Así serán los pagos de junio para los pensionados del IMSS e ISSSTE

En un instante, parece que ya hemos llegado a la mitad del año 2025. Parece que fue ayer cuando dábamos la bienvenida al nuevo año, deseándonos “¡Feliz Año Nuevo!”. Sin embargo, con el paso del tiempo, es evidente que esos momentos quedaron atrás y es hora de centrarse en cumplir los propósitos que se ha propuesto.
Es probable que muchos se hayan fijado metas como comprar una casa, adquirir un vehículo nuevo, conseguir su trabajo ideal o incluso jubilarse, dejando atrás su vida profesional. En esencia, algunos empleados están buscando activamente obtener sus beneficios de pensión, siempre que cumplan los criterios de elegibilidad.
Es fundamental tener en cuenta que los años de servicio no garantizan automáticamente una pensión. Varios factores influyen, como la situación laboral, las semanas de cotización, la edad y el salario devengado en los últimos años de su carrera.
Es fundamental tener en cuenta que a medida que envejece y acumula más semanas de cotización, la pensión que puede recibir aumenta. Durante el proceso de solicitud de pensión, es posible que le denieguen la pensión. Esto indica que no califica para una pensión vitalicia y que debe depender únicamente de los ahorros acumulados en su cuenta individual de Afore.
¿Qué opciones de pensión tiene disponibles?
En México, el sistema de pensiones se organiza principalmente a través de dos instituciones principales: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Cada una gestiona distintas categorías de pensiones, diseñadas para empleados del sector privado y público, respectivamente.
Dentro del IMSS, existen dos sistemas principales de pensiones, que se distinguen por la fecha en que el trabajador comenzó a cotizar. El sistema de 1973 es relevante para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997, y les proporciona pensiones vitalicias sujetas a criterios específicos de edad y semanas de cotización.
Por otro lado, el sistema de 1997 opera con un sistema de cuentas individuales gestionadas por las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE), y la pensión depende del saldo acumulado por el trabajador a lo largo de su carrera.
El IMSS ofrece diversos tipos de pensiones, incluyendo pensiones por desempleo en edad avanzada (disponibles a partir de los 60 años), vejez (a partir de los 65 años), invalidez (por enfermedad común o accidente que impida el empleo), incapacidad permanente (por riesgos de trabajo), así como pensiones de viudez, orfandad y ascendientes (para los padres del trabajador fallecido).
El ISSSTE ofrece diversas opciones de pensión a sus afiliados. Las categorías abarcan pensiones de jubilación determinadas por años de servicio y edad, jubilación vinculada a la edad y antigüedad, prestaciones por desempleo en edad avanzada, pensiones de vejez, invalidez y riesgos de trabajo, además de pensiones designadas para viudas, huérfanos y ascendientes del trabajador fallecido.
¿Cuándo abrirá la Pensión Bienestar el registro para adultos mayores?
¿Qué puedes esperar para el pago de pensiones de junio?
Como ya sabrás, si bien el IMSS y el ISSSTE son responsables de proporcionar pensiones, cada uno tiene requisitos y procesos distintos, siendo una diferencia notable las fechas de pago. Los calendarios de pago indican que las fechas varían para los pensionados del IMSS y del ISSSTE.
Anualmente, el calendario de pagos de pensiones del IMSS y del ISSSTE se revisa, y en 2025 se implementó. Nos complace presentarles el calendario de pagos de junio para los pensionados del IMSS y del ISSSTE. Es fundamental tener en cuenta que los pagos del IMSS vencen el primer día de cada mes. Sin embargo, esto podría modificarse si se solicita un día de descanso o fin de semana. En tales casos, es necesario esperar a que llegue un día hábil.
Los pagos de pensiones del ISSSTE se entregan de manera constante y sin demoras por las razones ya descritas. Los pensionados reciben sus pagos al final de cada mes, lo que garantiza su puntualidad.
El próximo pago de pensiones para los pensionados del IMSS y del ISSSTE está programado para junio. En consecuencia, la pensión del IMSS se desembolsará el lunes 2 de junio, ya que el 1 de junio es domingo en 2025, por lo que el pago deberá diferirse al siguiente día hábil.
La pensión del ISSSTE se desembolsará el 30 de mayo, según el calendario de pagos establecido.
¿Cuándo se recibirán los pagos de la Pensión Bienestar 2025 en mayo?