Esto es lo que ha pagado el Fondo de pensiones para el Bienestar en el último año

La Presidenta de México aclaró que el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB) está diseñado para garantizar que los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que comenzaron a cotizar el 1 de julio de 1997, y aquellos afiliados al ISSSTE (Instituto Mexicano del Seguro Social), que comenzaron a cotizar en cuentas individuales el 1 de abril de 2007, reciban una pensión justa y digna que refleje su salario del último año.
Aclaró que el 76% de los empleados del ISSSTE forman parte del sistema individualizado y tendrán acceso al FPB al jubilarse.
La Pensión del Bienestar tiene fecha para el tercer pago bimestral 2025
En 2024, el expresidente Andrés Manuel López Obrador estableció el FPB, que tiene múltiples orígenes, entre ellos:
- El 75% de los remanentes netos que obtenga el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).
- El cobro de adeudos pendientes de pago ante el SAT y el ISSSTE.
- Los recursos de cuentas inactivas de personas mayores de 70 años en el caso del IMSS y de 75 en el caso del ISSSTE.
- Donaciones entre otros
Explicó que, para el pago de los complementos, el fondo inició con un saldo de 28.768 millones de pesos y se proyecta que reciba ingresos adicionales de las cuentas inactivas del IMSS, el ISSSTE y el Infonavit, con un promedio de 11.000 millones de pesos entre 2025 y 2029. En consecuencia, considerando las implicaciones fiscales previstas, se espera que el FPB mantenga los nuevos beneficios hasta 2045, considerando un fondo del 4%.
La Pensión IMSS e ISSSTE cambió la jugada y así quedaron los pagos de abril
El titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la SHCP, Héctor Santana Suárez, explicó que los trabajadores del IMSS que cotizaron desde julio de 1997 en adelante y del ISSSTE desde abril de 2007 tienen tres opciones:
- La pensión garantizada que el Gobierno de México le otorga al trabajador cuando no alcanza un mínimo de ingreso para tener, por lo menos, el piso de salario que necesita.
- La renta vitalicia, que es la contratación con un monto constitutivo de un seguro de rentas en una aseguradora.
- El retiro programado, que es la división del patrimonio del trabajador en una serie de mensualidades por el lapso que el trabajador decida.
El complemento de pensión con el FPB se determina en función de los ingresos del trabajador. Si estos ingresos son inferiores a su último salario, la FPB proporciona la diferencia, garantizando que la pensión total coincida con el último pago. Esta disposición aplica a personas que ganan hasta 17,364 pesos.
Enfatizó que el segundo objetivo de la FPB es garantizar que los trabajadores con cuentas inactivas tengan acceso constante a sus fondos. Hasta agosto de 2024, se habían desembolsado alrededor de 2,500 millones de pesos a los trabajadores que buscan la devolución de sus fondos.
Ya puedes registrarte en la Pensión Bienestar este mes de abril 2025