
El gobierno mexicano ha establecido 3,149 sucursales de los Bancos del Bienestar en todo el país, lo que permite que los adultos mayores y las personas inscritas en programas sociales accedan a su apoyo financiero con facilidad.
Si bien las sucursales del Banco del Bienestar se han establecido en municipios que experimentan una importante marginación y un acceso limitado a los servicios financieros, no todos los beneficiarios de la Pensión del Bienestar pueden acceder a una de estas sucursales.
¿Cuándo comenzará un nuevo registro para la Pensión Bienestar? Esto sabemos
¿Es posible cobrar la Pensión del Bienestar en diferentes bancos?
La Pensión del Bienestar está disponible para su retiro en cualquier banco; sin embargo, tenga en cuenta que al hacerlo se incurrirá en las siguientes comisiones, según lo indicado por la Condusef:
- Santander: 27 pesos por retirar efectivo y 12 pesos por consultar saldo
- Banamex: 26.50 por retirar efectivo y 10 pesos por consultar saldo
- Scotiabank: 25 pesos por retirar efectivo y 10 pesos por consultar saldo
- Banorte: 24 pesos por retirar efectivo y 9 pesos por consultar saldo
- HSBC: 19.50 pesos por retirar efectivo y 8 pesos por consultar saldo
- BBVA: 19.50 pesos por retirar efectivo y 11 pesos por consultar saldo
- Banco Azteca: 16.38 pesos por retirar efectivo y 7. 76 pesos por consultar saldo
- BanCoppel: 12.93 pesos por retirar efectivo y 6.90 pesos por consultar saldo
Miles de jubilados se verán afectados por el nuevo trámite obligatorio para la Pensión IMSS
¿Qué bancos ofrecen retiros sin comisiones para la Pensión del Bienestar?
El único banco que ofrece retiros sin comisiones para la Pensión del Bienestar es el Banco del Bienestar. No obstante, puede obtener efectivo sin ningún cargo en estas tiendas departamentales, luego de la compra de cualquier artículo:
- Walmart
- Soriana
- Chedraui
- Bodega Aurrerá
- La Comer
- Suburbia
- Office Depot
La Ley 73 recibió una actualización y puede que ni te enteraste, ¿De qué trata?