficial al público en general, el cual hace un llamado a la población de acuerdo a la primera letra del apellido paterno de los mismos, y que hoy martes 17 de junio repite las letras D, E, F, G y H, recalcando que dichos registros finalizarán el próximo sábado 21 de dicho mes.
El calendario de registros es el siguiente:
- Lunes 16 de junio: aspirantes con iniciales A, B, C.
- Martes 17 de junio: aspirantes con iniciales D, E, F, G, H.
- Miércoles 18 de junio: aspirantes con iniciales I, J, K, L, M.
- Jueves 19 de junio: aspirantes con iniciales N, Ñ, O, P, Q, R.
- Viernes 20 de junio: aspirantes con iniciales S, T, U, V, W, X, Y, Z.
- Sábado 21 de junio: aspirantes con cualquier letra.
¿Quiénes se pueden registrar al programa?
Sobre los grupos sociales que se pueden registrar, la Secretaría del Bienestar señalo que serán los aspirantes a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión Mujeres Bienestar podrán hacerlo.
Serán las mujeres de 63 y 64 años las que se puedan registrar a la Pensión Mujeres Bienestar para poder recibir bimestralmente 3 mil pesos; mientras que los adultos de 65 años en adelante podrán registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para poder obtener cada dos meses 6 mil 200 pesos.
Los aspirantes podrán acudir a un módulo de la Secretaría del Bienestar en un horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde, con la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Teléfonos de contacto.