IMSS digitaliza la Modalidad 40 y habilita pagos vía HSBC para elevar la pensión en 2025

IMSS digitaliza la Modalidad 40 y habilita pagos vía HSBC para elevar la pensión
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha esta semana un paquete de medidas que busca simplificar la Modalidad 40, reforzar el combate a los fraudes y acelerar el traslado de recursos ociosos hacia el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
El anuncio, realizado el martes 17 de junio durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, marca el primer paso de una estrategia que, según la autoridad, “abre la puerta a pensiones más altas y procesos sin intermediarios”.
Pagos desde el celular
La novedad que más ruido ha generado entre los trabajadores es la alianza con HSBC. A partir de este mes, quienes coticen de forma voluntaria bajo la ley 73 podrán cubrir sus cuotas directamente en la app del banco, sin acudir a ventanillas ni cadenas comerciales. El depósito se registra en segundos y queda vinculado a la cuenta individual del asegurado. El IMSS detalló que, por ahora, la dispersión referenciada estará limitada a HSBC, pero dejará la puerta abierta a otras instituciones “en los próximos meses”.
Llave MX será indispensable para trámites y pensiones: lo que debes saber
Supervisión bimestral contra coyotes
Para blindar las finanzas de los aportantes, la Dirección de Incorporación y Recaudación desplegará revisiones bimestrales en todas las subdelegaciones. El objetivo es verificar que el pago digital coincida con los datos del sistema y frenar cualquier intento de “secuestro” de folios, práctica frecuente de gestores irregulares que cobran comisiones de hasta 15 % por un trámite gratuito.
Campaña informativa 360°
En paralelo, el IMSS lanzará una campaña nacional en radio, televisión y redes sociales. El mensaje: “No necesitas intermediarios ni ‘expertos’ para aumentar tu pensión”. La institución publicará tutoriales paso a paso y números de contacto para resolver dudas, con énfasis en adultos próximos a los 60 años que planean su retiro bajo la Modalidad 40.
Alerta sobre Afores inactivas
Durante la misma conferencia, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, advirtió que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) han transferido 61 millones de pesos de cuentas sin movimiento al Fondo de Pensiones para el Bienestar. El organismo exhortó a quienes cumplan 70 años a revisar si mantienen saldos olvidados. Una vez enviados al fideicomiso, recuperar ese dinero “puede tardar varios meses”.
Estrategia para un 8 % extra
Fuentes del IMSS en Nuevo León confirmaron que algunos trabajadores lograron un incremento de hasta 8 % en su pensión al retrasar su trámite a enero y aprovechar el ajuste inflacionario del Índice Nacional de Precios al Consumidor. Especialistas recomiendan analizar el calendario: jubilarse en el primer bimestre del año puede añadir entre 1 000 y 1 500 pesos mensuales, dependiendo del salario base de cotización.
Pensión Bienestar: Tabasco abre la puerta a retroactivo de tres bimestres y anima a todo México
Sin desalojos, pero con reglas
Finalmente, el gobierno reiteró que apoyará la regularización de 145 000 viviendas abandonadas o invadidas, siempre que no exista denuncia de despojo. El Infonavit ofrecerá esquemas de conciliación antes de recurrir a procesos judiciales para evitar desalojos violentos.
Con estos cambios, el IMSS busca frenar el rezago administrativo, incrementar la transparencia y brindar a los trabajadores mayores herramientas para una vejez digna. Las autoridades instaron a los derechohabientes a informarse en canales oficiales y denunciar cualquier intento de fraude.